Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 2025

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 2025

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 17
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Con decenas de participantes se realizó la cuarta Expo Fitness y Salud Nea Chaco

      16 junio 2025

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Globant cierra sus sedes en Resistencia y Ushuaia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

      16 junio 2025

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Desguace en los medios públicos: el gobierno pretende achicar la planta de RTA en medio de una interna entre Adorni y el interventor

      16 junio 2025

      NRG, proveedora de arena clave de Vaca Muerta, pidió concurso preventivo en medio de una profunda crisis

      16 junio 2025

      En la economía de Milei los dólares no vienen, se van

      15 junio 2025

      Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

      15 junio 2025

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

      16 junio 2025

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Cayó en Lomas de Zamora el narco saenzpeñense Ariel Sosa tras un año y medio prófugo

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    “Conciliación obligatoria las pelotas”, el grito de la UOM que mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

    El titular de la UOM local, Oscar Martínez, criticó a la secretaría de Trabajo de la Nación ante la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la que posiblemente se dictaría hoy ante el paro que lleva una semana. «Conciliación obligatoria las pelotas», aseguró. La huelga sigue y ya suma 8 días contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos.
    22 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    “Conciliación obligatoria las pelotas”, el grito de la UOM que mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los metalúrgicos sostienen en Tierra del Fuego otra jornada de paro general de 24 horas, en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, lo que perjudica la producción de esa provincia. El conflicto que se inició hace ocho días implica una huelga por tiempo indeterminado de la UOM seccional Río Grande.

    El paro de ayer sumó a todos los sectores y abarcó a toda la provincia insular. Se hizo sentir incluso en el transporte de pasajeros, ya que las líneas de colectivos adhirieron a la medida de fuerza y circularon con un diagrama de emergencia.

    El acto central del paro provincial se realizó en la planta Iatec del grupo Mirgor sobre calle Malvinas en la rotonda de acceso a Chacra 13 que fue cortada ante la multitud que asistió desde distintos sectores sindicales.

    En este acto estuvieron presentes en el escenario todo el espectro sindical de la ciudad, incluso con la presencia del dirigente ferroviario nacional, Rubén Pollo Sobrero, quien habló del acompañamiento de “todo el movimiento obrero a la causa de Tierra del Fuego”.

    Entre los discursos el acto cerró con la palabra del titular de la UOM local Oscar Martínez quien criticó a la secretaría de Trabajo de la Nación ante la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y posiblemente la que se dictaría mañana ante el paro que lleva una semana, “conciliación obligatoria las pelotas”, dijo, ratificando la continuidad de la medida de fuerza por tiempo indeterminado.

    «Hoy cumplimos el octavo día de paro con el acompañamiento multitudinario de todos los compañeros», expresó Juan Carlos Villalba, delegado de la firma metalúrgica Mirgor de Río Grande, quien ratificó que «el plan de lucha va a continuar hasta que se retrotraiga la medida» anunciada la semana pasada por el Gobierno de Javier Milei.

    La UOM de Río Grande, con el acompañamiento del gremio a nivel nacional, denunció que la apertura de la importación «pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo» en Tierra del Fuego, donde tienen su asentamiento diversas industrias que producen lo mismo que ahora podrá ingresar al país sin aranceles.

    La UOM riograndense rechazó y repudió los anuncios efectuados por el vocero Presidencial, Manuel Adorni, acerca de la eliminación de aranceles, y consideraron «declaraciones provocadoras» las críticas realizadas por otros funcionarios del Gobierno nacional hacia la industria fueguina.

    El sindicato metalúrgico aludió de ese modo a las declaraciones del ministro de Desregulación, Adolfo Sturzenegger, quien opinó que Tierra del Fuego podría reconvertirse «en un gran parque de diversiones para el turismo internacional», y lo comparó con Yellowstone en los Estados Unidos.

    Hoy, en declaraciones a Radio Splendid desde el parque industrial de Río Grande, Villalba desafió a Sturzenegger y dijo que «si tanto le gustan los parques de diversiones que venga a visitarnos, que se venga a divertir con nosotros, está a tres horas de vuelo, que venga», enfatizó.

    Villalba explicó que los consumidores deben saber que «todos los productos que compran son ensamblados, incluso el IPhone no es un producto original de los Estados Unidos, porque se hace en plantas de China o Finlandia», y resaltó la importancia geopolítica de Tierra del Fuego, por su posición estratégica «que varios países quieren tener».

    El sindicato metalúrgico puso de manifiesto también su compromiso con la defensa de la Ley 26.539/09, que estableció hace 16 años aranceles sobre la importación de determinados productos tecnológicos, para impulsar la industria electrónica nacional, base de la actividad fabril de Río Grande.

    Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), desde el miércoles 14 de mayo están afectadas por la liberación arancelaria las fábricas de Río Grande y Ushuaia pertenecientes a las compañías Newsan, Mirgor, Solnik, adio Victoria, BGH y de Midea Carrier, entre otras.

    Mientras se lleva a cabo el paro de 24 horas, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convocó para hoy, jueves, en la Capital Federal, a directivos de las empresas afectadas por la baja de aranceles y a representantes de los trabajadores para firmar un acta de compromiso que garantice los 7.000 puestos de trabajo que hoy están en peligro.

    Melella viene manteniendo intensas tratativas con empresarios y sindicalistas de las industrias afectadas, así como con distintos espacios políticos, y a través de la res social X destacó que «es fundamental garantizar los puestos de trabajo y el sustento para miles de familias fueguinas».

    Infogremiales

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Desguace en los medios públicos: el gobierno pretende achicar la planta de RTA en medio de una interna entre Adorni y el interventor

    16 junio 2025
    NACIONALES

    NRG, proveedora de arena clave de Vaca Muerta, pidió concurso preventivo en medio de una profunda crisis

    16 junio 2025
    NACIONALES

    En la economía de Milei los dólares no vienen, se van

    15 junio 2025



    Últimas Noticias

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 20256 Views

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 202524 Views

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 2025

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 2025

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER