Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025

    Prepagas: advierten que algunos planes acumulan subas de hasta 54% real en el gobierno de Javier Milei

    24 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 24
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Caminata por el ‘Buen Trato a las Personas Mayores’ en Barranqueras

      24 junio 2025

      “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

      24 junio 2025

      Sinat defendió el proyecto inmobiliario en Laguna Francia: “No la afecta de ningún modo y tiene todas las certificaciones”

      24 junio 2025

      El Municipio acompañó la celebración de San Juan Bautista y el ‘Tatá Yehasá’

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero anunció el pago de salarios a estatales a partir del 1 de julio

      24 junio 2025
    • INTERIOR

      De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero supervisó las obras que se ejecutan en la Ruta Provincial N°13, tramo Cote Lai-Charadai

      24 junio 2025

      Ropero Familiar en la Ciudad Termal: FUNDECCH convoca a donar abrigos

      23 junio 2025

      En Cote Lai, el gobernador Zdero inauguró el nuevo Registro Civil

      23 junio 2025

      El Municipio de Las Breñas terminó las refacciones en la escuela rural 786

      23 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

      24 junio 2025

      Provincias del NEA están en el lote inferior de PBI per cápita

      24 junio 2025

      Por la crecida del Uruguay, Paso de los Libres entró en etapa de evacuación

      23 junio 2025

      Corrientes se alista para inaugurar el Parque Industrial de Ituzaingó y la 1ª Exposición Forestoindustrial

      22 junio 2025

      Reportan incidentes en el viaje inaugural de un buque paraguayo, el más grande de la Hidrovía

      22 junio 2025
    • NACIONALES

      Día clave: definen si la Argentina “asciende” de mercado y hay expectativa en las acciones

      24 junio 2025

      Lapidario informe del FMI y BM contra el tipo de endeudamiento de Caputo

      24 junio 2025

      Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca

      24 junio 2025

      Piden juicio político para Milei por involucrar a Argentina en el conflicto Israel-Irán

      24 junio 2025

      El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

      24 junio 2025
    • POLICIALES

      Detuvieron a un hombre implicado en un robo a mano armada en Sáenz Peña

      24 junio 2025

      Refuerzan operativo de búsqueda para dar con las adolescentes que se escaparon de un hogar de tránsito

      24 junio 2025

      Detienen a empresario correntino en un operativo antidrogas: secuestraron dinero y cocaína

      24 junio 2025

      Dos detenidos con cocaína en un control policial en Lapachito

      24 junio 2025

      Lo denunciaron por violencia de género y al allanar su casa descubrieron que tenía un arsenal

      24 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Dólar colchón: “Hay que dejar de tratar de delincuentes a quienes sólo protegieron sus ahorros”

    El subsecretario de Economía chaqueño, Guillermo Agüero, respaldó el proyecto nacional que busca reincorporar más de 200.000 millones de dólares al sistema formal. “Es hora de dejar de tratar como delincuentes a quienes solo intentaron proteger sus ahorros”, afirmó.
    9 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Dólar colchón: “Hay que dejar de tratar de delincuentes a quienes sólo protegieron sus ahorros”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del lanzamiento del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que impulsa el Gobierno nacional para incorporar a la economía formal los llamados “dólares del colchón”, el Chaco expresó su apoyo a la iniciativa y anunció su incorporación al esquema. Así lo confirmó el subsecretario de Economía de la provincia, Guillermo Agüero, en diálogo con CIUDAD TV.

    Según explicó Agüero, el plan nacional apunta a normalizar la situación de miles de argentinos que, ante la presión impositiva, el cepo cambiario y la inflación, optaron por preservar sus ahorros en moneda extranjera por fuera del sistema bancario. “El objetivo es dejar de considerar evasores y dejar de perseguir a una gran cantidad de argentinos que buscaron como alternativa refugiarse en moneda dura para no perder el fruto de su trabajo”, sostuvo el funcionario.

    Para Agüero, el proyecto busca “destrabar” los obstáculos que impiden que ese dinero vuelva al circuito económico y, de esa manera, dinamizar la actividad, generar empleo y mejorar la recaudación. “La medida es acertada: hay que dejar de considerar delincuentes a quienes simplemente intentaron protegerse de malas políticas de Estado que durante años licuaron los ingresos y ahorros de la gente”, afirmó.

    El subsecretario detalló que el gobernador Leandro Zdero firmó recientemente, junto a otros mandatarios provinciales, una adenda con el Gobierno nacional que compromete a las provincias a no implementar nuevos regímenes de información ni trabas burocráticas que dificulten el proceso de regularización de fondos. “La provincia del Chaco va a avanzar en ese sistema. Es una manera de acompañar este esfuerzo nacional y fomentar que los ahorros se vuelquen a la economía formal”, subrayó.

    Consultado sobre los controles, Agüero fue claro: “Sí va a haber controles, pero más enfocados. Hoy el sistema persigue a personas por montos mínimos, mientras que los grandes evasores siguen operando. Lo que se busca es que los organismos tributarios concentren sus esfuerzos donde realmente hay evasión y lavado”.

    Sobre la economía chaqueña, el funcionario describió una situación fiscal compleja pero controlada. “Desde el primer día el gobernador nos pidió orden estricto: no se gasta más de lo que ingresa”, explicó, y agregó que, a pesar de haber recibido la provincia con solo $1.300 millones en caja y compromisos por más de $90.000 millones en diciembre pasado, se lograron pagar salarios, actualizar sueldos y evitar la licuación del poder adquisitivo del sector público.

    En relación con los dichos del presidente Javier Milei sobre la necesidad de esperar hasta 2026 para ver mejoras concretas en la economía, Agüero expresó su respaldo: “Lo veo viable. La reconstrucción del país va a llevar tiempo. No solo hay que reparar lo económico, sino también lo cultural: recuperar la cultura del trabajo y romper con el populismo que destruyó nuestras bases”.

    Finalmente, enfatizó que el desafío central es generar confianza. “Entre 200.000 y 400.000 millones de dólares están fuera del sistema. Si logramos convencer a los argentinos de que esta vez va en serio, si se sostienen las reglas claras, esa masa de ahorro puede reactivar el país desde adentro”, concluyó.

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    Caminata por el ‘Buen Trato a las Personas Mayores’ en Barranqueras

    24 junio 2025
    CIUDAD

    “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

    24 junio 2025
    CIUDAD

    Sinat defendió el proyecto inmobiliario en Laguna Francia: “No la afecta de ningún modo y tiene todas las certificaciones”

    24 junio 2025



    Últimas Noticias

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 20253 Views

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 20253 Views

    Prepagas: advierten que algunos planes acumulan subas de hasta 54% real en el gobierno de Javier Milei

    24 junio 20253 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025

    Prepagas: advierten que algunos planes acumulan subas de hasta 54% real en el gobierno de Javier Milei

    24 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER