La Subsecretaría de Derechos Humanos, quien fue querellante en el Juicio por la Verdad, convoca a la actividad en su rol en el cumplimiento de la sentencia, de generar ámbitos de concientización y sensibilización sobre la temática tanto en ámbitos educativos como en la formación de las fuerzas de seguridad
La charla esta dirigida a estudiantes de todos los establecimientos educativos secundarios, terciarios y de la Universidad y así a integrantes de las fuerzas de seguridad como la Policía del Chaco, Gendarmería y Policía Federal y a todo el público en general que quiera asistir.
Desde la convocatoria destacaron “Es imprescindible que la transmisión de la información se realice con responsabilidad y con la seriedad que amerita el tema, con respeto a las víctimas de estas graves violaciones a los derechos humanos ..”
La sentencia de la Jueza Federal Zunilda Niremperger , ordeno incluir la enseñanza de los hechos probados dentro de los diseños curriculares a nivel nacional en los niveles Primario, Secundario, Terciario y Universitario y así también incorporarlos a la instrucción y capacitación de las fuerzas federales y provinciales en un módulo sobre respeto a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas.
El programa del Conversatorio, es el siguiente:
Apertura:
· Palabras de bienvenida del Sr. intendente Municipal, Bruno Cipolini
· Palabras a cargo del Subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado
· Palabras a cargo del Prof. Eduardo Molina, Secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Sáenz Peña
Expositores
· Se proyectara el video Napalpí
· Dr. Diego Vigay Fiscal Federal AD HOC
· Raúl Fernández ( Centro Comunicación Indígena No’lhametwet )
· Fiorella Anahí Gómez (Artista de la Nación Qom)