A través de un comunicado de prensa, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) informó que este jueves se ha alertado sobre hackeos a los clientes en los que “se roban las credenciales de acceso al homebanking y al correo electrónico para perjudicarlos monetariamente”.”Tenemos reportes de que los clientes de todas las entidades están bajo ataque, por eso advertimos a la ciudadanía para que tomen las precauciones necesarias”, indicó Pablo Perotti, el jefe de Protección de Activos de Información del NBCH.
La palabra phishing quiere decir suplantación de identidad. Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos.
“Los estafadores utilizan técnicas que juegan con la psicología de la gente, enviando mensajes alarmistas que llaman la atención para que la gente caiga en la trampa”, sostuvo Perotti.
No obstante, aseguró que “está bajando la cantidad de personas estafadas, esto gracias a las campañas de concientización, el trabajo en conjunto entre la Policía del Chaco y de los medios de comunicación que las difunden. Pero aún existen víctimas de estafas y por ello es importante recordar y señalar lo primordial que es denunciarlas”, advirtió.
“Puede ser vergonzoso para una persona, mucha gente no lo revela, pero hay que hacerlo. Si alguien cree que pudo ser estafado, puede denunciar a Red Link o al banco para que le bloqueen la cuenta y por supuesto dar aviso a la policía. Con esos elementos, vemos si podemos avanzar. La velocidad es crucial, cuanto más rápido se hace, aumenta la posibilidad de tener un resultado positivo”, afirmó.