Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 2025

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025

      Alquileres: “El ICL muestra un aumento anual del 66%; sorprende que se hable de un 142%”

      19 junio 2025

      Con presencia de vicegobernadores de la región, se realiza la reunión de la junta ejecutiva del Norte Grande en Chaco

      19 junio 2025

      La Cámara de Comercio celebra el Día de las Pymes con un nuevo curso sobre negocios digitales

      19 junio 2025

      Falleció la dirigente social Charo Alcire

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025
    • NACIONALES

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025

      Comercio firma otra paritaria y vuelve a desafiar la pauta oficial del Gobierno mileísta

      19 junio 2025

      “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

      19 junio 2025

      Llaryora le avisa a Milei que “no hay más excusas” y le reclama que pague diez mil millones

      19 junio 2025

      Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025

      Intentó llevarse una moto a la rastra y terminó detenido

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Duro comunicado de vicegobernadores repudia ajuste de fondos a provincias y denuncia “venganza política” de Milei

    En medio de la puja entre el Gobierno y las provincias por el recorte de subsidios y la coparticipación como parte del ajuste, los vicegobernadores de todo el país - nucleados en El Foro permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (Fovira) -, publicaron un duro comunicado contra el presidente Javier Milei, al que acusaron de obrar por "venganza política".
    11 febrero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Duro comunicado de vicegobernadores repudia ajuste de fondos a provincias y denuncia “venganza política” de Milei
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el escrito, que se dio a conocer a través de las redes sociales, cuestionaron el rumbo económico y denunciaron el impacto negativo de la quita de fondos para educación (FONID), transporte, pymes, industrias y otros sectores.

    Luego del traspié del Gobierno en el Congreso con la ley ómnibus, las provincias pusieron pie de guerra frente al Gobierno. En el medio, Milei denunció a diputados y gobernadores por “delincuentes” por votar en contra del proyecto de “Ley de Bases”, mientras lelva adelante su gira internacional por Israel e Italia.

    El comunicado que se dio a conocer hoy con la firma de los vicegobernadores de todo el país dice: “Manifestamos nuestra enorme preocupación ante la despiadada avanzada del Gobierno nacional, sin precedentes en nuestra historia democrática, en contra de las y los trabajadores de todas las áreas, empresarios pymes, productores, profesionales, docentes, emprendedores, jóvenes, comerciantes, niñas y niños, jubiladas y jubilados, al tiempo que alertamos por la feroz carga sobre la institucionalidad de nuestro país y el desprecio por el sistema federal que nos rige”.

    Además del repudio al plan económico del Gobierno, los vicegobernadores apuntaron contra el presidente Javier Milei, quien opera por “vengan política” contra las provincias, tras el ajuste y la quita de fondos a los distritos del país.

    “El método elegido ha sido aumentar las dificultades, privar de derechos, alimentar la inflación, desproteger a quienes el Estado debe proteger y tomar ‘venganzas políticas’, como la decisión de no girar a las provincias los fondos para complementar los salarios docentes y los subsidios para el transporte público de pasajeros, medidas que sufren las vecinas y los vecinos y que no tiene lógica ni sentido, más que esa ya enunciada e irracional “venganza política” en contra de gobernadores e intendentes responsabilizados por no estar de acuerdo con otorgarle a nadie la suma del poder público”, advierte el escrito.

    En este punto, informaron que “desde el gobierno central se siguen promoviendo políticas e instrumentado medidas que en dos meses han empeorado inmensamente una situación que era muy complicada y que precisaba mesura, conocimientos, experiencia, gran responsabilidad y una extrema empatía por las y los argentinos, en particular en los sectores más vulnerados por las dificultades no superadas en los últimos años”.

    Reclamo a Javier Milei por la quita de fondos del FONID

    En otro apartado, los firmantes señalaron la gravedad del ajuste en educación, a partir del freno en las transferencias de recursos del Fondo del Incentivo Docente (FONID) a las provincias. Sostuvieron que esta maniobra contra “las familias de nuestras provincias” también “amenaza seriamente la educación de sus hijos con la decisión de Javier Milei de dejar de transferir los importes que corresponden al Fondo del Incentivo Docente (FONID)”.

    El FONID durante enero fue prácticamente el único rubro “de las transferencias discrecionales a las provincias que siguió devengando importes (por el pago de salarios, etc.), pero el Ejecutivo solo transfirió a nuestras provincias menos del 1% del importe para el concepto de Educación”, detalla el comunicado.

    De esa manera, “cuando se liquidaron los salarios de enero, los docentes hubieran visto en sus recibos de sueldo una disminución de sus ingresos, lo que no sucedió porque que los gobiernos provinciales compensaron ese adicional. Esta es una situación extremadamente grave responsabilidad única del presidente de la Nación. El FONID tiene 26 años en Argentina. Es un componente del salario en un país donde muchas provincias tienen un alto componente de sus presupuestos destinados a salarios”.

    Es necesaria “la presencia del Estado reintegrando por esa vía parte de lo que producen las provincias. No puede de un momento para el otro desaparecer. Se trata de más de 14.500 millones de pesos por mes. Es una suma imposible de compensar mantenida en el tiempo, como claramente se advierte, ya que es claro que con nuestros ingresos recortados y con la enorme caída de la actividad económica este aporte de las provincias no podrá sostenerse en el mediano plazo”, agrega.

    Para finalizar sobre los recursos para la educación y pago de salarios docentes, los vicegobernadores advirtieron: “De persistir esta situación, las provincias no podrán hacerse cargo de estos componentes salariales que son exclusiva responsabilidad y obligación del Gobierno Nacional y esta situación se está dando en todas las jurisdicciones del país, que están siendo sometidas al mismo retraso en la transferencia de los complementos salariales docentes por parte del gobierno de Milei”.

    Quita de subsidios al transporte a las provincias

    Respecto al transporte, un tema que generó varios cruces en la semana y tensó aún más la relación entre el Gobierno y las provincias, el comunicado remarcó que “los gobiernos apoyan los servicios de transporte público en todo el mundo” puesto que “el impacto social es relevante en los países en desarrollo donde la movilidad es sensible a los precios”.

    Aclararon la necesidad de seguir recibiendo los fondos para transporte por parte del Estado Nacional dado que “los sistemas de transporte muy raramente funcionan sin ser subsidiados en un porcentaje significativo por el Estado”. En esa línea, destacaron que “es importante definir modalidades de asignación de subsidios que combinen la eficiencia fiscal con la equidad social y generen, al mismo tiempo, los incentivos necesarios para que los operadores provean un servicio adecuado”.

    “Este subsidio marca una diferencia significativa en la vida laboral de miles de personas. La reducción de costos en los desplazamientos diarios al trabajo libera recursos económicos para los trabajadores, lo que a su vez mejora su calidad de vida. Además, la confiabilidad y eficiencia del transporte público respaldado por subsidios contribuyen a la puntualidad y la productividad laboral”, explicaron los vicegobernadores en el comunicado de hoy.

    “Aquí, en nuestro país, con argumentaciones difíciles de sostener con un mínimo de seriedad, se decide no hacer lo que en el mundo hacen países desarrollados o países en desarrollo. Lo que hacen nuestros vecinos, lo que nadie duda que hay que hacer: subsidiar al transporte público”, cuestionaron.

    “Ante la decisión del presidente Milei de no devolverles a las provincias los recursos que éstas generan frenando transferencias o, como en este caso subsidios, la pregunta inevitable es: ¿en dónde piensa colocar los 104 mil millones de pesos que está recortando? ¿A qué los piensa dedicar? No a la asistencia alimentaria, como estamos viendo que sucede con los comedores comunitarios; no a la salud pública, no a la educación pública, no a la generación de puestos de trabajo, no a la concreción de obra pública de infraestructura”, expresaron con preocupación.

    Allí apuntaron a las privatizaciones: “Ya hemos visto los resultados de las privatizaciones encaradas en los años 90. Ya hemos visto la falta de inversión de las grandes empresas eléctricas en períodos en los que tuvieron enormes ganancias y esos dólares salieron del país y no se transformaron en inversiones que evitaran que hoy aún haya cortes de suministro”, objetaron.

    “Con respeto y con firmeza, le pedimos al presidente Milei que deje de tener de rehenes a las y los argentinos en sus batallas políticas y que no atente contra su calidad de vida como lo está haciendo. La Argentina es la suma de las provincias que la componen. Reiteramos este concepto que es clave para entender cómo es un país para todos y todas, sin centralismos, sin caprichos y con sensibilidad social y responsabilidad total”, concluyeron en el comunicado.

    Firman: Vicegobernadores de las provincias de Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; Formosa, Eber Solís; Jujuy, Alberto Bernis; La Rioja, Teresita Madera; La Pampa, Alicia Mayoral; Río Negro, Pedro Pesatti; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.

    Adhieren también, Vicegobernadores mandato cumplido: Analía Rach Quiroga (Chaco); Carlos Haquim (Jujuy); María Florencia López (La Rioja); Mariano Fernández (La Pampa); Eduardo Mones Ruiz (San Luis); y Alejandra Rodenas (Santa Fe).

    ambito.com

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Conmoción por la muerte de una basquetbolista de 24 años que fue arrollada por un tren

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Perú: quieren destituir a Dina Boluarte por abandono indebido del cargo al practicarse una cirugía estética

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Explotó un cohete Starship de SpaceX en Texas: no hubo heridos

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 20250 Views

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 20253 Views

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 2025

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER