“Cuando asumimos en diciembre el municipio no tenía nada y eso se vio muy fuerte en la prestación de los servicios. No solo en diciembre, antes de que asumamos cuando la prestación de servicios era prácticamente nula. Y esto fue cambiando de a poco, en el correr de estos meses”, sostuvo el funcionario.
Remarcó que en este momento, la Comuna se encuentra en una situación “en la que podemos afrontar un crédito”. Y explicó que a diferencia de otros créditos este tiene por objetivo la adquisición de maquinaria específica “y la finalización del pago es dentro de los cuatro años de gestión”. “Es un crédito que también se iba a afrontar durante este mandato y no se iba a patear hacia adelante, no lo va a dejar a quien viene”, indicó.
“Intentamos todas las sesiones poder aprobarlo, pero lamentablemente, hoy, quienes hasta hace tres meses estaban gobernando el municipio se oponen a que nosotros podamos prever en el plazo de cuatro años mejorar y normalizar los servicios. Y son los que nos dejaron una verdadera bomba prácticamente sin poder pagar sueldos, sin prestación de servicios sin Estacionamiento Medido Inteligente, sin tener al día a la empresa que lleva adelante la disposición final de los residuos”, sostuvo.
Explicó que el crédito se da en una de las líneas del Nuevo Banco del Chaco. “El municipio no recibe la plata, el Banco le paga directamente, por ejemplo, al proveedor de camiones. Ni siquiera es plata que va a pasar por el municipio
“Aquellos que pusieron a Resistencia de rodillas hoy no nos dejan levantarla”, acentuó.
“Hoy, estamos trabajando con menos de la mitad de la cantidad de maquinaria que necesitamos”, indicó el edil.
“En la sesión de ayer quedó demostrado, lamentablemente”, dijo el concejal y también señaló que en cartera había otra normativa que se conoce como “Legítimo abono”, una herramienta que se utiliza para el pago de deudas de gestiones anteriores.
“Son más de 300 proveedores que son de Resistencia. Son todas deudas de diciembre para atrás y aún así el bloque CER no nos acompañó y son deudas de Gustavo Martínez. Pero si bien hay concejales a los que le asombra que queramos pagar las deudas de la gestión anterior a nosotros no. Tenemos una conducta y las deudas deben cumplirse. Ahora le dimos esta herramienta al Ejecutivo”, dijo al hacer referencia a la aprobación de este ítem en la sesión del Concejo, con seis votos.
En cuanto el crédito, adelantó que seguirá en el orden del día de las próximas sesiones.