La primera comisión en conformarse fue la de Presupuesto y Hacienda, donde se propuso a Espert, de Avanza Libertad, cuya designación fue cuestionada por Unión por la Patria y por la Izquierda, quienes denunciaron que ese nombramiento se realizó en medio de fuertes irregularidades por tratarse de un monobloque y argumentaron que la votación no había sido nominal sino a mano alzada.
Asimismo, se señaló que cuando el presidente del bloque, Germán Martínez, quiso presentar una observación formal sobre el tema antes de elegir a las autoridades de la comisión, el oficialismo le cerró el micrófono y proclamó a José Luis Espert como presidente sin realizar una votación.
“Hubo gritos porque le cortaron el micrófono a Germán Martínez. Sin haber anunciado formalmente a Espert como presidente, sin que se haya votado, se sentó en la silla que preside la reunión y comenzó con el desarrollo. Cinco o diez minutos después dio por terminada la reunión”, relató Bernardo Maniago, cronista de C5N.
El reclamo de UxP fue acompañado por el Frente de Izquierda (FIT), que sostuvo que no se le permitió impugnar la presencia de Espert en la comisión. “Ha pedido ‘cárcel o bala’ para los diputados opositores, está denunciado en la Justicia por eso. No tiene ningún criterio para encabezar una comisión”, aseguró el legislador Christian Castillo.
Desde la Oficina del Presidente, en tanto, se informó sobre la designación de Espert al frente de la Comisión permanente de Presupuesto y Hacienda en la Cámara baja, a quien destacó como un “defensor de las ideas de la Libertad” y expresó que el mandatario “celebra” que se haya aceptado su propuesta.
“El presidente Javier Milei celebra que la Cámara Baja haya apoyado su propuesta y confirmado el nombramiento de un defensor de las ideas de la Libertad y el equilibrio fiscal, incluidas en el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso”, informaron en un comunicado.
Espert, consagrado finalmente a mano alzada, será secundado por un diputado de Unión por la Patria en la vicepresidencia primera, que quedó en reserva, mientras que la diputada Germana Figueroa Casas (PRO-Santa Fe) ocupará la vicepresidencia segunda y como secretarios fueron designados Benegas Lynch (La Libertad Avanza-Buenos Aires), Lisandro Nieri (UCR-Mendoza), Ignacio García Aresca (Hacemos Coalición Cívica-Córdoba) y Pamela Calletti (Innovación Federal-Salta).
En ese marco, el secretario de la Comisión informó que hubo dos cambios de vocales en la nómina de conformación: Luciano Laspina (PRO-Santa Fe) por Silvina Lospennato (PRO-Buenos Aires) y Eduardo Falcone (La Libertad Avanza-Buenos Aires) por Marcela Pagano (La Libertad Avanza-Buenos Aires).
Télam/C5N