Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025

    Dudik destacó el repunte del sector productivo: “Hay acciones concretas para dinamizar la economía con recursos genuinos”

    18 julio 2025

    Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

    18 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Municipio mejoró y recuperó un espacio público en Resistencia cercano a una laguna

      18 julio 2025

      Venta de meteoritos: “Pasamos del paradigma del saqueo al de la recuperación”, afirmó Livio Gutiérrez

      17 julio 2025

      Lanzaron la 13° Edición del Black Friday que tendrá lugar el 1 y 2 de agosto en el Gran Resistencia

      17 julio 2025

      Acuerdo salarial de la UOCRA: “Resuelve un poco la situación, pero realmente no alcanza”

      17 julio 2025

      Pegoraro: “El problema de fondo es que el déficit fiscal no es por mayor gasto en políticas de desarrollo”

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Debate presidencial: qué dijo cada candidato sobre Trabajo y Producción

    En la segunda edición del debate, los cinco candidatos a la presidencia de la Nación dieron su punto de vista sobre el segundo eje de debate de la noche: trabajo y producción.
    9 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Debate presidencial: qué dijo cada candidato sobre Trabajo y Producción
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De cara a las elecciones del 22 de octubre, la segunda edición del debate presidencial los cinco aspirantes a la presidencia de la Nación, Sergio Massa (UP), Patricia Bullrich (JxC), Javier Milei (LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (FI) incluyó como segundo eje temático trabajo y producción.

    Juan Schiaretti: eliminación de retenciones, sustitución de impuestos, baja de cargas sociales

    El exgobernador de Córdoba y candidato por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, inició el segundo tema tratado en el Debate Presidencial. ”Argentina tiene una tasa de inversión menor que el promedio de América Latina y para que haya inversión tiene que haber estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y no atacar a los inversores como hace el kirchnerismo. Además tenemos que tener una estructura impositiva que no castigue a la producción”, analizó en el inicio de su exposición.

    ”Hay que eliminar las retenciones a las exportaciones del campo y el complejo agroindustrial”, planteó el cordobés al tiempo que detalló: “Hay que sustituir impuestos distorsivos como Ingresos Brutos por un impuesto a la última venta o un IVA provincial como tiene Brasil. Hay que ayudar a las PyMEs que son las generadoras de empleo para que generen más y esto significa acabar con la industria del juicio y poner en marcha el Fondo de Garantías por tiempo de trabajo, como existe en la industria de la construcción o con todos los empleados de Brasil, para bajarle las cargas sociales a las PyMEs. Ese Fondo de Garantías tiene que regir para los nuevos empleos, de la misma manera que hay que transformar los programas sociales en empleo genuino”.

    ”Yo propongo lo que hice en Córdoba para extenderlo en todo el país, como el Programa Primer Paso para hacer prácticas rentadas en las empresas privadas, poniendo recursos entre el Estado y los empresarios. Eso permitió que 200.000 jóvenes hicieran su práctica en la empresa privada y muchos de ellos hoy son gerentes. Además de esto propongo que la promoción para las PyMEs para la industria se dé en función de los costos y no de su inversión”, propuso.

    “Hay que bajarle la energía y darle subsidio a la mano de obra, como hacemos en nuestra provincia de Córdoba”.

    Sergio Massa: mejora del ingreso, reducción de impuestos y desarrollo exportador

    El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa afirmó “poner en el Trabajo uno de los ejes centrales de los próximos cuatro años”.

    “Hemos planteado, y estamos planteando, una mejora en el ingreso desde dos lugares: obviamente la paritaria libre, pero además, la reducción de impuestos”, propuso al tiempo que recordó: “ya hay 16,5 millones de argentinos que reciben la devolución del IVA, y obviamente terminamos con la mentira del impuesto a las Ganancias sobre el salario, y más de dos millones de argentinos ya no tienen esa preocupación”.

    “Creemos que además hay que seguir haciendo, y en ese sentido hablarles a las personas con discapacidad que hoy son rechazadas del mundo del trabajo, básicamente porque la pensión funciona como un límite. Se termina el límite de que el que tiene pensión no puede trabajar, se termina esa muralla”, continuó.

    “En paralelo, quiero dejar claro en el mundo del trabajo el rol de las mujeres que hoy son discriminadas en el salario. Vamos a impulsar la obligatoriedad de que las empresas, por la misma tarea, paguen la misma remuneración a hombres y mujeres”, observó.

    “Quiero hablarles a las pymes, decirles que ya empezamos a eliminarles las cargas sociales hace dos semanas por los nuevos empleos y por el empleo de los jóvenes, además de por incorporar a beneficiarios de programas sociales, y en paralelo decirles que vamos a un sistema de simplificación tributaria”, propuso.

    “No quiero empresarios pymes en Argentina que tienen que hacer un curso porque pagan 150 impuestos entre Nación, provincia y municipio. Por último, quiero ser claro respecto del programa de desarrollo exportador. Energía, minería y agro, vamos a seguir impulsándolos porque son la consolidación de las reservas argentinas”, cerró.”

    Javier Milei: “Modernización del sistema laboral”

    “El PBI y el empleo formal privado están estancados desde el año 2011”, arrancó Javier Milei en el segundo eje temático del debate. “Esto implica que el ingreso per cápita argentina está 15% por debajo de dicho nivel de referencia. No solo eso. La cantidad de puesto de trabajo está clavado en 6 millones. Y es tan escandaloso el desequilibrio en el mercado laboral que 8 millones que están en el mercado informal”, expresó.

    “La única forma de encontrarle solución a esto es con crecimiento económico. El crecimiento económico implica acumulación de capital físico y humano. También progreso tecnológico. La acumulación de capital se da cuando uno invierte. Nadie va a invertir dinero si no va a ganar plata”, propuso.

    “Estas medidas de combatir el modelo de la casta tiene que ser complementado con un sistema de modernización del sistema laboral y reducción de las penalidades. De modo tal que haya crecimiento con acumulación de capital y suba de salario real”, completó..

    Esto dijo Patricia Bullrich sobre trabajo y producción

    “La Argentina tiene todo, pero los argentinos no tenemos nada. Hace 20 años la mafia política sindical kirchnerista se lleva todo a su casa: están en los bolsos de López, están en el yate de Insaurralde. Un juicio laboral se lleva puesta una Pyme, un monotributista cobra una jubilación de porquería, el trabajo sólo se consigue en la informalidad”, cuestionó Patricia Bullrich en el inicio de su propuesta en torno al trabajo y la producción.

    “Nosotros queremos sacarle la pata de encima a la producción de verdad, como lo hicimos cuando fuimos gobierno. A las Pymes, al campo y a la producción en todas las partes de nuestro país”, propuso.

    En esa línea, renovó los cuestionamientos del inicio de su exposición. “Miente Massa cuando dice que no sacamos las retenciones. Nosotros defendemos a los que trabajan, no a los que bloquean empresas. Ustedes defienden a los sindicalistas de la CGT que todos los días cierran empresas y terminan con el trabajo argentino. Nosotros vamos a terminar con los impuestos al trabajo. Vamos a hacer una verdadera ley para el trabajo informal. Porque hoy si tenés trabajo informal o tenés planes sociales no entrás. Una ley simple y clara para que se puedan conseguir puestos de trabajo”.

    “Y vos Milei con Barrionuevo al lado no vas a hacer nada. Ya te metiste adentro, ya te metió la casta adentro”, criticó al candidato de La Libertad Avanza.

    “Por otro lado te lo digo clarito: las indemnizaciones tienen que ser justas para las dos partes. Hoy no lo son. El comercio con el mundo no puede haber ningún tipo de “Tongolini”. Con nosotros esa Argentina del paro permanente se termina. Viene una Argentina del trabajo, una Argentina donde las familias puedan conseguir empleo, donde puedan vivir en felicidad y no estén todos los días extorsionadas por los gerentes de la pobreza”, cerró.

    ambito.com

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

    17 julio 2025
    NACIONALES

    Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

    17 julio 2025
    NACIONALES

    Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 202514 Views

    Dudik destacó el repunte del sector productivo: “Hay acciones concretas para dinamizar la economía con recursos genuinos”

    18 julio 202510 Views

    Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

    18 julio 20253 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025

    Dudik destacó el repunte del sector productivo: “Hay acciones concretas para dinamizar la economía con recursos genuinos”

    18 julio 2025

    Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

    18 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER