El acuerdo incluirá actividades de extensión, acciones en el ámbito de la investigación y de posgrados. De la firma participó el presidente del ICCH, Mario Zorrilla, y la Decana de dicha Facultad, Moira Yanina Carrió.
El convenio tendrá una duración de dos años y podrá ser prorrogado y/o renovado, con modificaciones, a su vencimiento, mediante expreso acuerdo de las partes. De este modo, ambas instituciones manifiestan “su voluntad de asistir de forma técnica, hacer gestiones para la capacitación de recursos técnicos y económicos destinados al desarrollo profesional, la transferencia de conocimiento y prestación de servicios especializados, pasantías, prácticas y cualquier otra modalidad que contribuya a impulsar, desde una visión estratégica, procesos de desarrollo local a fin de incrementar los beneficios a favor de las instituciones y de sus actores, como vehículos fundamentales de difusión, formación y concientización”.
El presente acuerdo también tiene como objetivos:
En actividades de extensión: Ampliar el impacto social de la Facultad al involucrarse en proyectos que beneficien directamente a la comunidad en conjunto con el ICCH. Esto incluye programas de educación financiera, asesoramiento económico a comunidades locales, y la difusión de conocimientos especializados para promover la toma de decisiones informadas en temas económicos.
En el ámbito de la investigación: Facilitar la ejecución de proyectos conjuntos que aborden problemáticas relevantes para ambas partes. La sinergia entre la experiencia académica y los recursos gubernamentales favorecerá la generación de conocimiento aplicado, con el objetivo de impulsar políticas públicas basadas en evidencia y contribuir al progreso económico y social.
En lo que respecta a los posgrados: Fortalecer la calidad y relevancia de los programas académicos ofrecidos por la Facultad. A través de la interacción con expertos y profesionales de Cultura, se promoverá la actualización constante de los contenidos curriculares, asegurando que los programas de posgrado estén alineados con las necesidades y demandas del sector público, así como del entorno económico.