Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Conversatorio gratuito: “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”

      12 junio 2025

      Día del Padre: cómo estará el tiempo el próximo domingo en nuestra región

      12 junio 2025

      Chaco es sede de la II Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

      11 junio 2025

      Asamblea de gremios en el Hospital Perrando: “Sigue aumentando el enojo y la presión de los trabajadores”

      11 junio 2025

      Multaron a un hombre por arrojar residuos en la vía pública

      11 junio 2025
    • INTERIOR

      Encuentro de productores en General Vedia: “La idea es debatir y buscar soluciones a los problemas agropecuarios menores”

      11 junio 2025

      Castelli: el municipio garantiza “una ciudad iluminada y más segura” con la instalación de 150 columnas de alumbrado

      11 junio 2025

      Naciones Unidas destinará fondos al Chaco para recuperar zonas afectadas por la sequía

      11 junio 2025

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025

      Todo listo para la 2ª Jornada Provincial de Derecho Municipal y Políticas Públicas

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025

      Corrientes: se necesita un promedio de casi $50.000 para el asado a papá

      12 junio 2025

      Corrientes inaugurará el puerto de Ituzaingó con capacidad para 4.000 contenedores

      11 junio 2025

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025
    • NACIONALES

      Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

      12 junio 2025

      Máximo Kirchner: “El verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular”

      12 junio 2025

      El Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves para planificar de cara a la detención de Cristina Kirchner

      12 junio 2025

      Hubo movilizaciones en todo el país contra la condena a Cristina Fernández de Kirchner

      11 junio 2025

      Comunicado del PJ nacional: “Estamos frente a un acto político de carácter antidemocrático”

      11 junio 2025
    • POLICIALES

      Joven fue detenido tras robar y amenazar a su madre en el barrio don Santiago III

      12 junio 2025

      Gendarmes decomisaron más de 21 toneladas de tabaco en Corrientes

      11 junio 2025

      Detienen a una pasajera que ocultaba seis paquetes con cocaína adosados a su abdomen

      11 junio 2025

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Dólar y reservas: el Gobierno ya destinó u$s12.400 millones a intervenir sobre la brecha

    Es por la combinación del dólar blend (el 20% de las exportaciones se liquida en el CCL) y las ventas de divisas en el mercado de bonos implementada desde julio. Preocupa el rojo en las arcas del BCRA.
    13 agosto 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Dólar y reservas: el Gobierno ya destinó u$s12.400 millones a intervenir sobre la brecha
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El rojo de las reservas del Banco Central es uno de los principales focos de preocupación del mercado y los distintos agentes económicos, que pone un manto de dudas sobre la hoja de ruta de Luis Caputo y mantiene el riesgo país por encima de los 1.550 puntos básicos. Y la política del Gobierno para sostener el ancla cambiaria ha contribuido al freno en la acumulación de divisas.

    Según un informe de una de las consultoras más leídas de la City, a través de distintos mecanismos el actual equipo económico ya destinó u$s12.400 millones para intervenir sobre la brecha cambiaria, un número que supera ampliamente a las gestiones de Sergio Massa y Martín Guzmán.

    El equipo económico ordena su hoja de ruta bajo la prioridad de extender la desaceleración de la inflación a través, entre otros factores, del ancla cambiaria. Busca convencer a un mercado dubitativo de que podrá hacer converger el IPC con el ritmo de devaluación cerca del 0%, cerrar la brecha cambiaria y, cuando eso ocurra, abrir el cepo cambiario sin un salto devaluatorio. A tal punto que el mes pasado anunció la intervención directa sobre los dólares financieros con dólares de unas reservas que siguen siendo negativas.

    La consultora Eco Go, que dirige Marina dal Poggetto, calculó cuántas reservas resignó la gestión de Luis Caputo y Santiago Bausili para intentar mantener a raya la brecha cambiaria. Según se desprende de su último informe mensual, desde el inicio del mandato y hasta el 30 de julio acumuló una intervención sobre los dólares financieros de u$s12.400 millones. El número supera largamente los u$s2.766 millones que usó Guzmán y los u$s7.619 millones que usó Massa.

    Ocurrió a través de tres vías. La principal, presente desde el inicio mismo del plan Caputo, fue el dólar blend. Este esquema cambiario hace que los exportadores, para obtener un tipo de cambio superior al mayorista, liquiden el 20% de sus divisas en el contado con liquidación (CCL) y solo el 80% en el mercado oficial. Esto hace que 2 de cada 10 dólares exportados ingresen a través del mercado de bonos y no lleguen a las reservas del BCRA.

    Se trata de una intervención sobre la brecha cambiaria porque el dólar blend implica sumar una considerable oferta de divisas al CCL que incide en su cotización. Algo similar ocurre con los dólares del turismo receptivo, que desde el Gobierno anterior pueden cambiarse a pesos en el mercado financiero a un tipo de cambio superior al oficial y, por ende, suman oferta al dólar financiero.

    El mes pasado se sumó la intervención directa del BCRA, una medida que en realidad se presentó como un anuncio de política monetaria destinado a esterilizar los pesos emitidos para comprar reservas desde el 30 de abril en el marco del lanzamiento de la “fase 2” del programa que consiste en el cierre de los cuatro grifos de emisión (déficit fiscal, pasivos remunerados, puts y compra de reservas). Pero la realidad es que todo el mercado coincide en que el objetivo real es bajar la brecha a costa de ceder reservas adquiridas previamente.

    Eco Go estimó que los $2,4 billones que el BCRA aclaró que apunta a esterilizar por este mecanismo equivale a un volumen de divisas de alrededor de u$s1.900 millones para intervenir la brecha. Para fines de julio, la consultora estimó que el Central ya había utilizado u$s250 millones en estas operaciones.

    Intervención y dólar paralelo
    El resultado de esa intervención fue bajar la brecha cambiaria del 60% a mediados de julio hasta el 40% a fines del mes pasado. Este lunes la distancia entre el CCL y el tipo de cambio oficial se ubicó en el 36,4%.

    Lo cierto es que, incluso a pesar de la intervención, hubo resistencias a la baja. El CCL retrocedió en un primer momento del pico de $1.428 el 12 de julio a la zona de $1.300 a fines de ese mes. Y, desde entonces, oscila en torno a ese nivel. Este lunes bajó 1,3% a $1.281.

    Lo cierto es que la estrategia de redoblar el uso de reservas para contener la brecha coincide con el momento más desfavorable para el flujo de divisas por motivos estacionales. A eso se suma que en junio se cortó (de forma anticipada) el ciclo de compra de divisas del BCRA y ya acumula dos meses de saldo vendedor a partir de la progresiva normalización del ritmo de pago de importaciones.

    Los vencimientos de deuda del mes pasado (bonistas, FMI y otros multilaterales) sumaron para que en julio las reservas netas cayeron u$s4.600 millones, según la gerencia de estudios económicos del Banco Provincia. Dependiendo de la metodología utilizada para calcularlas, las tenencias internacionales netas oscilan en terreno negativo entre los u$s4.000 millones y los u$s6.500 millones.

    Al respecto, un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI) advirtió: “Si bien el BCRA pudo mejorar su performance en el mercado oficial en la última semana, la perspectiva hacia adelante es desalentadora. En el cortísimo plazo, posiblemente se acelere la demanda privada producto de pagos de ON y provinciales que restan en agosto. En septiembre, el nuevo régimen de importaciones se solapa con el viejo, lo que llevará a que puedan requerir acceso al mercado oficial más de 100% del flujo de las importaciones”.

    Y agregó: “Esta presión será incluso mayor en octubre y noviembre por cómo fue diseñado el esquema. Si no hay cambios en el frente cambiario, el BCRA volverá a ser vendedor neto en el mercado oficial. Ante una creciente demanda privada autorizada y la expectativa de que la oferta no se acelere de estos niveles, sus ventas serían de mayor cuantía que las exhibidas en junio (-u$s85 millones en total en el mes) y julio (-u$s180 millones)”.

    Con este escenario, la apuesta del Gobierno pasa por el blanqueo. Y a más largo plazo, una victoria de Donald Trump en Estados Unidos que destrabe el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional que pretende Caputo, un horizonte que para nada luce asegurado.

    Fuente: Ámbito

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    La Justicia ordenó a La Mona Jiménez pagar una indemnización millonaria a su hija no reconocida

    12 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Carlos Salom, sobre la condena firme a CFK: “Es un día de regocijo para los que queremos vivir dentro de la ley”

    11 junio 2025



    Últimas Noticias

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 202516 Views

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 20256 Views

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 202510 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Advierten que la crisis de la salud privada podría hacer colapsar los hospitales públicos del Chaco

    12 junio 2025

    Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron como entrenadores de Platense

    12 junio 2025

    Cuatro futbolistas argentinos denunciados por una presunta estafa millonaria con criptomonedas en España

    12 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER