Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Día Mundial de la Obesidad: tomar conciencia que es un problema de salud y no una mera cuestión estética

    Se estima que 1 de cada 4 personas viven con obesidad en Argentina y es el tercer país de la región con mayor tasa de incidencia.
    4 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Día Mundial de la Obesidad: tomar conciencia que es un problema de salud y no una mera cuestión estética
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La obesidad es una enfermedad crónica y progresiva que se produce por un desequilibrio energético entre las calorías ingeridas mediante la alimentación y las consumidas en el día a día. Afecta aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la vida de quienes la tienen y es uno de los principales factores de riesgo para otras enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, enfermedades respiratorias y diabetes mellitus tipo 2, entre otras.

    En el marco del Día Mundial de la Obesidad que se conmemora hoy, es importante resaltar que esta dolencia no está vinculada a la responsabilidad individual de quienes viven con ella, sino que es una enfermedad compleja y multifactorial que requiere un abordaje colectivo de toda la sociedad. Todas las personas, desde el lugar que tenemos, podemos elegir colaborar para cambiar el futuro de este problema de salud pública.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos cincuenta años la obesidad casi se triplicó en todo el mundo, producto de cambios en el estilo de vida de las personas. En Argentina, se estima que 1 de cada 4 personas tiene obesidad, y es el tercer país en toda la región con la mayor tasa de incidencia. En 2021, la obesidad fue responsable de 2,8 millones de muertes por enfermedades no transmisibles en el continente, con más de un 60% de la población adulta de la región con sobrepeso u obesidad.

    “El desafío es informar a la población que la obesidad es un problema de salud y no una mera cuestión estética individual, o producto de la falta de voluntad. También es importante que los profesionales de la salud se actualicen sobre el manejo de esta problemática y puedan generar derivaciones al especialista. Además, que sepan elegir las palabras adecuadas para referir a una persona con obesidad, sin una mirada estigmatizante”, señala la Dra. Virginia Busnelli, Médica Especialista en Nutrición con Orientación en Obesidad.

    El entorno de una persona con obesidad es uno de los principales determinantes para que viva con ella en algún momento de su vida. Su alimentación, situación económica, entorno habitacional, hábitos de vida, entre otros, juegan un papel crucial para producir este desequilibrio energético. Es por ello que, para responder a este problema de salud, es necesario un abordaje en conjunto con múltiples actores, y el aporte de todas las personas es crucial para llevarlo adelante.

    “Cuando un integrante de la familia tiene problemas de obesidad y desea implementar un cambio es fundamental que el entorno acompañe, especialmente si se trata de un niño. Es importante trabajar en equipo con la familia y optimizar el entorno, para que facilite la toma de decisiones y allane el camino hacia una elección saludable; una persona que vive con obesidad necesita que el entorno lo ayude a construir un espacio más seguro, con alimentos saludables no sólo para sí, sino para todos”, remarca la Dra. Paola Harwicz, Médica Especialista en Cardiología y Nutrición y Magíster en Diabetes.

    La obesidad requiere ser abordada bajo una mirada personalizada e integral, teniendo en cuenta las posibilidades y necesidades particulares de cada persona y bajo el seguimiento de un profesional de la salud. La clave está en el desarrollo de un estilo de vida saludable, que incluye una alimentación balanceada y actividad física adecuada, y en algunas ocasiones alternativas terapéuticas con eficacia y seguridad demostradas, que pueden ayudar a reducir los niveles de grasa corporal.

    “Alrededor del 80% de las personas con diabetes tienen grasa acumulada en el abdomen, que es una de las causas principales de la diabetes. A mayor cantidad de grasa acumulada alrededor de los órganos, aparecen complicaciones donde las más frecuentes son las cardiovasculares o renales y otras como las apneas del sueño, el hígado graso, trombosis, depresión, algunos tipos de cáncer y dolor lumbar crónico o artrosis, entre otros”, explica la Dra. Florencia Aranguren, Diabetóloga y Directora de la Diplomatura en Riesgo Cardiometabólico y Renal en Diabetes de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

    La especialista añadió: “Esta problemática debe ser abordada por un equipo transdisciplinario que incluya a psicólogos y psiquiatras, porque hay personas con obesidad que sufrieron años de frustración por no lograr sus metas. El abordaje debe hacerse con respeto, y ser amoroso con el estilo de vida”.

    “El factor anímico de las personas que viven con obesidad es fundamental. Los especialistas tenemos que conocer la real motivación de cada persona y hacer un diagnóstico certero de aspectos metabólicos y de la conducta alimentaria para poder establecer una estrategia basada en las dificultades de cada paciente y que estas puedan ser tomadas como oportunidades de mejora de hábitos y de la relación con la comida que van más allá de un plan de alimentación saludable”, explica la Dra. Juliana Mociulsky, Médica endocrinóloga y Coordinadora del Comité de Obesidad y Diabetes de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD).

    “Elijo Querer”, una campaña para cambiar la perspectiva
    Una nueva campaña busca transformar la percepción que tienen las personas sobre la obesidad, resaltando que no es un tema de voluntad o elección individual de quienes viven con ella, sino que es una enfermedad compleja que requiere una mirada integral y necesita de un abordaje colectivo de toda la sociedad.

    Éste es el eje de “Elijo Querer”, la campaña de Novo Nordisk, con el acompañamiento de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) que se propone transformar la percepción que tienen las personas sobre la obesidad, desmitificando que abordar este problema sea una cuestión de decisión personal, sino una cuestión del conjunto de la sociedad, que debe llevar adelante acciones para fomentar una vida más saludable.

    La campaña también busca concientizar sobre la obesidad como una enfermedad crónica y una cuestión de salud pública, y sobre la importancia de acudir a un profesional médico para abordar esta problemática.

    Los mensajes derivados de la campaña destinados a la concientización sobre la enfermedad y las acciones que se pueden llevar adelante para abordarla, desde distintas perspectivas, se publicarán durante marzo en las redes sociales de “La Salud es el Modelo” para difundir información e iniciativas contra la obesidad. A su vez, también estarán disponibles en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires anuncios en la vía pública con el mismo fin.

    Fuente: Noticias Argentinas

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20254 Views

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 202511 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 20259 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER