María Pensi, referente del Área de Comunicación del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), dialogó con los estudios de CIUDAD TV sobre una nueva modalidad que implementó la entidad bancaria desde hace algunos meses en el cobro de las cuotas de los préstamos personales que se realiza en la fecha de vencimiento de cada cuota.
“Esto originó que en algunos casos, algunos clientes al momento del vencimiento de la cuota no contaban con saldo suficiente en la cuenta para que se realice el cobro y esa cuota quedó pendiente y al mes siguiente cuando la cuenta dispuso de saldo se procedió al cobro y en muchos casos se juntó con la cuota del mes y eso generó que las personas vean descuentos imprevistos en sus cuentas”, explicó Pensi.
Aseguró que es “una situación que la estamos trabajando desde el Banco” y, en principio, se reforzó la atención en las sucursales para que todos los clientes puedan recibir la información detallada de los préstamos solicitados, de las cuotas que tienen pendientes con sus fechas de vencimiento, y ofrecerle a cada cliente la solución más adecuada a su situación”.
Comentó que también se dieron otros casos en que en algunas situaciones al concurrir al cajero automático para hacer una extracción se solicitó más dinero del que tenía disponible la cuenta. “Esto, en algunos casos, generó un anticipo que luego al mes siguiente se hizo el cobro de la diferencia entre el monto extraído y el monto disponible”. No obstante, aseguró que “todas estas situaciones las estamos abordando desde el Banco, todo nuestro personal está abocado a este tema para brindar la mejor solución posible a cada cliente”.
Señaló, para aquellas personas que no pueden afrontar el descuento, que “lo mejor es acercarse al Banco porque estas son gestiones presenciales que requieren al titular de la cuenta para conocer e informarle todas las opciones que tiene disponible y pueda tomar la mejor decisión”.
Invitó a todos los clientes que tengan este tipo de dudas, “a acercarse al Banco y le vamos a dar toda la información y le vamos a brindar las soluciones que que tenemos disponibles”.
En cuanto a los consumos de las tarjetas que se debitan, informó que, “en algunos casos el descuento del resumen de la tarjeta se sigue haciendo con la acreditación de haberes. En otros casos, el descuento de la tarjeta se hace en la fecha del vencimiento del resumen”.
Remarcó la importancia de “hacer un seguimiento de las obligaciones contraídas, verificar los préstamos que tenemos solicitados, verificar los consumos de nuestras tarjetas y hacer un seguimiento en nuestras cuentas para asegurarnos que se realicen los pagos en tiempo y forma y de esa manera evitarnos demoras o retrasos en las obligaciones”.
Recordó que en Online Banking se pueden verificar los préstamos solicitados, los montos de las cuotas, la fecha de vencimiento de todos los préstamos que tengamos pedidos porque hay situaciones de personas que tienen varios préstamos y una cuota vence el 15, otra cuota vence el 22, otra cuota vence el 27. Entonces, en esos casos, verificar bien qué préstamos tenemos solicitados, cuáles son los montos y en qué fecha se van a cobrar para tener el saldo disponible y que se pueda hacer el cobro al momento del vencimiento”, reforzó.
Pensi confirmó que tuvieron muchas consultas al respecto y “a todas la estamos atendiendo tanto en Resistencia como en toda la provincia y también a través de nuestros canales de atención online. Así que estamos clarificando esta información y haciendo dos recomendaciones fundamentales: verificar en Online Banking qué préstamos tenemos, cuáles son las fechas de vencimiento y los importes que tenemos que reservar para el pago de las cuotas. Y, en el cajero automático al hacer una extracción de efectivos, verificar previamente qué saldo tenemos disponible. Entonces nos aseguramos que el monto que estamos extrayendo es efectivamente el monto que tenemos en nuestra cuenta”. Esto segundo, para que la extracción no sea superior al monto y la cuenta lo registre como un pedido de adelanto.
Entrevista completa: