Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales”

      5 julio 2025

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Deuda para sumar reservas, apertura a capitales golondrina y aspiradora de pesos: las claves de los anuncios

    El Gobierno anunció una batería de medidas financieras y monetarias para controlar el dinero circulante, mantener la paz cambiaria y aumentar el ingreso de dólares. El plan incluye deuda con bancos internacionales, cambios en los encajes y la eliminación de instrumentos clave como las LEFI.
    10 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Deuda para sumar reservas, apertura a capitales golondrina y aspiradora de pesos: las claves de los anuncios
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno lanzó una nueva estrategia financiera y monetaria para reforzar las reservas internacionales, en un contexto donde el riesgo país sigue por encima de los 650 puntos básicos.

    El plan no contempla por ahora la compra directa de divisas en el mercado oficial, pero sí incluye la toma de deuda en dólares —a través de acuerdos REPO tanto para el Banco Central como para el Tesoro— y un mayor control de la base monetaria, con la emisión de una nueva serie de Bopreal.

    El Banco Central (BCRA) anunció este lunes una nueva licitación en el marco de su programa de acuerdos REPO con bancos internacionales. Será la segunda colocación del año, tras la de u$s1.000 millones realizada a comienzos de 2025. La nueva operación, prevista para este miércoles, contempla hasta u$s2.000 millones, aunque no se detallaron ni las tasas ni las entidades participantes.

    En paralelo, el BCRA recompra contratos de puts sobre bonos del Tesoro en poder de bancos, con el objetivo de reducir la cantidad de dinero circulante y dar señales de previsibilidad en la lucha contra la inflación. En una operación similar en junio pasado, la autoridad monetaria ya había recomprado el 80% de esos instrumentos.

    Además, se confirmó la cuarta licitación de Bopreal, el bono para empresas con utilidades retenidas o deudas comerciales anteriores al 12 de diciembre de 2023. Se estima que aún quedan entre u$s7.000 y u$s10.000 millones sin girar al exterior, producto de los controles cambiarios de años previos. En concreto, estos cambios lo que provocarían es que se “seque la plaza de pesos” y contribuir hacia la baja de la inflación.

    Cambios en la política monetaria

    A partir del 10 de julio dejarán de emitirse las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que habían reemplazado a las Leliq. Con esto, también se elimina la tasa de interés de referencia, típica de los esquemas de metas de inflación. En su lugar, se pasará a un régimen basado en el control de agregados monetarios, donde las tasas serán determinadas por el mercado.

    El Banco Central también avanzará con cambios en el régimen de encajes bancarios, con una suba gradual de los requisitos sobre partidas que generan más volatilidad. Se evaluará además unificar el tratamiento del encaje para cuentas remuneradas, sin importar quién sea el depositante.

    Esto hace referencia a que el Banco Central (BCRA) planea aplicar las mismas reglas de encaje bancario (es decir, la porción del dinero que los bancos deben inmovilizar y no pueden prestar) a todas las cuentas remuneradas, sin hacer distinción entre si el titular de la cuenta es un banco, una empresa, una persona o un fondo común de inversión (FCI).

    Si una parte del dinero debe encajarse (es decir, queda inmovilizada y no genera rendimiento), los FCI ganarían menos por los saldos depositados, lo que podría reflejarse en una baja de la tasa diaria que ofrecen.

    De esta manera, los inversores institucionales o corporativos podrían buscar otras alternativas de colocación si los FCI pierden atractivo, especialmente si se trata de dinero de corto plazo.

    Nueva estrategia del Tesoro

    Ante el vencimiento de las LEFI, el Ministerio de Economía y el BCRA reemplazarán estos instrumentos en manos del Central por un portafolio de letras de corto plazo (LECAPs) con cotización en el mercado secundario.

    El Tesoro mantendrá licitaciones quincenales, incluyendo LECAPs a tasa fija con vencimientos a 1, 2 y 3 meses. También se prevé la emisión de títulos a más de un año —en pesos, ajustados por CER, atados a tasa de política monetaria (TAMAR), dólar linked o directamente en dólares (hard dollar)—, lo que permitirá diversificar el perfil de vencimientos.

    Una de las novedades es que se podrán suscribir bonos en dólares con vencimientos mayores a un año por hasta u$s1.000 millones mensuales. Estarán disponibles tanto para inversores locales como extranjeros.

    Por último, todos los nuevos títulos tendrán un monto mínimo para asegurar liquidez en el mercado secundario, y el BCRA podrá intervenir si lo considera necesario para garantizar el buen funcionamiento del mercado de capitales.

    Un dato clave y una experiencia similar

    Dentro de la normativa, un dato que no quedó libre de la polémica fue que se anunció la eliminación de los plazos mínimos de permanencia para no residentes que inviertan en el Mercado Libre de Cambios (MLC) o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía con vencimientos superiores a seis meses”. Esta experiencia recordó a muchos inversores al 2018, con Mauricio Macri, donde se habilitó el “trade electoral” y hubo lo que se llama “capitales golondrinas” ingresando gran cantidad de dólares a la Argentina y luego se fueron, tras la derrota del entonces Presidente en las elecciones.

    Vale recordar que los “capitales golondrina” son inversiones de corto plazo que ingresan a un país buscando altas tasas de interés o rendimientos financieros rápidos, pero que pueden retirarse bruscamente ante cualquier señal de inestabilidad económica, política o cambio de expectativas.

    Estas inversiones suelen entrar en forma de compra de bonos, acciones o depósitos bancarios, sin intención de permanecer mucho tiempo ni generar inversión productiva real. El nombre “golondrina” alude a que vienen y se van rápidamente.

    En 2018, Argentina sufrió una fuerte salida de capitales golondrina, lo que desató una crisis cambiaria y financiera. Se promovió el ingreso de capitales con altas tasas de interés en pesos, mientras se mantenía un tipo de cambio relativamente estable. Muchos inversores extranjeros ingresaban dólares, los convertían a pesos, invertían en LEBACs (letras del BCRA con altísimo rendimiento en pesos) y luego reconvertían esos pesos a dólares para retirarlos, obteniendo una ganancia significativa.

    “Inexplicable la eliminación de la permanencia mínima de 6 meses a los capitales financieros de afuera. No aprendimos nada”, analizó el economista Juan Manuel Telechea en X.

    Ambito

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales”

    5 julio 2025
    NACIONALES

    Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

    5 julio 2025
    NACIONALES

    Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 202525 Views

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 20259 Views

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER