Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

    En su primer mensaje desde la prisión domiciliaria, Cristina definió el plan electoral, con argumentos que coinciden con los de economistas ortodoxos.
    19 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cristina Kirchner demostró, una vez más, que sabe dónde pegar. En su primer discurso desde la prisión domiciliaria no recargó las tintas en tecnicismos jurídicos respecto de su causa y ni mencionó el “lawfare”. En cambio, apuntó al flanco más débil del modelo económico de Javier Milei: las dudas de que el equilibrio financiero sea sostenible por la vía de “alquilar dólares”.

    Es una crítica punzante, porque la estrategia de acumular reservas recurriendo a fondos del mercado de capitales está siendo cuestionada no sólo por los habituales economistas de línea “keynesiana” sino también por muchos ortodoxos que hasta ahora habían apoyado a Milei.

    Uno de los temas que más preocupan a los inversores es que el índice de riesgo país se mantenga tercamente en las inmediaciones de los 700 puntos. Esto implicó, por un lado, que quedó desairado el argumento oficial que decía que la candidatura de Cristina era el factor que había motivado la suba, porque luego de confirmada su prisión, el sobreprecio de la deuda argentina siguió subiendo, aun cuando se anunció el ingreso de dólares a las arcas públicas.

    Hasta economistas influyentes sobre el empresariado, como Ricardo Arriazu y Domingo Cavallo -a quienes nadie puede acusar de simpatías kirchneristas- advirtieron que no es lo mismo acumular reservas con dólares del superávit comercial que ir a pedirlos prestados en forma de “repos” o de bonos del Tesoro.

    La rara coincidencia con los “ortodoxos”

    Y es también un momento de críticas a la postura que tomó Milei de minimizar la gravedad del déficit de cuenta corriente -que algunos economistas proyectan en u$s8.000 millones para este año-. El argumento del presidente es que, como ahora hay superávit fiscal, la situación no es comparable a otros momentos de la historia reciente, en los que el rojo de cuenta corriente era el preámbulo de una crisis devaluatoria.

    De hecho, hasta están circulando informes que recuerdan casos internacionales -Chile de los ’80 es el que toman como referencia en el Fondo Monetario Internacional- en los que, pese a haber superávit fiscal, no se pudo evitar una crisis creada por el desbalance externo.

    Cristina conoce ese argumento, al punto que en muchos de sus discursos recurrió a los rankings de la revista inglesa The Economist -una biblia del liberalismo global- para mostrar que los países con problemas económicos no eran necesariamente los que tenían un rojo fiscal sino los que tenían un flujo de salida de dólares mayor al de entrada.

    Es por eso que, en su mensaje a los militantes planteó que el actual modelo del “impresentable” ministro Luis Toto Caputo no será sostenible por mucho tiempo y que “tiene fecha de vencimiento, como el yogur”.

    Y, a la hora de marcar las mayores diferencias entre el “modelo K” y el de Milei, hizo hincapié en que ahora hay una economía basada en el endeudamiento, y no sólo a nivel de las finanzas públicas sino también para las empresas y familias.

    Eso da la pauta de por dónde transitará el debate electoral: si hay algo de lo que Caputo se jacta es del regreso del crédito y de que “los bancos volvieron a trabajar de bancos”. También celebra que las empresas argentinas tienen acceso al mercado de crédito, a tasas relativamente bajas en dólares.

    La deuda en el centro del discurso

    Pero la gran discusión que quiere plantear Cristina -y en la que el gobierno de Milei se siente cómodo confrontando- es en el terreno de la deuda pública.

    El día previo al discurso de la ex presidente, la secretaría de Finanzas anunció que la deuda bruta de la administración central se había achicado por segundo mes consecutivo. Con la reducción de u$s11.901 millones en mayo, la deuda quedó en u$s461.019 millones.

    Pero se trata de una cifra con polémica incluida, porque ese alivio se logró tras la entrada de los u$s12.000 millones del FMI y la emisión de un bono del Tesoro que se suscribe en dólares pero se paga en pesos.

    Es una estrategia que, al decir de Cristina -y también de muchos analistas del mercado- equivale a “alquilar dólares para mostrar una suba de reservas”, pero que, en realidad, sólo sirve para ganar tiempo, porque genera un costo financiero que exigirá erogaciones en el mediano plazo.

    El ministro Caputo conoce ese argumento, y por eso machaca en sus redes sociales, en entrevistas periodísticas y en los foros empresariales que no debe confundirse el saneamiento del balance del Banco Central con un endeudamiento.

    Ya lo había hecho cuando, al firmar el acuerdo con el FMI dijo que no constituía un endeudamiento neto, porque lo que se hacía era sustituir una deuda por otra -dólares frescos a cambio de la letra intransferible que el Tesoro le había colocado al Banco Central cuando tomó parte de sus reservas-.

    Y ahora, al referirse a los préstamos “repo” y las emisiones de bonos del Tesoro, dijo que se trata de políticas que “la gran mayoría de los países hacen con normalidad, pero que para Argentina no era posible, dado el descalabro económico heredado”.

    El argumento de Caputo es que la deuda no aumenta sino que mejora el perfil, porque se pesifica parte de las obligaciones que antes eran en dólares, se alarga la “duration” de la deuda y se están bajando las tasas de interés. Y, además, dijo que gracias a esta política se absorbe excedente de pesos, con lo cual se facilita la baja de la inflación.

    La guerra con Toto Caputo

    Ya cuando la Corte Suprema de Justicia confirmó su condena, Cristina había dejado en claro su estrategia: centrarse en la crítica al ajuste fiscal y al atraso cambiario, y presentar su situación judicial como una consecuencia de la confrontación entre dos proyectos de país.

    Esa había sido su línea argumental desde la primera vez que tuvo que declarar ante el fallecido juez Claudio Bonadio en 2016: que en la historia argentina había una tradición de persecución a líderes populares que propiciaban una redistribución de la renta. Así, se ubicaba a sí misma en situaciones análogas a las que sufrieron Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón.

    El argumento de Caputo es que la deuda no aumenta sino que mejora el perfil, porque se pesifica parte de las obligaciones que antes eran en dólares, se alarga la “duration” de la deuda y se están bajando las tasas de interés. Y, además, dijo que gracias a esta política se absorbe excedente de pesos, con lo cual se facilita la baja de la inflación.

    Iprofesional

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

    5 julio 2025
    NACIONALES

    Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

    4 julio 2025
    NACIONALES

    Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202521 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202512 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202525 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER