“Este año, que hizo mucho calor, la circulación viral de dengue no se cortó en ningún momento y hasta el día de hoy aparecen casos, pero no son en cantidad. Sí hay casos en distintas localidades y la sumatoria parece en cantidad, está bastante controlado el tema del dengue”, sostuvo Ribles.
Consultada sobre cómo continuarán el trabajo en su área de cara a las próximas semanas, en el marco de la crecida del río Paraná, señaló: “Creo que viene para largo el tema de las crecidas y se va a seguir trabajando con todo el equipo de vectores para la eliminación de los criaderos y con las recomendaciones para los domicilios de la eliminar todos aquellos recipientes que puedan acumular agua”.
“En este momento, recomendamos únicamente el uso de repelentes a la gente que está evacuada, porque no tiene un lugar físico específico para estar; no hacemos fumigaciones de tipo preventiva sino que las fumigaciones que realizamos son en base a casos confirmados”, aclaró la directora del Departamento de Enfermería de Transmisiones Vectoriales.
Ribles hizo hincapié en las medidas de prevención ya que el “clima es el ideal para que podamos tener un nuevo brote y por eso es que se sigue recomendando el uso de repelentes en el domicilio, espirales, tabletas, telas metálicas, la limpieza de desagües, canaletas y, sobre todo, la eliminación de los recipientes que puedan acumular agua”.
“Es un ambiente propicio, con la lluvia, el calor, y la humedad, para que el mosquito se pueda desarrollar y pueda ejercer su ciclo”, advirtió.
También indicó a los aviajantes tener especial cuidado en esta época de vacaciones ya que “todas las provincias siguen con circulación viral, algunas más que otras, seguimos con circulación viral tanto en Corrientes, como en Misiones y en Santiago del Estero, todas las provincias de alrededor de Paraguay”.