Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Anmat prohibió dos marcas de aceites de cannabis

    16 julio 2025

    Detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años en Charadai

    16 julio 2025

    Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

    16 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Uso de casco y giro indebido: secuestraron 14 motos y multaron a conductores por infracciones en Resistencia

      16 julio 2025

      “La baja inflación se sostiene a costa de una recesión inducida que genera dificultades en áreas como el empleo”, afirmó Ocampo

      15 julio 2025

      El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

      15 julio 2025

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025

      Funcionarios de Gobierno participaron de la capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel

      15 julio 2025
    • INTERIOR

      Misión Nueva Pompeya será sede de “Chaco Juega” el próximo 9 de agosto

      15 julio 2025

      Gran lanzamiento de una nueva edición de la Feria del Libro 2025 “Castelli Lee”

      15 julio 2025

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Inflación en el NEA: junio marcó 1,1%, la menor suba de precios desde que se mide en la región

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

      15 julio 2025

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

      15 julio 2025

      Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

      15 julio 2025

      Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

      15 julio 2025
    • POLICIALES

      Detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años en Charadai

      16 julio 2025

      Sufrió un accidente y aprovecharon para robarle la moto

      16 julio 2025

      El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

      15 julio 2025

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Desde diciembre de 2019, se incorporaron 1,2 millones de personas al trabajo en blanco

    Es la racha más prolongada de, al menos, los últimos 14 años, seguida por la que se extendió por 28 meses entre septiembre de 2009 y diciembre de 2011. El segundo trimestre de este año arrojó la tasa de empleo más elevada (44,6%) y la de desempleo más baja (6,2%), según informó el Ministerio de Trabajo .
    4 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Desde diciembre de 2019, se incorporaron 1,2 millones de personas al trabajo en blanco
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con una tasa de desempleo de 6,2% -la más baja desde 2004- y una tendencia a la formalización, el empleo registrado lleva incorporadas 1,2 millones de personas desde diciembre de 2019 y acumula 36 meses consecutivos de crecimiento en el segmento privado, según informó el Ministerio de Trabajo a partir de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL).

    Tras los efectos contractivos de la pandemia y un declive que acarreaba desde diciembre de 2017, el empleo continua con una “tendencia expansiva” acumulando 36 meses de crecimiento consecutivo, en el caso del segmento privado, a julio último.

    En ese período cerca de 610.000 personas accedieron a puestos de trabajo privados en blanco. Se trata de la racha más prolongada de, al menos, los últimos 14 años, seguida por la que se extendió por 28 meses entre septiembre de 2009 y diciembre de 2011.

    En tanto, si se toma en consideración el período entre diciembre de 2019 y julio de 2023, más de 1,2 millones de personas se incorporaron a un trabajo formal en blanco, ya sea público, privado, de casas particulares o independientes (monotributistas y autónomos).

    Por su parte, pese a la inflación y a los condicionantes que afectaron la situación económica general, los datos de la cartera de Trabajo señalan que el poder adquisitivo real de los salarios registrados privados presentó un alza promedio -a valores constantes- de 4,7% entre julio último y el mismo mes del año pasado, y de 4,4% si se compara julio con diciembre de 2019.

    De todos modos, Trabajo aclaró que estos últimos datos deben ser tomados con “cautela” porque, ante “escenarios de elevada inflación como el actual”, hay “importantes distorsiones que dificultan el análisis de la variación del poder adquisitivo de los salarios”.

    Pese a una “cierta desaceleración” en la creación de puestos, el segundo trimestre de este año arrojó la tasa de empleo más elevada (44,6%) y la de desempleo más baja (6,2%) desde que se miden estos indicadores en los segundos trimestres de cada año.

    “En el segundo trimestre de 2023, como a lo largo del último año, se observa la mayor proporción de empleo en relación con la población total desde que se releva el indicador en el segundo trimestre (2004) junto con la tasa de desocupación más baja, en un contexto en el que se verifica una elevada participación de la población en el ámbito laboral”, destacó el informe.

    Además, a diferencia de períodos anteriores, el empleo asalariado registrado fue la única categoría que explicó el crecimiento de la ocupación en el segundo trimestre pues hubo una contracción en el trabajo “en negro” y el independiente, de acuerdo con las estadísticas relevadas por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.

    De hecho, sobre este punto, los datos del Indec señalan que en el último tiempo “se evidencia una formalización de la población ocupada”: entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo período de 2023 se incorporaron 207.000 empleados en blanco, con una reducción de 31.000 en negro y de 61.000 independientes.

    La tasa de trabajo no registrado, en ese sentido, si bien continúa siendo elevada bajó de 37,8% a 36,8% en el último año.

    “Una hipótesis factible es que una proporción de las personas con empleo no registrado y trabajo por cuenta propia accedieron a puestos de trabajo asalariados registrados”, evaluó el informe oficial.

    Si se toma en cuenta la evolución mensual de julio, el empleo privado creció 0,3%, es decir, alrededor de 21.000 personas accedieron a un puesto de trabajo en ese segmento.

    En tanto, en los primeros siete meses del año se incorporaron 120.000 personas a puestos privados, equivalente a un crecimiento de 1,9% respecto del nivel de diciembre de 2022.

    En la comparación anual, bajo todas las modalidades, se sumaron 530.000 trabajadores a puestos en blanco entre julio de 2022 y julio de 2023.

    Cuáles son los sectors que más crecieron

    Desglosado por sectores, las tres áreas que lideraron la incorporación de trabajadores en el sector privado a julio último fueron hoteles y restaurantes (+10,4%), minas y canteras (+8,1%) y construcción (+7,8%).

    En lo que respecta a las expectativas de contratación de las empresas hacia el futuro, las mismas se mantienen positivas de cara a los próximos tres meses, aunque con un valor inferior al de los meses previos.

    De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, las expectativas de contratación se mantienen de forma positiva de forma ininterrumpida desde febrero de 2021.

    En ese sentido, la titular de la cartera laboral, Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos, comparó los números de empleo de la actual administración con la anterior de Mauricio Macri.

    “No todo es lo mismo. Durante la gestión de Mauricio Macri se destruyeron 220.000 empleos formales privados”, afirmó Olmos en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

    En un hilo de mensajes, la titular de la cartera laboral resaltó: “Nosotros entre diciembre de 2019 y julio de 2023 creamos cerca de 400.000 empleos asalariados privados”.

    Télam

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

    15 julio 2025
    NACIONALES

    Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

    15 julio 2025
    NACIONALES

    Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    La Anmat prohibió dos marcas de aceites de cannabis

    16 julio 20252 Views

    Detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años en Charadai

    16 julio 20252 Views

    Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

    16 julio 20252 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Anmat prohibió dos marcas de aceites de cannabis

    16 julio 2025

    Detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años en Charadai

    16 julio 2025

    Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

    16 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER