Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La tortuga Yabotí es la segunda más grande de Sudamérica y está en El Impenetrable

    16 junio 2025

    Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

    16 junio 2025

    De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Con decenas de participantes se realizó la cuarta Expo Fitness y Salud Nea Chaco

      16 junio 2025

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025

      Meiriño: “Gracias a las obras fundamentales, los resistencianos pueden circular con normalidad pese a las intensas lluvias”

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025

      Las Breñas conmemoró el Día del Escritor con acto alusivo en la Plaza Sarmiento

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

      15 junio 2025

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025

      La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

      14 junio 2025

      “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

      14 junio 2025

      Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025

      Detuvieron a un joven por un robo en Quitilipi

      14 junio 2025

      Por el pésimo estado de la Ruta 95 fallece otro motociclista en grave accidente

      14 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Día del Periodista: cuando contar lo que pasa es una forma de resistir

    En el actual contexto, ejercer el periodismo con ética y vocación de verdad es más necesario que nunca. No para tener razón, sino para hacer preguntas. No para agradar, sino para incomodar cuando haga falta. Y, sobre todo, para que no se apague la voz de quienes no tienen otra forma de ser escuchados.
    7 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Día del Periodista: cuando contar lo que pasa es una forma de resistir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Joaquín Robert*

    Cada 7 de junio, en homenaje a Mariano Moreno y a aquella primera Gaceta de Buenos Aires, se celebra en nuestro país el Día del Periodista. Más que una conmemoración, debería ser una invitación a reflexionar sobre el lugar que hoy ocupa esta profesión en una Argentina donde el valor de la información convive peligrosamente con la desinformación, y donde ejercer el periodismo implica, muchas veces, enfrentarse al poder y a una cultura que degrada el rol de quien pregunta, investiga o simplemente no repite.

    Ser periodista es mucho más que narrar hechos. Es elegir desde dónde se cuenta, a quién se le da voz, qué se muestra y qué se deja fuera del encuadre. Informar no es un acto neutral, y nunca lo fue. Es, por el contrario, un ejercicio que cobra sentido en la incomodidad, en la cercanía con lo que duele, con lo que alguien prefiere ocultar. Porque el periodismo que se limita a reproducir sin cuestionar, a entretener sin interpelar, pierde su esencia.

    En tiempos donde lo inmediato vale más que lo importante, donde la consigna grita más fuerte que la explicación, defender el periodismo es también defender la pausa, la duda como motor y la honestidad intelectual por encima de la conveniencia. En un contexto dominado por discursos violentos, por el hostigamiento sistemático a quien piensa distinto, esto se vuelve urgente.

    No hace falta señalar a nadie. Los gestos hablan por sí solos: insultos, burlas, descalificaciones, estigmas. Como si disentir fuera traicionar, como si el periodismo debiera estar al servicio de una causa, y no del derecho de la sociedad a estar informada. Detrás, una maquinaria de trolls multiplica el odio y reemplaza el argumento por el ataque personal, vaciando el debate público.

    En este contexto, ejercer el periodismo con ética y vocación de verdad es más necesario que nunca. No para tener razón, sino para hacer preguntas. No para agradar, sino para incomodar cuando haga falta. Y, sobre todo, para que no se apague la voz de quienes no tienen otra forma de ser escuchados.

    El periodismo no es perfecto. Tiene deudas, errores, límites. Pero necesita ser defendido. Porque sin periodismo no hay contrapeso del poder, no hay ciudadanía crítica, no hay democracia real. Y si alguna vez se olvida de sí mismo, que lo recuerden quienes vienen atrás: los que no se resignan, los que entienden que contar lo que pasa sigue siendo necesario, urgente y profundamente humano.

    (*) Estudiante de licenciatura en comunicación política.

    Publicado en Los Andes

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    Con decenas de participantes se realizó la cuarta Expo Fitness y Salud Nea Chaco

    16 junio 2025
    CIUDAD

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025
    CIUDAD

    Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

    15 junio 2025



    Últimas Noticias

    La tortuga Yabotí es la segunda más grande de Sudamérica y está en El Impenetrable

    16 junio 20255 Views

    Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

    16 junio 20253 Views

    De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

    16 junio 20253 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La tortuga Yabotí es la segunda más grande de Sudamérica y está en El Impenetrable

    16 junio 2025

    Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

    16 junio 2025

    De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER