González destacó la visita a Valencia, donde el gobernador tuvo la oportunidad de conocer los Centros Comerciales Cielo Abierto, un proyecto en el que CAME ha trabajado durante más de 20 años y que ahora se busca replicar en Argentina. “CAME tiene casi 220 Centros Comerciales Cielo Abierto gestionados en todo el país, lo que representa un esfuerzo importante en el desarrollo económico local”, dijo.
En Roma, González se unió a la delegación que mantuvo conversaciones con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En este marco, se trataron convenios sobre alimentación y sostenibilidad, así como la importancia de la forestación y los sellos sustentables para los productos chaqueños que buscan ingresar al mercado europeo.
El presidente de CAME enfatizó la necesidad de potenciar la industrialización de los recursos naturales de la provincia, particularmente en el sector forestal. “Europa está demandando energía y alimentos, y nuestra provincia, siendo un productor importante de cereales, tiene el potencial para fortalecer sus exportaciones”, comentó González.
Respecto a la situación económica argentina, González opinó sobre el impacto del cepo cambiario en las pequeñas y medianas empresas, afirmando que su eliminación es crucial para impulsar la exportación. También reflexionó sobre la reciente baja del riesgo país, señalando que “la confianza en el exterior es vital para las empresas, especialmente para acceder a financiamiento y maquinaria”.
Finalmente, el titular de CAME cerró la entrevista resaltando la importancia de las relaciones internacionales y la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos comerciales con Europa, a pesar de los desafíos del mercado. “Estamos viendo cómo recuperar la confianza que se necesita para fomentar el comercio exterior”, concluyó.