Los cálculos hechos por la entidad sindical detallan que “un docente que recién se inicia y tiene un solo cargo, está perdiendo $160.000 de aguinaldo y el que tiene dos cargos pierde $320.000 en su aguinaldo; porque el Fondo Compensador Provincial y algunos códigos no son ni remunerativos ni bonificables. Lo que representa una pérdida del 40% de lo que debería percibir como SAC”.
A su vez la secretaría general de la entidad sindical explicó que el Fondo Compensador Provincial está en $316.500, lo que en “el salario de un docente que recién inicia y tiene un solo cargo, representa el 52% de su haber que está en negro. Y para el que tiene dos cargos, además no le pagan el plus en el segundo cargo”.
Para el SUTECO, es muy alto el impacto negativo en el salario docente de la condición de no remunerativo y no bonificable del Fondo Compensador Provincial: “los jubilados directamente no lo cobran. Un docente que recién se jubila pierde el 35% a 40% de sus ingresos porque no le pagan el Fondo Compensador Provincial. Tampoco entra en el cálculo del aguinaldo del activo ni del pasivo”.
También demandó urgente convocatoria a Paritaria provincial porque “necesitamos una actualización del salario básico, que el Fondo Compensador Provincial pase a ser remunerativo y bonificable, mejora para nuestros jubilados, que el sueldo inicial de los activos y los haberes previsionales de los pasivos superen la Línea de la Pobreza, entre otros puntos.
Corrientes Hoy