Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Crearon una red federal de directores de Institutos para resistir el ataque a la ciencia

    Una reunión que se realizó esta semana en el edificio Cero+Infinito, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, congregó en forma presencial y virtual a alrededor de tres centenas de directivos de instituciones científicas de todo el país que ya habían intentado - sin éxito - que el nuevo presidente del Conicet, Daniel Salamone, les concediera una entrevista. Hasta ahora no los recibió.
    25 enero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Crearon una red federal de directores de Institutos para resistir el ataque a la ciencia
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sin distinción de signos partidarios, compartieron impresiones sobre la situación actual y el diagnóstico fue unánime: falta de información y la que hay, contradictoria, y signos alarmantes para el presente y el futuro del Conicet, de otros organismos de investigación, y de ambiciosos programas en marcha. Como fruto del encuentro, se creó una red para resistir el embate que pone en riesgo la ciencia local a través del desguace y la desfinanciación.

    “Estuvimos diversos directores de instituciones científicas, la mayoría del Conicet, pero también de otros organismos de investigación y directivos de universidades – cuenta Valeria Levi, vicedecano de Exactas/UBA, una facultad en la que hay 19 Institutos y el 10% de los investigadores de la columna vertebral del sistema científico -. Le habíamos pedido una entrevista a Salamone para que nos cuente los proyectos y para poder intercambiar opiniones. Nos la había prometido para un jueves y el miércoles anterior la suspendió. Insistimos y nunca pudimos encontrarnos. Muchos empezaron a plantear que era necesario juntarnos, saber qué está pasando, y eso derivó en la organización de este encuentro”.

    El primer objetivo fue compartir la información, que es poca y confusa. “Cada uno tenía un pedacito distinto que había obtenido de algún contacto – dice Levi -. En la primera parte ‘pasamos en limpio’ lo que se sabe y después se decidieron dos cosas: conformar una red de directores y directoras de institutos que nos permita hacerla fluir, democratizarla, y por otro, responder más rápidamente a estos ataques contra la ciencia y la tecnología”.

    “La reunión se armó en una semana – cuenta Jorge Geffner, investigador superior del Conicet y director interino del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (Inbirs) -. Estábamos calculando los números finos, pero estimamos que participaron entre el 65 y el 70% de los directores de institutos del Conicet. El motivo, obviamente, fue el tremendo plan de ajuste que se viene sobre todo el sector científico”.

    Con una segunda reunión ya prevista para el próximo martes, también en el edificio Cero + Infinito, los integrantes de esta red decidieron redactar un petitorio que intentarán entregar en mano a Daniel Salamone, el jefe de gabinete Nicolás Posse, del que pasaron a depender casi todas las áreas del ex Mincyt, y el nuevo secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino. También tienen previsto comunicarse con diputados y senadores de los distintos bloques, con universidades nacionales, con distintos gremios y con investigadores del exterior del país para articular acciones.

    En el documento se resumen los problemas acuciantes del Conicet, uno de cuyos andamiajes es la estructura de personal administrativo altamente capacitado y del que ya se decidió la baja de 50 personas (los llamados “artículo 9”). “Para el resto de la planta administrativa, que tenía un contrato que se renueva en forma anual y se vencía en diciembre, adelantaron el vencimiento para marzo y no tenemos garantía de que podamos continuar –destaca Geffner–; dependería de una evaluación, que no está bien especificada”.

    La reunión presencial y virtual en el edificio Cero+Infinito

    Otra cuestión álgida es la formación de recursos humanos, que se hace a través de las becas de doctorado. Los nombres de los ganadores del concurso realizado en 2023 ya tendrían que estar publicados en la web del Conicet desde el 12 de este mes, pero aunque se otorgan a través de un procedimiento altamente selectivo, no se dio a conocer nada en lo absoluto.

    “Las becas de doctorado son el corazón del Conicet, porque son el nido donde se forman los nuevos investigadores –explica Geffner–. Tampoco tenemos garantía de la incorporación de los nuevos investigadores. Hay un concurso que ya fue evaluado, fueron notificados los ganadores y todavía no hay ninguna resolución, no sabemos cuándo se hace efectivo, cuándo ingresan a la carrera. Y por otra parte, hay una parálisis de todo lo que son subsidios que mantienen los proyectos de investigación, algunos nacionales, otros que dependen de colaboraciones internacionales. La Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, con la excusa de que no tienen autoridades, no gira los fondos. Se interrumpe el financiamiento en forma abrupta”.

    “Lo que para mí es algo bueno, casi histórico, es la cantidad de gente de distintos lugares del país que estuvo presente –agrega Geffner–. Y no nos quedó ninguna área de la ciencia por cubrir: estuvieron las exactas, las sociales, las ingenierías. Esto hace que la red sea más rica, porque la discusión entre ciencia útil e inútil está perimida, se trata de la defensa de la ciencia como un todo en una situación de crisis importante. Fue un encuentro muy lindo, donde se barajaron distintas propuestas para resistir el ajuste en lo que concierne al Conicet, pero también a otros organismos de ciencia y tecnología. Obviamente que uno está preocupado por los jóvenes investigadores que quedan afuera por el recorte presupuestario, pero en el fondo lo que más inquieta es que sin investigación no hay futuro para el país”.

    Y concluye Levi: “En la gestión anterior, más allá de las coincidencias, había cierta previsibilidad. Podías estar de acuerdo o no, pero veías la agenda. Acá no existe agenda. Ni siquiera el discurso que se daba durante la campaña de hacer una ciencia útil que resuelva los problemas de la gente, o el de la interacción entre la ciencia y las empresas privadas. El proyecto es desmantelar y minimizar lo que ellos consideran costos y que para nosotros es inversión”.

    eldestapeweb.com

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Flexibilización laboral: el Gobierno avanza con la implementación de fondos de despido

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202517 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202546 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202531 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER