Si bien en un principio la manifestación no tomó mayor dimensión, con el correr de la tarde y ya entrada la noche fueron llegando más personas hasta abarcar toda la explanada del centro comercial hasta la avenida Vélez Sarsfield.
En determinado momento de la noche, aproximadamente a las 22, la presencia policial incrementó en la zona debido a la gran concurrencia de manifestantes. Luego, se produjeron enfrentamientos entre ambos sectores.
Con cordones de agentes, los uniformados se colocaron de frente a las personas para intentar contener la marcha y permitir nuevamente la circulación en la zona. Agentes de Infantería también se presentaron en el lugar.
La tensión fue en aumento. Varios de los presentes, con el grito de “¡Fuera, yuta, fuera!”, comenzaron a arrojarle objetos a los efectivos. En tanto, los oficiales lanzaron gas lacrimógeno en la zona.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, “una mujer que participaba de la protesta y cuatro efectivos de la policía de Córdoba resultaron heridos (ninguno de gravedad) durante los incidentes que se registraron durante la protesta contra el DNU presidencial en la ciudad de Córdoba”.

“La manifestación se desarrollaba con normalidad hasta que los participantes bloquearon toda la calzada en la esquina de Vélez Sarsfield y San Juan en pleno centro de la capital cordobesa”, indicaron desde el MPF cordobés.
De acuerdo con la información oficial, “la Policía, con instrucción de la Fiscalía actuante, inició un diálogo para que dejaran abierto el tránsito en media calzada. Pese a los esfuerzos por disuadirlos, los manifestantes se habrían negado a liberar la circulación, por lo que el Fiscal impartió la orden al personal policial para reestablecer el tránsito vehicular, frente a lo cual algunos manifestantes lanzaron elementos contundentes contra los efectivos”.
“Finalmente la fuerza policial procedió a liberar media calzada. Se registraron 5 detenciones”, agregaron.
De acuerdo con lo que se pudo conocer a través de videos difundidos por redes sociales, efectivos de seguridad con escudos de Infantería redujeron a los manifestantes cordobeses con palos y gases. Algunos manifestantes fueron detenidos mientras que otros corrían para huir de la presencia de las fuerzas de seguridad.
El diputado nacional cordobés Pablo Carro comentó en su cuenta de la red social X: “La policía de (el gobernador) Martín Llaryora está reprimiendo a vecinas y vecinos que se manifestaban pacíficamente en el cacerolazo. Mi absoluto repudio. El pueblo no olvida a quienes le dan la espalda. Exigimos la liberación de los detenidos ya”.
Télam/La Voz