El presidente de Laboratorios Chaqueños S.A., Joaquín García, visitó los estudios de CIUDAD TV para bridar detalles sobre la producción local de eco repelentes. Comentó que la empresa que se dedica a la creación de productos reactivos de diagnóstico de uso médico, para uso in vitro, es decir, aquellos que se utilizan principalmente en laboratorios de hospitales del Chaco, en áreas como bacteriología e inmunología.
Sn embargo, debido a la situación epidemiológico que atraviesa la provincia en razón de la propagación imparable de contagios de dengue, y por pedido del ministro de Salud, Sergio Rodríguez, la empresa se aboca a la producción de repelentes “para poder ayudar al sistema de salud”.
Esta elaboración inició hace unos 10 días, se trata de eco repelentes, elaborados a base de aceites esenciales de citronela y eucaliptus, “muy amigables con ambientes y se recomienda también mucho el uso dentro de los ambientes, en los hogares, rociando cortinas, y también pueden ser utilizados en niños”.
Comentó que la semana pasada, cerraron con una partida de 1000 litros de repelente que se entregaron a la Dirección de Epidemiología de la Provincia que es quien se encarga de la distribución. “Nuestro compromiso es poder producir en mayor cantidad y llegar a más sectores”, sostuvo.
García recordó que asumió en el cargo hace unos 10 días y que se encontró “con muchos problemas financieros en la empresa. “No queremos dejar de producir y también estamos mirando la situación económica de la empresa para mejorarla y mejorar la producción y plantear objetivos a largo plazo que tengan que ver con mejorar la calidad y la eficiencia en los productos que se entreguen al Ministerio de Salud de nuestra provincia”, afirmó.
Aseguró que la gran demanda y la disparada en los precios de repelentes, en un contexto donde enfermedades endémicas como el dengue avanzan en un clima amigable para la proliferación del vector, también fue uno de los factores influyentes, aunque aclaró que el eco repelente no es un producto que se comercialice. “Hay que tener paciencia porque la cantidad de repelente que se está produciendo no llega todavía a muchos lugares”, sostuvo.
“Es un buen producto”, manifestó.