Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LEGISLATIVAS

    Concesiones de participación público- privadas y padrinazgos: “Es una propuesta vanguardista y positiva para la provincia”

    El diputado Iván Gyoker impulsa dos iniciativas para implementar un sistema de concesiones de participación público- privada y para involucrar en la cosa pública al sector privado, por ejemplo, en un sistema de padrinazgo sea de servicios o de espacios.
    3 julio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Concesiones de participación público- privadas y padrinazgos: “Es una propuesta vanguardista y positiva para la provincia”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado de Juntos por el Cambio, Ivan Gyoker, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre la actualidad legislativa y, de manera puntual, se refirió a dos proyectos que impulsa sobre el sistema de concesiones.

    Aseguró que la provincia del Chaco tenía una ley de concesiones de la década de los 90 “que era necesario adaptarla”. “El mundo cambió, la Argentina cambia y la provincia se tiene que adaptar a estos cambios”, sostuvo.

    Por un lado, plantean un sistema de concesiones de participación público- privada y un fideicomiso “que pueda capitalizar flujo futuros de estas concesiones”.

    “Supongamos que vos quisieras tener una concesión de un peaje, el mantenimiento y el arreglo de una ruta. Entonces, vos podes utilizar y capitalizar esos flujos futuros para poder hacer obras iniciales de reparación y con eso financiarlas”, explicó.

    “Lo que hemos propuesto creo que es un poco novedoso para el sistema de obra pública en las provincias, no hemos encontrado algún modelo que funcione similar, y me parece que sería algo vanguardista y positivo para la provincia”.

    Por otro lado, impulsa una ley por la cual se involucraría al sector privado “en los asuntos públicos”. “Nosotros vemos que hay privados, grupos empresarios, que se verían beneficiados con la mejora de algunos servicios y de algunas prestaciones del Estado y que nosotros generemos los incentivos para que estos privados se involucren en los asuntos públicos”, afirmó. 

    “Supongamos. Nosotros tenemos una alta siniestralidad vial y probablemente al Estado le falten recursos para poder ir a fondo con estos temas y pueda generar los incentivos para que privados, supongamos, aseguradoras puedan aportarle al Estado y con los incentivos de descuentos de ingresos brutos y demás para poder mejorar el control y las instituciones para los controles de tránsito”, citó como ejemplo.

    Ese mismo proyecto también propone que las empresas puedan becar a estudiantes en lo que se considere un periodo de adaptación y se faculta al Ejecutivo “para tener una normativa en contrataciones que a los proveedores del Estado que se involucren en los asuntos públicos puedan tener beneficios”.

    Asimismo, un sistema de padrinazgo de espacios públicos. 

    “Buscamos poder cambiar un mito que hubo mucho tiempo y es que el Estado solamente se tiene que hacer cargo”, dijo y señaló que “un municipio se puede ocupar de una laguna, un parque, de cortar el pasto, tener los cordones pintados y no mucho más. Entonces, queremos que se puedan explotar los espacios públicos y que para eso pueda venir un privado, apadrinar o concesionar ese espacio público para que nosotros podamos tener mejores espacios públicos para disfrutarlo; donde puedan haber paseos paseos de gastronómicos, de artesanos y demás”.

    “Entendemos que el Estado tiene que repensarse, que tenemos que tener un cambio paradigma y que el Estado no tiene que ser el que ponga locales gastronómicos en un parque, que eso probablemente lo tengan que hacer los privados”, apuntó y apeló a “dejar atrás estos mitos antiguos obsoletos que mostraron no funcionar, que hicieron que seamos una provincia del atraso”.

    La interpelación fallida y el sistema educativo

    El legislador opinó además sobre el escenario generado por el fracaso de la interpelación y al igual que el resto de sus pares de bancada responsabilizó la oposición por la falta de quórum en el recinto legislativo. 

    Se refirió a los cambios en el sistema educativo y se quejó de lo que considera una “utilización política” en referencia a las instancias de interpelación a funcionarios del Gobierno que debieron respaldar con documentación cada información de gestión solicitada.

    Consultado sobre cómo ve en la actualidad la educación en la provincia del Chaco, aseguró: “Venimos de muchos años de tener la peor educación del país y esto no se cambia de un día para el otro porque hay muchos cambios que hay que llevar adelante”, sostuvo y remarcó que “uno de los grandes cambios que hicimos” es el la implementación del sistema de tutorías para los alumnos “para poder mejorar la lecto-comprensión” y destacó el “cambio de paradigma” en el sentido de que para que un estudiante pase de año debe acreditar ahora sus conocimientos.

    “Nosotros ponemos a disposición el sistema educativo para que los chicos aprendan y no lo ponemos a disposición de que unos pocos se vean beneficiados”, apuntó.

    Para Gyoker también está pendiente  trabajar con una nueva currícula, con la formación docente, “porque creo que es uno de los pilares fundamentales que podamos trabajar en materia de formación docente”. Y, a título personal, opinó que también deberían “evaluar a quiénes y qué le están dando a los chicos en los colegios, porque para mí la prioridad del sistema educativo tiene que ser que los chicos salgan del colegio sabiendo cosas que le sirvan para la vida, para insertarse en el mercado laboral y en el mundo”.

    Noticias Relacionadas

    LEGISLATIVAS

    Blasco destacó el funcionamiento del Parlamento chaqueño: “La Legislatura está funcionando y muy bien”

    5 julio 2025
    LEGISLATIVAS

    Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: “Es un tema político”

    4 julio 2025
    LEGISLATIVAS

    Marilú Quiróz: “La Cámara de Diputados parece un circo, hay legisladores que no están a la altura”

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202532 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202525 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202536 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER