Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    TURISMO

    El Bosque de la Poesía de Córdoba lleva el nombre de Burnichon

    En una emotiva ceremonia realizada este martes en el predio del Jardín Botánico, quedó inaugurado el Bosque de la Poesía de la ciudad de Córdoba y lleva el nombre del editor desaparecido Alberto Burnichon. Durante el acto, se hizo presente su familia junto a los poetas Aldo Parfeniuk, Pedro Solans y José María 'Chema' Cotarelo, quienes son impulsores de una iniciativa internacional que busca concientizar sobre el cuidado de los recursos naturales.
    22 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El Bosque de la Poesía de Córdoba lleva el nombre de Burnichon
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Guadalupe Trillo, directora del Instituto de Protección Ambiental y Animal de la ciudad de Córdoba (IPA), quien hizo un balance de las acciones llevadas adelante por la gestión de Martín Llaryora en materia de ambiente, las cuales incluyeron la recuperación de un predio de gran importancia para la ciudad de Córdoba donde se garantiza la preservación de la flora y fauna autóctona.

    Trillo ofició de anfitriona en una jornada histórica, vivida a flor de piel en uno de los pulmones verdes más importantes de la capital cordobesa, el escenario perfecto para que la poesía le rindiera tributo a la memoria y a la naturaleza.

    Solans y Parfeniuk hicieron entrega de la placa con el nombre del ”Bosque de la Poesía Alberto Burnichon” y explicaron el alcance de un proyecto del cual también forma parte el poeta salteño Leopoldo ‘Teuco’ Castilla, que trascendió las fronteras de la Argentina y suma un centenar de bosques en distintas partes del mundo. A través de estos espacios, además de concientizar sobre la importancia de la poesía y la palabra como un elemento para llamar a la reflexión sobre el cuidado de los recursos naturales, se busca avanzar en el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos.

    Acto seguido, habló el poeta granadino José María ‘Chema’ Cotarelo (quien representa el movimiento de los poetas en España) y destacó el valor cultural de esta propuesta y el entorno elegido para llevarla adelante. Luego hicieron lo propio Moro Burnichon y Chichí Montenegro Burnichon, quienes estuvieron acompañados por Caymmi Burnichon.

    Bajo la sombra de las dos especies autóctonas preferidas de Alberto Burnichon, quien fuera el primer desaparecido de la última dictadura militar en la Provincia de Córdoba, se soltaron palabras de libertad, rebeldía y conciencia, que se sembraron en el suelo cordobés para siempre. Se plantaron además tres ejemplares de algarrobo, manzano blanco y aromito y por cada uno de ellos, se leyeron poemas que hablaron de amor, de pasión, de vida y esperanza.

    Sobre Alberto Burnichon

    Alberto Burnichon fue una figura clave para la literatura cordobesa. Nació en Tigre (Provincia de Buenos Aires) en 1917 y se radicó en la ciudad de Córdoba. Fue un influyente impulsor de la obra de destacados poetas y escritores del continente, incluyendo a Daniel Moyano, Manuel José Castilla, Juan Gelman, Jacobo Regen, Miguel Ángel Pérez, Roberto Fontanarrosa, entre otros. Además, promovió el trabajo de reconocidos artistas como Carlos Alonso y Hermenegildo Sábat.

    La última dictadura lo asesinó el 25 de marzo de 1976 y desde 2015, la Provincia de Córdoba celebra el Día del Editor de Libros cada 25 de marzo en su homenaje. Desde 1997, cada año se entrega el premio Alberto Burnichon al Mejor Libro Editado.

    https://www.eldiariodecarlospaz.com.ar/sociedad/2023/11/21/el-bosque-de-la-poesia-de-cordoba-lleva-el-nombre-de-burnichon-188493.html

    Noticias Relacionadas

    TURISMO

    No habrá paro en vacaciones: dictan la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos

    10 julio 2025
    TURISMO

    Sin acuerdo con los controladores aéreos se mantienen los 10 paros en vacaciones de invierno

    8 julio 2025
    TURISMO

    Alarma en el turismo: llegan menos brasileños, bajos niveles de reservas para el invierno y altos impuestos

    29 junio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202518 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202521 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER