A continuación, se mencionan algunas recomendaciones.
En primer lugar, siempre es recomendable evitar nadar en lugares donde haya señales de contaminación o que carteles que indiquen riesgos para la salud. Además, es importante tener en cuenta que hay sectores de los ríos serranos que resultan peligrosos por sus repentinas variaciones de profundidad o correntadas.
En cuanto a la alimentación, es recomendable consumir alimentos de origen seguro y evitar comer en lugares que no cuenten con las medidas sanitarias adecuadas. Optar por alimentos frescos, bien cocinados y de buena procedencia es fundamental para evitar problemas gastrointestinales.
También debemos tener en cuenta ciertos cuidados para evitar insolaciones, se recomienda siempre utilizar protector solar y más si estamos con niños o bebés. Además, debemos estar atentos a picaduras de mosquitos o infecciones por la exposición al sol.
Es importante protegerse con sombreros, gafas de sol y protector solar de amplio espectro.
Si estamos acompañados por pequeños, no descuidarlos y evitar que se metan al agua solos.