El intendente de la capital, Eduardo Tassano, quien actuó de anfitrión, dio la bienvenida a los participantes de la 170ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) que se realizó ayer en la ciudad. También participaron el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Argentina, Daniel Scioli, y la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri.
El objetivo de este encuentro del CFT consistió en reunir a ministros y funcionarios del área de cada provincia para trabajar en el posicionamiento de Argentina como el destino líder en Latinoamérica, resaltando la diversidad y calidad de su oferta turística.
En la presentación oficial que se llevó a cabo en el Salón Cambá Cuá del Hotel de Turismo, el Jefe comunal resaltó al momento de hablar en el acto de apertura del cónclave nacional: “Para nosotros, el turismo está en el primer lugar de las políticas públicas porque somos una ciudad con historia, eventos y articulamos acciones con el sector tanto hotelero como gastronómico”, subrayó.
Además, el intendente capitalino también entregó a Daniel Scioli una copia del acta en que se declaró de interés municipal la realización del encuentro del CFT en la ciudad.
En la apertura de la asamblea, que estuvo a cargo de Tassano, quien además de dar la bienvenida, ratificó al turismo como la gran apuesta de su administración, resaltó el objetivo permanente de convertir a Corrientes en una ciudad de referencia para el turismo nacional e internacional. “Este evento significa un faro de promoción para la ciudad, así como el turismo significa fuentes de ingreso para Corrientes”, señaló.
También destacó la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de las 24 provincias del país que trabajan en el área, destacando que desde el Municipio apuntan a que conozcan la ciudad.
Al tomar la palabra durante la apertura, el presidente del Consejo Federal de Turismo y a la vez titular del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, destacó que Corrientes es una “provincia fundacional del país, en donde nació el General San Martín” y subrayó: “Tuvimos la suerte de acompañar el proceso de creación del Parque Nacional Iberá, una bandera que llevó adelante el senador provincial Sergio Flinta, con muchas otras personas que sumaron su aporte en ese sentido”.
Gilligan no dudó en afirmar que Corrientes viene trabajando muy bien para potenciar el turismo, sabiendo que es una industria única que genera empleo y desarrollo, “logrando que el Iberá con sus diferentes portales tenga una oferta turística de excelencia”.
Para finalizar mencionó la importancia que los “pobladores en cada lugar sean los primeros en cuidar un activo tan grande para el turismo como lo es la naturaleza y en ese rumbo Corrientes es un ejemplo para el país”.
Eliciri: “Debemos seguir posicionando a Corrientes como destino turístico”
La ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, remarcó que es un privilegio ser anfitriones de la primera reunión del año del Consejo Federal de Turismo. “Un espacio en el que tenemos a todas las provincias, en donde se plantean la problemática del sector y como trabajar las actividades uniendo a todas las regiones”, aseguró.
“Para los correntinos es una satisfacción que funcionarios de turismo de todo el país encabezados por Daniel Scioli, estén acá y queremos que se lleven la mejor experiencia”, acotó la funcionaria provincial.
A su vez, resaltó que uno de los objetivos es “seguir posicionando a Corrientes como destino turístico por excelencia”. Y en ese sentido, precisó que la provincia, como parte de una agenda de promoción, realiza una gran inversión para mostrarnos como vidriera ante el país y el mundo.
Luego, Eliciri expresó que el turismo de naturaleza tiene un enorme potencial a nivel mundial y Corrientes a eso le suma su cultura, historia, tradiciones y fiestas populares.
“Es fundamental para la región Litoral unir las distintas estrategias para potenciar el turismo y estamos convencidos que el camino es trabajar todos juntos”, concluyó.
Posicionar al turismo
Por su parte, el secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard. resaltó que “este evento permite mostrar el trabajo de la provincia en turismo, con la presencia de representantes de diversas cámaras y aerolíneas”.
Acto seguido, el funcionario especificó algunas cifras de lo que arrojó el verano 2025 en materia de turismo en la ciudad. “La temporada fue muy positiva con una ocupación superior al 90% en varios fines de semana y un gasto promedio diario en aumento, alcanzando los 70 mil pesos por persona”, dijo y agregó que “durante el fin de semana de Carnaval, la ciudad generó más de $5.000 millones y más de 550.000 personas visitaron las playas públicas, siendo Corrientes la única playa pública habilitada todo el año en Argentina”, concluyó.
Capital, anfitriona de esta edición
El Consejo Federal de Turismo (CFT) es una entidad que busca colaborar en la creación de políticas y planes de desarrollo turístico, además de promover acciones destinadas a fortalecer el sector. La visión del consejo es posicionar a la Argentina como el destino líder en Latinoamérica, resaltando la diversidad y calidad de su oferta turística. Para lograrlo, se busca establecer acuerdos y proyectos interprovinciales que promuevan políticas turísticas sostenibles con un enfoque federal.
Por tal motivo, la ciudad de Corrientes se convirtió en la anfitriona recibiendo a funcionarios de todo el país y de esa manera empezar a debatir qué se necesita para poder ampliar la explotación de la denominada “industria sin chimenea”.
El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, de manera conjunta con la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, dio la bienvenida y la recepción formal el miércoles por la noche en Casa Iberá. También participaron el secretario de Turismo, Deporte y Ambiente de Nación, Daniel Scioli, y las autoridades del Consejo Federal de Turismo (CFT), en una velada donde la tradición y la identidad correntina fueron protagonistas, de la mano de la gastronomía local, el chamamé y el carnaval.
Lo que solicitó Corrientes es una mejor conexión para que los turistas puedan llegar a la ciudad y de ahí tomar cualquier destino en la provincia.
Diario Época