Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Dengue: serotipos que circulan en el NEA, recomendaciones y poblaciones de riesgo

    La doctora Claudia Mendoza, médica asistencial en el Centro Nacional de Parasitología de la UNNE y Jefa de Trabajos Prácticos adscripta en Parasitología.dio detalles de la enfermedad y brindó recomendaciones a quienes sufren el contagio.
    6 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Dengue: serotipos que circulan en el NEA, recomendaciones y poblaciones de riesgo
    Claudia Mendoza, médica asistencial en el Centro Nacional de Parasitología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y Jefa de Trabajos Prácticos adscripta en Parasitología.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el estreno de Punto UNNE, una de las temáticas abordadas desde varias aristas fue la epidemia del dengue que afecta a gran parte del país y con mayor impacto en el Nordeste argentino. Una de las profesionales entrevistadas fue la doctora Claudia Mendoza, médica asistencial en el Centro Nacional de Parasitología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y Jefa de Trabajos Prácticos adscripta en Parasitología.

    En el principio de la entrevista, la médica integrante del área de investigación de dengue y leishmanianisis contó que actualmente en el país hay cuatro serotipos de dengue; pero en el área metropolitana de Resistencia, Corrientes y todo el NEA, se encuentran el serotipo 1 y 2. “El 1 y 2 están circulando actualmente”, comentó Mendoza y añadió: “Los serotipos 2 y 3 están asociados a los que pueden desarrollar el dengue grave y son los que pudieron haber desencadenado la muerte de determinados pacientes”.

    No obstante, llevó tranquilidad a la población cuando dijo que “el dengue en el área metropolitana suele ser leve, pero puede tener complicaciones, especialmente en pacientes vulnerables como embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas”. En este sentido, explicó que el virus afecta principalmente el sistema de coagulación y puede causar fuga de plasma en órganos como el corazón, pulmones y sistema nervioso. “Es importante mantenerse hidratado durante la enfermedad, aunque el paciente no tenga apetito, debe tomar agua mineral, jugos, licuados y caldos de verduras”, recomendó la investigadora.

    Enfermedad leve, síntomas intensos

    De acuerdo al relevamiento que realizan los especialistas, los casos que se producen en esta zona son de dengue leve aunque puede ir acompañado de síntomas como dolor de distensión abdominal, náuseas persistentes, vómitos, y diarreas que aparecen luego de la fiebre. “La fiebre puede durar de 5 a 7 días; posterior a las 48 horas de la caída de fiebre el paciente puede o mejorar de su enfermedad o empeorar, y ahí es cuando comienzan los signos de alarma”, advirtió la doctora Mendoza.

    “Cuando ingresa el virus al cuerpo humano se producen una serie de citoquinas proinflamatorias, unas reacciones que alteran el sistema de coagulación y el endotelio vascular. Se produce lo que nosotros llamamos fuga de plasma, este plasma se empieza a acumular en el área cardíaca, en las pleuras, en el sistema nervioso. Y el dengue como te dije puede ser un dengue leve con o sin signos de alarma, y con o sin situaciones coexistentes”, detalló la médica.

    En ese sentido, explicó que las situaciones coexistentes pueden ser un estado de embarazo, los pacientes pediátricos, sobre todo los niños, los bebés menores de 6 meses, los adultos mayores, “porque estos son los pacientes que más rápidamente se deshidratan”. Además, agregó “las patologías de base, la comorbilidad de un paciente obeso, un paciente que tenga determinadas enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, alguna miocardiopatía, los asmáticos también pueden llevar a desencadenar un estado de gravedad o hay que observarlos más”.

    La convivencia con el mosquito

    La doctora Mendoza señaló que no es posible saber dónde nos picó el mosquito o dónde nos contagiamos el dengue pues recién a los cinco días comienzan los síntomas de decaimiento general: fiebre, dolores musculares y signos que en esta parte del país, hasta que se demuestre lo contrario con laboratorio, es dengue.

    “Llegás a tu casa y convivís con determinado grupo de mosquitos. Yo le digo a los pacientes ‘son tus mosquitos’, viven con nosotros, no están lejos los mosquitos, no están afuera, están dentro de nuestro domicilio. Y esos mosquitos pueden no estar infectados, entonces vos que estás infectado, venís y contagias al mosquito. ¿Qué pasa con ese mosquito? Hace un periodo de incubación, el mosquito una vez que se contagia del dengue, hasta que muere tiene dengue. O sea, yo lo contagio al mosquito y el mosquito contagia a mi familia. A mi casa. Por eso es muy importante el uso de repelente, el uso de mecanismos físicos, por ejemplo, mosquiteros en las ventanas”.

    El uso infusiones milenarias

    “Nuestras abuelas nos daban infusiones. Si bien el mamón está comprobado que tienen muchas propiedades antioxidantes, según algunos informes pueden aumentar el recuento de plaquetas, es ahí donde actúa. Pero no está comprobado científicamente. Lo más importante acá cuando uno empieza con los síntomas es la hidratación. No importa si no come, solo debe hidratarse. ¿Y con qué debe hidratarse? Con agua mineral. Si uno no tiene acceso a poder comprar agua mineral, bueno, hierva el agua, deja enfriar y tome mucha agua. Jugos, hacerse jugos, hacerse con frutas, hacerse licuados, hacerse caldos de verduras y ese caldo colado tiene minerales, entonces vos le estás incorporando minerales a tu cuerpo. Gelatinas, todo lo que es líquido puedo incorporar”, finalizó la especialista.

    Punto UNNE

    Punto UNNE es el programa televisivo de la Universidad Nacional del Nordeste y se puede ver todos los viernes a las 14:30 en Canal 5TV o en el Canal de YouTube de @unneargentina.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Por apología a delitos de lesa humanidad, la CPM denunció al exsuboficial Cabrera

    19 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud: qué marca no hay que comprar

    19 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202517 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202519 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER