Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

      7 julio 2025

      Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

      7 julio 2025

      Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

      6 julio 2025

      Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

      6 julio 2025

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      El Gobernador inauguró este sábado cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025

      El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

      6 julio 2025

      Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

      6 julio 2025

      Milei apuntó contra el peronismo en inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en Resistencia

      5 julio 2025
    • POLICIALES

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      La Policía del Chaco incautó más de 26 kilos de marihuana en la Ruta 11

      7 julio 2025

      Más seguridad para el campo: Zdero entregó un vehículo a la Policía Rural de Gral. San Martín

      6 julio 2025

      Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

      6 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Concluyó la primera reunión de Milei con los gobernadores en la Casa Rosada

    Todos los mandatarios provinciales asistieron al encuentro, que se realizó en el Salón Eva Perón. El Presidente se refirió a la importancia de que las provincias busquen controlar el déficit fiscal y explicó las medidas que enviará en las próximas horas al Congreso.
    19 diciembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Concluyó la primera reunión de Milei con los gobernadores en la Casa Rosada
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Javier Milei encabezó este mediodía una reunión en la Casa Rosada a la que asistieron los gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. El encuentro sirvió para repasar las primeras medidas adoptadas por el nuevo gobierno así como los proyectos legislativos que impulsa el Poder Ejecutivo, para los que necesita sumar capital político.

    Durante el encuentro, que se desarrolla en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno y culminó cerca de las 14.40, también hubo un capítulo sobre la importancia que tiene para la actual gestión que las provincias busquen controlar el déficit fiscal.

    “La cuestión de esta reunión será transmitir la necesidad de tomar medidas para apuntar a lo que nosotros llamamos como ‘la madre de todas las batallas’ que es el déficit fiscal cero y la reducción al extremo del gasto político, invitando a los gobernadores a eliminar gastos superfluos que no hacen más que el beneficio de unos pocos en detrimento de todos”, adelantó en la mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en rueda de prensa.

    Además, se esperaba que los gobernadores soliciten que explique las medidas legislativas que enviará el Gobierno en las próximas horas al Congreso. Como contrapartida, el jefe de Estado tenía previsto pedir “apoyo y acompañamiento” a los mandatarios a esas iniciativas.

    Otro de los temas que habrían abordo Milei ante los gobernadores es el de la reforma política, teniendo en cuenta que podría enviar al Parlamento la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la adopción de la boleta única, en línea con lo que ya planteó el ministro del Interior, Guillermo Francos.

    El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro Francos, en una reunión que contó con la presencia de todos los gobernadores.

    Allí, los mandatarios provinciales coincidieron en poner sobre la mesa de diálogo el impacto económico y financiero en sus distritos generado por la eliminación del Impuesto a las Ganancias y solicitarán una compensación o sustitución de ese tributo, más allá de exponer sobre sus necesidades sectoriales.

    Varios de los gobernadores, según anticiparon personalmente o a través de voceros, se mostraron proclives a mantener la exención de Ganancias para la cuarta categoría, tal como lo dispuso el Gobierno anterior, pero reclamarán una contrapartida a través de los otros tributos en vigencia.

    Esta fue la primera reunión oficial que mantendrá el Jefe de Estado con los gobernadores, a nueve días de su asunción, invitación que transmitió Francos, el viernes pasado, en un contacto virtual con la mayoría de los mandatarios.

    Francos ya había recibido al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el viernes dialogó presencialmente con cuatro gobernadores de Juntos por el Cambio en la sede de su cartera: Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

    Responsabilidad fiscal

    En su habitual conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial, Manuel Adorni, apeló este lunes a la “responsabilidad fiscal” de los gobernadores, luego de que circularan versiones de posibles emisiones de cuasimonedas provinciales, y les pidió que adopten la postura del Gobierno nacional de “no gastar más de lo que se tiene”.

    Reconoció que “las provincias tienen el derecho a actuar como mejor les parezca”, y tras indicar que “tenemos que entender de una buena vez que los argentinos no podemos gastar más de lo que nos ingresa, el déficit cero es uno de nuestros grandes nortes, tenemos que finalmente poner la caja en orden”, enfatizó que “financiar déficits significa generar inflación o endeudarnos hasta colapsar”.

    La voz de los gobernadores

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof (Unión por la Patria), afirmó en declaraciones radiales que los mandatarios provinciales no pidieron reinstalar el Impuesto a las Ganancias sino “sustituir o compensar” el impacto que tuvo esa medida en la masa de la coparticipación con otros instrumentos.

    Dijo que la devaluación “implica una transferencia de recursos. Varían los patrimonios y recursos. Unos ganan y otros pierden. Todo el esquema es sacudido. En este nuevo escenario es lógico hablar. La ecuación cambió y, en base a eso, tenemos que hablar de una compensación”.

    Fuentes de la gobernación bonaerense ratificaron luego que Kicillof le pedirá a Milei “los fondos para continuar con la obra pública en marcha en territorio bonaerense, que mantenga los giros complementarios a la coparticipación federal de impuestos y ayuda para los municipios afectados por el temporal”.

    Mientras, el correntino Valdés (UCR) señaló que “vamos a ir a escuchar, es una reunión convocada por el presidente”, y su par cordobés, el “schiarettista” Martín Llaryora, planteará entre otros temas, la deuda de la Nación con la Caja de Jubilaciones de la provincia; pedido de fondos para obras públicas comprometidos por convenios anteriores y la aplicación de las retenciones a las economías regionales.

    El mandatario sanjuanino, Marcelo Orrego (JxC), calificó al encuentro como “muy importante” y comentó que “en San Juan somos Nación-dependientes, siempre se habla de que dependemos en un 80%, pero yo diría que es más, porque si se suman los programas internacionales, la cifra llega al 86%. Los sanjuaninos solo recaudamos el 14% de lo que utilizamos”.

    Su colega de Río Negro, el peronista Alberto Weretilneck, afirmó que no está de acuerdo con la restitución del Impuesto a las Ganancias para reforzar los fondos de las provincias y propuso en cambio que la compensación se haga vía del impuesto al cheque o el impuesto PAIS.

    “Nuestra posición es muy clara: se tardó 100 años en derogar ese impuesto (Ganancias) y nosotros no estamos de acuerdo en que se vuelva a imponer”, advirtió.

    Mientras, el santafesino Pullaro (UCR) pedirá precisiones sobre los alcances de los recortes anunciados por al Gobierno central, y se inclinará por una compensación frente a la derogación del Impuesto a las Ganancias, al tiempo que pedirá que Nación continúe financiando el déficit de la Caja de Jubilaciones local, según indicaron fuentes provinciales.

    El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (PRO), gestionará “un ATN o una ayuda económica” para paliar los efectos del temporal y las fuertes lluvias que afectaron a casi la mitad de los 83 municipios provinciales, según dijo el ministro de Justicia y Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia.

    El gobernador del Chubut, Ignacio Torres (PRO), dijo a Télam que “pediremos la coparticipación del 50% del impuesto a los créditos y débitos bancarios que conocemos como impuesto al cheque, de manera que compense la pérdida que tuvimos por la eliminación del impuesto a las ganancias”.

    Además, “que se contemple la situación de algunas actividades de la economía local para que no queden atrapadas en las retenciones, como la ganadería ovina”, así como “sostener obras estratégicas para la Nación, como por ejemplo las rutas que atraviesan nuestra provincia y que están en muy malas condiciones, que son nacionales”, y “que se atienda la diferencia del valor de la exportación del petróleo con el precio interno” conocido como el “barril criollo”.

    En tanto, el mendocino Cornejo pedirá, como varios de sus colegas, que se redistribuya el impuesto al cheque, anticiparon fuentes cercanas al mandatario cuyano.

    Fuente: Télam

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

    7 julio 2025
    NACIONALES

    Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

    7 julio 2025
    NACIONALES

    El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

    6 julio 2025



    Últimas Noticias

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 20252 Views

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 202512 Views

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 202517 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER