Mazzaroli destacó la participación chaqueña en el 13° Neo Workshop Federal y las gestiones en el marco de la 66ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, ambos realizados en la semana en Buenos Aires.
“Nos sentimos muy satisfechos de haber participado del 13° Neo Workshop Federal, hemos llevado prestadores y propuestas turísticas que tiene nuestra provincia. Lo más positivo es que a los prestadores les fue muy favorable vender cada propuesta y eso repercute en el destino”, sostuvo la titular de Turismo de la provincia.
Señaló que se realizaron “rondas de negocios muy positivas” y que “los prestadores turísticos tuvieron la posibilidad de mostrar y de vender su producto a distintas agencias corporativas de viajes y que venden paquetes turísticos de la ciudad de Buenos Aires”.
Consejo Federal de Turismo
Consultada sobre la asamblea del Consejo Federal de Turismo, que reúne una vez al mes a los ministros de todo el país, la funcionaria provincial indicó que “también fue un encuentro muy positivo ya que no solamente estuvo el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, sino también la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, donde intercambiamos necesidades, planes y proyectos que tienen con Aerolíneas Argentinas, con aeropuertos 2000 y con líneas de financiamiento”.
“Tener estos contactos con los que nos representan a nivel nacional también fue muy positivo porque vinimos con mucha información y también muy esperanzados de que algunas políticas públicas a nivel turístico van a seguir, porque necesitamos de proyectos que ya veníamos trabajando, financiamientos y el trabajo con el CFI ya que sabemos que gran parte del desarrollo turístico es tener las posibilidades de seguir invirtiendo, los destinos turísticos de nuestra provincia necesita inversión e infraestructura”, afirmó.
Impacto económico en la provincia
Mazzaroli también comentó los alcances de la primera reunión formal que mantuvo el Instituto con integrantes de la Asociación Hotelera y Gastronómica del Chaco formalmente, donde escucharon las necesidades y problemáticas del sector.
En ese sentido, reconoció el “impacto económico que hoy se está sintiendo en las empresas y en los hoteles con las tarifas, los impuestos y la baja del consumo sobre todo”.
“La hotelería está hoy en 35% y 40% de ocupación y con eso no alcanza. Así que vamos a trabajar en conjunto como nos pide nuestro gobernador, junto al sector privado y los prestadores. Vamos a tratar de generar acciones en conjunto para que ellos puedan sobrellevar este momento y así poco a poco ir reactivando el sector”, sostuvo.