Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 2025

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 2025

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      “La baja inflación se sostiene a costa de una recesión inducida que genera dificultades en áreas como el empleo”, afirmó Ocampo

      15 julio 2025

      El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

      15 julio 2025

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025

      Funcionarios de Gobierno participaron de la capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel

      15 julio 2025

      20 años de la CPM: “Recuperar un sitio de terror para que se use para la memoria fue fundamental”

      15 julio 2025
    • INTERIOR

      Misión Nueva Pompeya será sede de “Chaco Juega” el próximo 9 de agosto

      15 julio 2025

      Gran lanzamiento de una nueva edición de la Feria del Libro 2025 “Castelli Lee”

      15 julio 2025

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Inflación en el NEA: junio marcó 1,1%, la menor suba de precios desde que se mide en la región

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

      15 julio 2025

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

      15 julio 2025

      Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

      15 julio 2025

      Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

      15 julio 2025
    • POLICIALES

      El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

      15 julio 2025

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025

      Buscan a un hombre de 56 años desaparecido en Resistencia

      15 julio 2025

      Aniversario de Presidencia de la Plaza finalizó con demorados y secuestro de armas blancas

      14 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Diana Mondino confirmó que Argentina no ingresará a los Brics

    Además, durante su intervención ante la UIA, la futura ministra de Relaciones Exteriores no descartó la posibilidad que el gobierno de Javier Milei utilice los decretos de necesidad y urgancia si los proyectos de ley que enviará al Parlamento son rechazados, y prometió que los dólares serán de los exportadores y no del Banco Central.
    30 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Diana Mondino confirmó que Argentina no ingresará a los Brics
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La designada canciller del gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, dijo este jueves si la nueva administración no logra aprobar en el Congreso las leyes que necesita, “puede hacerlo por decreto”, aunque aclaró que “eso no es lo que corresponde”.

    Antes de ingresar a la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), Mondino hizo referencia al paquete de leyes que podría enviar al Congreso el futuro gobierno de Milei en sesiones extraordinarias, y sostuvo que si el Parlamento no respalda esas iniciativas, “podemos hacer lo que hizo Alberto Fernández, puro decreto”, aunque de inmediato aclaró que eso “no es lo que corresponde”.

    “Lo que corresponde es que el Congreso trabaje, apruebe y para eso la gente vota. Si alguien tiene la convicción de que algo es necesario se hará (por decreto) pero mucho mejor es que los argentinos nos pongamos de acuerdo en que hay que trabajar”, aseveró la diputada electa de La Libertad Avanza en declaraciones a la prensa.

    Prometió que los dólares serán de los exportadores y no del BCRA

    Además, Mondino se mostró esperanzada en que el Gobierno saliente sea el que suscriba en los próximos días el nuevo acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, dijo que hay que eliminar regulaciones en el comercio exterior y afirmó que desde La Libertad Avanza (LLA) se espera lograr que “los dólares sean de los exportadores y no del Banco Central”.

    “Hay una cantidad de regulaciones enorme. Dentro de esas regulaciones, está una que establece que Argentina, por algún misterioso motivo, considera que los dólares no son del que exporta, que los dólares son del Banco Central. Lo primero que hay que hacer, no el 11 de diciembre, pero lo más pronto que se pueda, es llegar a una situación en la cual los dólares sean del exportador, que paguen impuestos. Pero es indispensable para que la gente tenga un incentivo”, señaló al exponer en la 29º Conferencia organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).

    La futura titular del Palacio San Martín disertó en ese espacio y trazó las directrices que seguirá el Gobierno del presidente electo, Javier Milei, en materia de relaciones internacionales y comercio.

    El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea ocupó un lugar particular en la exposición de la también legisladora electa de LLA, quien destacó los beneficios de ese entendimiento y las “monumentales” oportunidades comerciales que trae para Argentina.

    “Agradeceríamos que Alberto Fernández, como presidente saliente, pueda concretar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”, remarcó Mondino.

    La virtual canciller estimó que, si bien las empresas argentinas deberán hacer frente a algunas “regulaciones exageradas y costosas”, entrar en ese acuerdo “le quita discrecionalidad a la resolución argentina”.

    “Por supuesto que hay un montón de cositas que a cada uno de los participantes no les gustan. A alguien le va a doler un pie, pero tenemos que tratar de verlo en su conjunto. Podríamos avanzar con EFTA, Singapur, ASIAN, Las puertas que se abren son monumentales. Es cierto, a alguien le va a molestar algo, si esperamos que todos estemos contentos, nadie va a estar contento”, añadió.

    Cancillería y el rol de los privados

    Respecto de la política exterior, afirmó que hay que “dar vuelta el funcionamiento de la Cancillería” y que no sea ese ministerio o sus funcionarios si es conveniente exportar o no un producto, sino que es “el sector privado” el que luego de analizar los costos, comuniquen esa decisión al cuerpo diplomático para eliminar si una regulación impide comerciar.

    “Vamos a tener (en Cancillería) dos espacios donde el sector privado va a tener un rol dominante para generar incentivar todo lo que sean exportaciones”, agregó en el mismo sentido.

    Mondino también se mostró a favor de simplificar impuestos y avanzar en modificaciones a regímenes laborales y previsionales: “Tenemos que simplificar masivamente (impuestos) hay cosas que están gravadas tres veces. Todo crédito en Argentina tiene IVA, Ingresos Brutos e impuesto municipal: 21+7+8. Si querés sacar un préstamo para una moto o para una maquinaria maravillosa, tenés que pagar impuestos”.

    En ese sentido, dijo que existe consenso en que, ante el gran desequilibrio fiscal, hay “dos soluciones” que se resumen “en subir impuestos o bajar el gasto”.

    “Bajar el gasto para bajar impuestos”

    “Nosotros vamos para el lado de bajar el gasto para bajar impuestos. Está en todos ustedes, para explicar que los impuestos no pueden subir”, les dijo a los industriales presentes.

    En referencia a la competitividad de las empresas, la futura canciller dijo que para adentrarse en la “revolución industrial 4.0” hay que saber “que en el mundo, el que va a exportar, el que va a producir, va a ser el que sea más algo. El más eficiente, el de menor costo, el más innovador, el que esté más cerca, tenés que ser el más algo. Y eso implica tener una capacidad de producción y de adaptación en la empresa, ser verdaderamente ágil. Ese va a ser el desafío para la industria”.

    También reiteró que hay que eliminar “lo más rápido que se pueda” el cepo que “impide ahorrar e impide hacer transacciones normales”.

    Consultada sobre posibles obras de infraestructura, Mondino se preguntó porqué el Gasoducto Néstor Kirchner “tenía que ser estatal” y les dijo a los empresarios que sean ellos los que hagan “la quinta línea” de alta tensión.

    Previamente, Mondino había dialogado con los medios presentes y se refirió a la eliminación de la Secretaría de Comercio y afirmó que los controles de precios “nunca funcionaron”.

    “Hay controles que son indispensables, el semáforo en rojo lo tenemos que cumplir todos y hay que controlar que se cumpla. Lo que no tiene que haber es el control de precios. Sabemos que el control de precios nunca funcionó. No los controles de higiene, de inocuidad. Precios Máximos tiene que desaparecer”, apuntó.

    Las leyes que se enviarán al Congreso

    Respecto al número de leyes que podría enviar al Congreso el presidente electo en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, Mondino aseguró desconocer un número exacto, pero afirmó que eran “muchas”.

    “No sé cuántas, pero son muchas muchas, muchas leyes. La última vez que lo vi los proyectos, tenía como 500 páginas. Milei va a tratar de contarnos a todos los argentinos cómo salir adelante cada uno trabajando”, enfatizó.

    Por otra parte, la futura canciller confirmó que “los embajadores de carrera van a continuar”, aunque sostuvo que “los políticos tiene la obligación de volver al país el 10 de diciembre”.

    “Una cosa es que haya una buena relación y otra cosa es decir todos quedan o todos se van”, sostuvo por último al referirse a la continuidad de Daniel Scioli como embajador en Brasil.

    Fuente: Télam

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

    15 julio 2025
    NACIONALES

    Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

    15 julio 2025
    NACIONALES

    Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 20257 Views

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 202527 Views

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 202532 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 2025

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 2025

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER