Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Dos maestros chaqueños entre los 24 semifinalistas del Premio ‘Docentes que Inspiran’

    La iniciativa que reconoce a los educadores más destacados del país, tiene entre sus preseleccionados semifinalistas a la docente Amelia Cubilla, del Jardín de Infantes Nº90 'Sofía Luque' de Machagai, que fue preseleccionada por brindar apoyo educativo ad-honorem a niños de barrios vulnerables. Y también a Marcelo Andrés Romero, de la UEPG Nº56 'Carlos Belizario Enríquez' de La Escondida, por fomentar la reinserción social de estudiantes privados de su libertad.
    12 septiembre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Dos maestros chaqueños entre los 24 semifinalistas del Premio ‘Docentes que Inspiran’
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    ‘Docentes que inspiran’ es una iniciativa del Premio Clarín-Zurich que reconoce a los educadores más destacados del país. Moviliza a toda la comunidad en favor de una mejor educación y donde cada postulante participa por $16.000.000 en premios.

    De entre más de 2.100 postulaciones que llegaron desde todo el país, el Comité de Preselección, conformado por la Fundación Varkey, eligió entre los 24 semifinalistas de la cuarta edición del ciclo e iniciativa de Clarín y Zurich Argentina, a estos dos docentes chaqueños.

    “Buscamos que sean docentes inspiradores, que impactan más allá del aula” señala Leonela Navarrete, Directora Ejecutiva de Fundación Varkey Argentina. “Que lo hagan en sus comunidades, que sean reconocidos por sus comunidades, que tengan prácticas innovadoras e inclusivas, que contribuyan a la profesión docente y que logren desarrollar en sus estudiantes habilidades del Siglo XXI y aprendizajes significativos”.

    En la próxima etapa, un Jurado integrado por especialistas en educación de la Asociación Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y Fundación Noble, elegirá a los 6 docentes finalistas, cuyas historias se darán a conocer durante el mes de octubre, a través de microdocumentales emitidos por Clarín.com, TN y las redes sociales.

    Finalmente, el Gran Jurado, integrado por personas reconocidas del ámbito académico, científico y de ONG’s de educación, elegirá entre los 6 finalistas al Docente Inspirador del Año, quien recibirá un premio de $10.000.000. Además, se entregarán dos menciones especiales que recibirán $3.000.000 cada una.

    Los 24 semifinalistas

    *Sergio Leonardo Bordón, Escuela “San José de Calasanz”, Esquina, provincia de Corrientes. Ha logrado un impacto significativo en el desarrollo académico de sus alumnos, utilizando la tecnología para superar los desafíos del contexto rural.

    *Sergio Alejandro Bruno Escuela Normal Superior Nro 2 “Dardo Rocha”, La Plata provincia de Buenos Aires. Fundador de distintos proyectos innovadores. Promueve la solidaridad y articula la enseñanza entre niveles educativos.

    *Miriam Cañamás E.E.S.T. Nº4 ”Ing. Emilio Mitre”, San Martín provincia de Buenos Aires. Especializada en Ciencias Exactas e integración curricular de Energías Renovables, promueve la enseñanza activa y el uso de nuevas tecnologías.

    *María Sara Contrera Escuela N° 4-001 “José Vicente Zapata”, Ciudad de Mendoza, provincia. de Mendoza. Implementa proyectos innovadores que vinculan la literatura con el arte y han impactado positivamente en sus estudiantes.

    *Gisel Crespo Colegio “Santa Inés”, Santa Rosa, La Pampa. Enfoca su enseñanza en el protagonismo juvenil, el aprendizaje experiencial y la diversidad. En 2023, impulsó un proyecto que motiva a los estudiantes a ser agentes de cambio.

    *Amelia Cubilla Jardín de Infantes Nº90 “Sofia Luque”, Machagai, provincia de Chaco. Brinda apoyo educativo ad-honorem a niños de barrios vulnerables.

    *María Virginia Farah Escuela Secundaria “Doctora Sara Faisal” N°3107, Santa Fe, provincia de Santa Fe. Docente de Arte y Artista Visual. Su programa ‘Embajada Cultural–Arte en la Escuela’, promueve la formación integral a través de proyectos artísticos colaborativos.

    *Adriana Marcela Farkas Colegio Nuevo Día, Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Fomenta la cooperación y la expresión individual en jóvenes con condiciones neurodiversas (dislexia, dispraxia y otras).

    *Federico Ferraro Instituto Técnico Salesiano “Villada”, Valle Escondido, provincia de Córdoba. Promueve un enfoque educativo que fomenta la creatividad y el trabajo práctico a través de proyectos significativos.

    *Jonathan Alexis Funes Bigo CPES N°26 “Paula Albarracín de Sarmiento”, Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. A través de actividades voluntarias y su enfoque humano, ha inspirado a sus estudiantes a perseguir carreras universitarias y a participar activamente en proyectos científicos.

    *Jimena Antonia Gómez Escuela Primaria Nro. 241 “Padre Julián Zini”, Paraje San Borjita, Ituzaingó, Corrientes. Su compromiso con la inclusión digital le permite empoderar a sus estudiantes a través de la innovación educativa y el uso de tecnologías de la información.

    *Miriam Mariel Lera Escuela N° 10 “Claudia Velez de Cano”, Amaicha del Valle, provincia de Tucumán. Implementó un sistema de enseñanza por radio, logrando que los niños y sus familias superen desafíos tecnológicos y emocionales.

    *Ricardo Martinez Escuela Nacional de Educación Tecnica “Jorge Newbery”, San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. Fomenta la autonomía y creatividad de los estudiantes, logrando destacados proyectos tecnológicos y participaciones en concursos.

    *Paola Minigozi Escuela Especial Nro 5, Apóstoles, provincia de Misiones. Se especializa en la enseñanza de huerta. Su proyecto ‘Compostando con yerba mate’ ha generado un gran impacto en su comunidad.

    *Carina Morales Escuela 4-140 “Armando Tejada Gomez”, Las Heras, provincia de Mendoza. Con su enfoque innovador en contextos de alta vulnerabilidad, ha implementado proyectos de gamificación y creación literaria, fomentando la autoestima y el potencial de sus estudiantes.

    *Julio Pereyra Escuelita Ambulante “Caminos de Tiza”, Posadas, provincia de Misiones. Docente con experiencia en entornos comunitarios y formales, especializado en estrategias y materiales de accesibilidad cognitiva para estudiantes con discapacidad.

    *Diego Renko Escuela de Educación Técnica N° 1, “Dr. Antonio Montes”, Salto, provincia de Buenos Aires. Fomenta el pensamiento crítico y empodera a los estudiantes a través de proyectos innovadores.

    *Sandra Edith Rodriguez Escuela Secundaria N°8 “María América Barbosa”, Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos. Facilita el aprendizaje de jóvenes y adultos en dificultad, mediante la resolución de problemas cotidianos e iniciativas emprendedoras.

    *Sofía Alejandra Rodríguez Escuela Nro 1189 “Maestra Rural”, Campos de Cejas, Salavina, Santiago del Estero. Su enfoque combina educación emocional, TIC y la perspectiva Waldorf. Atiende problemáticas como violencia y analfabetismo.

    *Marcelo Andrés Romero U.E.G.P. N° 56 “Carlos Belisario Enríquez”, La Escondida, provincia de Chaco. Fomenta la reinserción social de estudiantes privados de su libertad.

    *Gastón Alejandro Tannuré Colegio Nueva Concepción, San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán. Se especializa en física, está comprometido con la innovación educativa y genera ambientes inclusivos que fomentan el aprendizaje crítico.

    *Martín Vera Escuela Nº46 ‘María Curie’, Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Promueve un entorno de aprendizaje seguro y estimulante en estudiantes con Trastornos del Espectro Autista.

    *Carolina Vissani IPET N°51 ‘Nicolás Avellaneda’, Marcos Juárez, provincia de Córdoba. Fomenta el aprendizaje autodidacta y el trabajo en equipo a través de proyectos desafiantes con nuevas tecnologías.

    *Esther Gracia Voiro Escuela de Educación Técnica N°1 “República del Paraguay”, Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Inspira a sus alumnos en contextos desafiantes. Integra la ciencia con la responsabilidad social, destacando la importancia de la inclusión y el desarrollo comunitario.

    Las novedades del Premio Docentes que Inspiran se pueden seguir a través de la página web www.docentesqueinspiran.com.ar, desde Facebook en Docentes Que Inspiran y por Instagram en @docentesqueinspiran.

    Clarín

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

    18 julio 2025
    INTERIOR

    Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

    18 julio 2025
    INTERIOR

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202517 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202519 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER