El presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, dialogó con CIUDAD TV sobre el complejo escenario en la órbita legislativa comunal en medio de una puja por la sanción de ordenanzas que impulsa el Ejecutivo municipal y que son resistidas por parte de la oposición.
“Lo que más nos interesaba a nosotros, como al Ejecutivo municipal, era la posibilidad de acceder a la toma de crédito que está hace más de un mes y medio en estado parlamentario y en el orden del día de cada sesión. No nos podemos poner en sintonía para poder aprobar. La verdad que, más allá que renuevo todos los martes la esperanza, creo que esto obedece a una cuestión política más que administrativa por parte de la oposición”, sostuvo el edil.
Recordó que cuando ingresó el proyecto, se convocó a los 11 concejales a una reunión de la que también participó el Secretario de Economía para explicar los alcances de la iniciativa. “No es que la aprobamos en el Concejo y automáticamente nos dan el crédito. Nosotros estaríamos autorizando al municipio a buscar una entidad crediticia que nos preste ese dinero para poder cumplir la demanda de los vecinos”, explicó.
Señaló que en aquella oportunidad, el funcionario de gabinete brindó detalles de un línea de crédito del Nuevo Banco del Chaco, “bastante accesible y que podíamos solventar mensualmente y no iba a significar un gran impacto en la estructura financiera municipal”. Además, que se trataría de una deuda que saldaría la misma gestión de gobierno: “No íbamos a generar una deuda a la gestión que viene”.
Dijo que, no obstante, los pedidos de informes y las respuestas suministradas a pedido de la oposición, “no veo voluntad política por parte de la oposición de querer aprobar”.
Consultado sobre los destinos del crédito en cuestión, recalcó que “todo lo que se compre quedará para el municipio porque son bienes de capital. Todo va a quedar para esta gestión y la que viene”.