Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales”

      5 julio 2025

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Con estudios en una reserva privada, la UNNE aporta al conocimiento de la biodiversidad del Chaco Húmedo

    El Laboratorio de Ornitología y Mastozoología (Laboma) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, avanza en relevamientos de la fauna de aves y mamíferos en el Establecimiento "San Rafael", próximo a la localidad de Margarita Belén, en Chaco.
    19 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Con estudios en una reserva privada, la UNNE aporta al conocimiento de la biodiversidad del Chaco Húmedo
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Establecimiento San Rafael es un predio de 430 hectáreas, ubicado en Colonia Amadeo, en cercanías de la localidad de Margarita Belén en la provincia del Chaco, dedicado a la actividad productiva, principalmente ganadería, que se caracteriza por implementar pautas de manejos productivos amigables con el ambiente, y que en particular cuenta con un sector del campo definido como reserva natural privada.

    El lugar en que se ubica el establecimiento es representativo de región biogeográfica del Chaco Húmedo, con predominancia de áreas abiertas, bosques de quebracho colorado y urunday, pajonales de espartillos, y presencia de humedales.

    En ese contexto, mediante un acuerdo de trabajo entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE) y la Fundación Los Albardones, que representa al establecimiento, se puso en marcha un proyecto que busca profundizar el conocimiento en esta área natural, para generar información de rigor científico sobre la misma, pero también por su importancia como representativa de los ecosistemas del Chaco Húmedo.

    Uno de los proyectos en marcha se desarrolla desde el Laboratorio de Ornitología y Mastozoología («Laboma», FaCENA-UNNE), con el fin del relevamiento de la fauna de aves y mamíferos.

    En diálogo con UNNE Medios, el Dr. Mario Chatellenaz, director del Laboma, junto a Mariana Encina, estudiante avanzada de Licenciatura en Ciencias Biológicas, quien se desempeña en el laboratorio, comentaron sobre las actividades que vienen realizando en el mencionado establecimiento.

    Destacaron que los resultados logrados “están mostrando una riqueza y diversidad de aves y mamíferos mucho mayor a la que esperábamos encontrar”.

    Explicaron que las tareas de campo, que incluyen la colocación de cámaras trampas, registros fotográficos, conteos de aves, transectas diurnas y nocturnas, entre otras, permiten generar información clave no sólo para identificar especies sino también para conocer aspectos de la dieta, reproducción y comportamiento, así como para comprender cómo se conforman los ensambles de la fauna dentro de este ecosistema.

    Una región particular

    «La región biogeográfica del Chaco Húmedo presenta características distintas respecto a otras áreas naturales protegidas en la provincia de Chaco, y es un área con menor grado de estudios sistemáticos realizados sobre su biodiversidad, a diferencia, por ejemplo, del Chaco Seco», explicó el Dr. Chatellenaz, investigador y docente de FaCENA.

    En ese aspecto, destacó que conocer en profundidad sobre esta reserva contribuye al conocimiento en general del Chaco Húmedo, y en especial sobre las comunidades de aves y mamíferos que fueron muy poco estudiadas.

    Asimismo, insistió en la particularidad del estudio de realizarse en un área productiva, pues San Rafael no es una reserva estricta, aunque tenga sectores restringidos al ingreso de ganado.

    «Es frecuente que tengamos la idea de que la biodiversidad se preserva en las reservas naturales o en áreas estrictamente protegidas, y la verdad es que gran parte de la biodiversidad queda fuera de esas áreas prístinas, y sobrevive también en ambientes destinados a actividades productivas”, sostuvo.

    Mirar las interacciones

    La estudiante Mariana Encina, quien realizará su Trabajo Final de Graduación en San Rafael, destacó la posibilidad de dar sus primeros pasos en investigación trabajando «en un lugar que cada vez nos sorprende más por la diversidad de la fauna que encontramos, así como las interacciones que registramos».

    «Creíamos que habría un número mucho menor de ejemplares y especies que lo que en realidad encontramos», acotó.

    Indicó que desde el Laboma consideran importante conocer y comprender cómo funcionan las comunidades de animales que viven en estas áreas productivas, como base para determinar, entre otros aspectos, su grado de vulnerabilidad.

    Principales hallazgos

    Respecto a las especies encontradas en la reserva, el Dr. Chatellenaz mencionó que «San Rafael nos deparó varias sorpresas», como numerosas especies de aves, entre ellas especies rapaces de bosque que pueden considerarse como un indicativo particular de que ese entorno está relativamente poco intervenido y hay disponibilidad de presas.

    En cuanto a mamíferos, también aclaró que «no esperábamos encontrar demasiado» y detalló que en las primeras recorridas del lugar no se lograron muchos indicios, pero mediante el uso de cámaras trampas se pudo obtener un gran número de registros, como dos especies de venados, pumas, zorros, tatúes, monos, coatíes, entre numerosas especies.

    «Relevamos un conjunto de especies que no creíamos encontrar en un área que se caracteriza por ser parte de un establecimiento ganadero, con vacas y ovejas, y además por estar rodeado de otras propiedades que también realizan actividades productivas», expuso.

    Destacó que los relevamientos contribuirán a definir estrategias para conservar especies, pero también para poner el foco en las interrelaciones que se producen en las áreas productivas.

    «Queramos o no, necesitamos de la producción basada en recursos naturales. Por ello, la idea es que esas actividades sean realizadas, pero de forma tal para que generen el mínimo impacto posible, buscando preservar la naturaleza de la mejor manera posible», añadió.

    Naturaleza y producción

    El director del Laboma insistió en la necesidad de «no rechazar la idea de hacer investigación en lugares productivos».

    En ese sentido, la estudiante Encina mencionó que «quizás en estas áreas de transición se estén generando nuevas interacciones en la fauna que merecen ser estudiadas en profundidad».

    Su trabajo de tesina tratará la ecología temporal y espacial de los ensambles de carnívoros del Chaco Húmedo, con el objetivo de conocer el número de especies de carnívoros presentes en San Rafael, e identificar si existe o no competencia entre ellas, además de otros datos de interés.

    Explicó que, ecológicamente, se dice que para coexistir y minimizar la competencia potencial entre especies, deberían mostrar algún tipo de diferenciación en sus nichos temporales (momentos del día o de la noche donde realizan sus actividades), o en sus nichos espaciales (mediante el uso de distintos hábitats), ya sea para evitar competir por presas, por el uso del espacio, o para evitar la predación por parte de los carnívoros de mayor tamaño.

    Sobre ello, sostuvo que la continuidad de los trabajos de campo serán clave para poder desentrañar distintas hipótesis sobre cómo se comportan los carnívoros en la mencionada reserva privada.

    Trabajo articulado

    Para concluir, el Dr. Chatellenaz expuso la importancia de la vinculación entre FaCENA y el Establecimiento San Rafael que posibilita una interacción en la que la Universidad pone sus capacidades al servicio de conocimiento de la fauna y flora, y a la vez el establecimiento permite y apoya que en el lugar se realicen actividades por parte de los grupos de investigación de la UNNE, así como el desarrollo de acciones de capacitación y formación de tesistas y estudiantes.

    Señaló que, así como el Laboma, también otros grupos de la Facultad están llevando a cabo estudios en el establecimiento.

    «Lo más importante es el esfuerzo conjunto entre la Universidad y el sector productivo para lograr conjugar la producción agropecuaria sostenible con la conservación de la biodiversidad», finalizó.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiante de Agronomía identificará procesos que ayuden al cultivo de maíz a tolerar condiciones climáticas extremas

    5 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Junto a la Federación Argentina de la Industria Maderera, la UNNE ofrecerá formación de recursos humanos para el sector

    4 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    El ajuste universitario en números: la inversión por estudiante, en mínimos históricos

    3 julio 2025



    Últimas Noticias

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 202525 Views

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 202511 Views

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER