El vicepresidente del Parlamento chaqueño, diputado del Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff, dialogó por videollamada con CIUDAD TV para dar a conocer detalles de la declaración de emergencia que impulsa para el sector ganadero y agricultor afectado por la intensa sequía de estos últimos meses.
Señaló que hay distintas situaciones climáticas que vienen perjudicando al campo “y que tienen sus consecuencias en la producción agrícola- ganadera en la provincia”. “Una tiene que ver con la cantidad de milimetraje de lluvias caídas en distintos territorios. Hay territorios donde el milimetraje fue bueno y en otros no, hay diferencias en esas situaciones. Pero lo que si es común en todo el territorio provincial y genera mucho daño y perjuicio es la ola de calor y lo fuerte del sol que, para hablar en criollo, funciona como soplete que genera un estrés hídrico muy fuerte y disminuye el rinde la producción sembrada y programada. Genera una baja en los rindes muy fuerte. Hay cultivos que vienen sufriendo esos perjuicios al igual que el sector ganadero viene sufriendo estas consecuencias. Hay zonas en las que si no llueve en los próximos días habrá mucha escasez de agua y el pasto ya se secó completamente. No habrá reservas para el invierno que es la estación más dura para el sector”, sostuvo.
Recordó que la emergencia agropecuaria se impulsa casi todos los años por las contingencias climáticas, “no es novedoso ni la solución, es un paliativo que genera un aliciente en cuanto a la presión fiscal a productores y desburocratiza, además de poder gestionar fondos por la emergencia con autoridades para tener esquemas de subsidios o créditos por las pérdidas sufridas”.
El legislador, aseguró que los productores “están plenamente de acuerdo con la propuesta, inclusive, nace del reclamo de los mismos productores. No es cosa mía”, aseguró y comentó que incluso luego de darse a conocer la propuesta recepcionó videos de productores reflejando la situación crítica que atraviesan debido a las condiciones climáticas totalmente adversas.
Recalcó que la zona más afectada a nivel agrícola es la del sudoeste y para el sector ganadero el Departamento Güemes, Brown, la zona de Plaza.
Entrevista completa: