El Club Don Orione emitió un duro comunicado en el que repudia la resolución del Tribunal de Disciplina de la Federación Chaqueña de Fútbol de reanudar el partido con Unión de Machagai y denuncia la ausencia de personal médico capacitado durante el encuentro del Torneo Federativo 2025 en el que falleció el jugador Enzo Arnaldo Pittau.
El hecho ocurrió el pasado 1 de junio, cuando Pittau, de 35 años, se desplomó en el campo de juego a los 41 minutos del primer tiempo del encuentro frente al Club Unión de Machagai. Según el comunicado, quien ingresó a asistirlo fue una auxiliar de enfermería, quien no habría realizado maniobras de reanimación cardiopulmonar en el lugar, pese a detectar signos vitales bajos. Sin ambulancia disponible en el estadio, el jugador fue trasladado en un vehículo particular al hospital local, donde se confirmó su fallecimiento.
“Una atención médica adecuada habría incrementado sus posibilidades de sobrevivir”, sostuvo el club, señalando que la normativa exige la presencia de un enfermero matriculado, con capacidad legal y técnica para realizar RCP, y no de un auxiliar de enfermería, cuya intervención es limitada según la Ley 24.004.
Además, Don Orione denunció que ni el árbitro ni los dirigentes del club local actuaron con la debida responsabilidad: intentaron continuar el partido tras la descompensación del jugador y ofrecieron reemplazar al personal sanitario con otro enfermero, propuesta rechazada por el club.
A pesar de la gravedad del hecho, el Tribunal de Disciplina resolvió reanudar el partido desde el minuto 41 con el marcador igualado, decisión que el club calificó de “inaceptable”, y solicitó que se descalifique al Club Unión por incumplir el reglamento. Don Orione también cuestionó la supuesta fiscalización de la liga local y denunció como falsa la afirmación de que hubo reuniones con todos los clubes tras el hecho.
“El reglamento exigía una ambulancia y un médico matriculado, pero ni siquiera se cumplió con las modificaciones posteriores que permitían reemplazar al médico por un enfermero matriculado”, remarcaron. En cambio, se presentó una figura que, por ley, no está habilitada para actuar ante emergencias como un paro cardiorrespiratorio.
El comunicado también alertó sobre el impacto psicológico que implica para sus jugadores volver a disputar el partido en el mismo estadio donde falleció su compañero: “Enfrentar el lugar del trauma puede generar estrés, ansiedad y depresión”, advirtieron.
Por último, el club recordó a Enzo Pittau con profundo dolor y lo definió como “un compañero querido, apasionado por el fútbol, cuyo legado seguirá presente en cada rincón del club”.
La institución pidió a toda la comunidad deportiva reflexionar sobre la necesidad de garantizar condiciones mínimas de seguridad médica en cada partido y exigió justicia por lo ocurrido.