Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    El BCRA buscará préstamos con más bancos internacionales para apuntalar las reservas sin comprar dólares

    Lo dijo el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning. Destacó que la salida del cepo cambiario se dio sin sobresaltos en el dólar. Aseguró que la inflación comenzó mayo con un retroceso respecto de abril y dijo que las tasas se determinará por "oferta y demanda".
    13 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    El BCRA buscará préstamos con más bancos internacionales para apuntalar las reservas sin comprar dólares
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central (BCRA), dijo que la entidad saldrá a buscar en el corto plazo un préstamo de tipo REPO con un conjunto “más amplio de bancos privados internacionales” en relación con el suscripto meses atrás. Lo presentó como una de las vías para apuntalar las reservas internacionales sin la necesidad de comprar dólares dentro de la banda cambiaria.

    Asimismo, el funcionario señaló que el esquema monetario prevé que las tasas de interés se determinen por “oferta y demanda”. Lo afirmó durante su discurso en el congreso anual de Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

    Asimismo, el vicepresidente de la autoridad monetaria destacó que la salida del cepo cambiario para personas humanas se dio sin sobresaltos en el valor del dólar. También anticipó que los datos de alta frecuencia indican que la inflación se desaceleró en abril y que comenzó mayo con la misma tendencia a la baja.

    Según Werning, la decisión respecto a las tasas de interés “contrasta con lo que sucede en un régimen de metas de inflación, donde la tasa de interés es calibrada por el BCRA”.

    Qué dijo Vladimir Werning

    El vicepresidente del BCRA, durante el IAEF 2025, afirmó: “Lanzamos la etapa 3, que es la etapa de brecha cambiaria cero, con cambios radicales que le dan forma a un marco fiscal, monetario y cambiario consistente”.

    Asimismo, agradeció al sector privado por “acompañar en las etapas 1 y 2 de déficit cero”, y remarcó: “Se complementaron las condiciones para asegurar la liberación, flexibilización, simplificación y unificación cambiaria de esta etapa, y que lo haga sin conducir a sobresaltos económicos sociales”.

    “Esto reafirma que la secuencia de implementación elegida en un programa económico, además de su diseño general, es muy importante para encausar la convergencia al equilibrio”, exhibió.

    Lo que resta de 2025
    Posteriormente, Werning anticipó que 2025, “como 2024, será considerado un año trascendental en materia de avance económico estructural, y no uno donde el calendario electoral condiciona o compromete esas decisiones importantes”.

    “La etapa 3 inaugura un periodo en el cual nosotros pensamos que predominan las oportunidades sobre los riesgos y se extienden las expectativas. Constituye una transición a un programa de estabilización ambicioso, hacia un programa de crecimiento sostenible basado en un régimen de competencia operativo y de libertad económica palpable”, relató.

    “Representa una mejora cuantitativa y cualitativa del sistema de balance central, similar a la eliminación de sus pasivos pero por el lado de los activos”, aseguró.

    Luego, se refirió al estado de las reservas internacionales, un punto controvertido a partir de la decisión del Gobierno de no comprar divisas dentro de la banda cambiaria, lo que abrió interrogantes respecto de cómo prevé el equipo económico cumplir con la meta del FMI.

    Werning dio a entender que sumar más deuda en moneda extranjera es una de las vías elegidas: “Las reservas líquidas se seguirán reforzando con desembolsos de organismos multilaterales. La confianza que ha generado la etapa 3 y los más de 350 puntos básicos que ha caído el riesgo país, nos permite concretar en el corto plazo la ampliación de nuevas facilidades de REPO del BCRA con participación de un conjunto más amplio de banco privados internacionales”.

    “Es cuestión de tiempo para que la caída de riesgo país le abra puertas al Tesoro de contar con liquidez en dólares”, resaltó Werning.

    “Con el fin de seguir ampliando la disponibilidad de liquidez, el BCRA ha tomado medidas de desregulación prudente del mercado de cambios. Los cambios en la normativa brinda otra opción de accesos a financiamientos de fondos del exterior para el Tesoro, siempre y cuando el financiamiento externo opere con un horizonte de inversión mayor a seis meses”, aseveró.

    El riesgo país y el contexto internacional

    A pesar de que el indicador que mide el J.P. Morgan aún no alcanza los niveles necesarios para reabrir los mercados internacionales, el vicepresidente del BCRA también aseguró: “La caída de riesgo país es una consecuencia buscada de esta etapa 3, y que haya avanzado a pesar del contexto internacional adverso debido al conflicto global sobre las tarifas, es muy alentador”.

    “Refleja el grado de fortalecimiento de equilibrio interno y la expectativa de crecimiento económico que la liberación y flexibilización cambiaria argentina le aporta al programa”, indicó.

    “Esta semana se vio un avance en el proceso de negociación de tarifas (aranceles) que lleva a cabo EEUU y China. Abre la posibilidad de que, al despejarse los escenarios adversos externos, se acelere la normalización de mercados globales y del riesgo país propio”, planteó.

    “Hoy el Tesoro puede evaluar sus opciones sin urgencia”, afirmó Werning, gracias “al aumento de liquidez del BCRA, la eliminación del déficit fiscal, la mayor consistencia político-económica y la más significativa repatriación de ahorros dolarizados de residentes argentinos”, adhirió.

    Ambito

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 20256 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202524 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202521 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER