En esta jornada, sube $5 y cierra a la venta en 1.105 pesos. Así, la brecha con el oficial se ubica en el 24,6%, cerca de máximos desde inicios de marzo.
El dólar paralelo acumula una suba $65 en lo que va de la semana. Recordemos que el Banco Central (BCRA) resolvió bajar el martes en 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria y la ubicó en el 40%. Eso incide, según los analistas, en esta tendencia al alza.
Mientras tanto, el mercado sigue atento al debate en Comisiones del Senado por el paquete de medidas fiscales y la discusión por la Ley Bases.
El dólar oficial -sin los impuestos- operó a $869,87 para la compra y $927,80 para la venta este viernes 17 de mayo. A su vez, en el Banco Nación cotiza en $865 para la compra y $905 para la venta.
Los contratos para junio de dólar futuro se mantienen en $925. Para agosto ceden 0,3% a $984, para noviembre recorta 0,5% a $1.090.
El dólar MEP sube $4,52 (+0,43%) en $1.066,77 y el spread con el oficial se posicionó en el 24,6%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa $1,01 (+0,09%) a $1.100,31, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 24,05%.
Ámbito Financiero