Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 2025

    Las Universidades no se rinden ante la asfixia que les aplica el gobierno de Milei

    21 junio 2025

    Buzos tácticos realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en las Plantas Potabilizadoras de SAMEEP

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025

      El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Con énfasis en la gestión de residuos, promueven espacios saludables en el ámbito escolar

    Un proyecto de extensión "UNNE Salud" trabaja en instituciones educativas de la ciudad de Corrientes para la adecuación de espacios saludables. Las actividades buscan también replicar las buenas prácticas en los hogares de quienes integran la comunidad escolar.
    1 octubre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Con énfasis en la gestión de residuos, promueven espacios saludables en el ámbito escolar
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto “Salud y Educación Ambiental Integral en la Escuela” corresponde a la convocatoria del Programa “UNNE Salud, Exactas” y cuenta con la participación de docentes, graduados y estudiantes de cuatro profesorados que se dictan en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA-UNNE).

    El objetivo es propiciar acciones de gestión en el ámbito escolar tendientes a la generación de una escuela más saludable, y promover estilos de vida saludables y el cuidado del ambiente en los distintos miembros de la institución.

    El proyecto surgió del reconocimiento de que un ambiente saludable está estrechamente vinculado al concepto de salud ambiental, entendida como las interrelaciones positivas y negativas del ser humano con su entorno y los cambios naturales y artificiales que puedan afectar su salud.

    En una primera etapa, la iniciativa se desarrolló en la Escuela N°375 “Santa Catalina de la Siena” del barrio Río Paraná y actualmente se está trabajando con la Escuela N° 158 “Colegio Argentino” del barrio San Gerónimo, ambos de la ciudad de Corrientes.

    “La propuesta consiste en una serie de talleres participativos, elaboración de materiales didácticos y demás actividades que generen cambios de conducta dentro de la escuela, y también que puedan ser replicadas en las casas” expusieron desde el equipo a cargo del proyecto.

    La iniciativa está dirigida por la Prof. Patricia Ramírez, de la Cátedra “Educación para la Salud y el Ambiente” de la carrera de Profesorado en Biología, y cuenta con la participación de un equipo de casi 30 personas, entre docentes, graduados y estudiantes de las carreras de profesorados en Biología, Física, Matemática y Química.

    Al respecto, mencionaron la importancia de la integración de referentes de los cuatro profesorados que se dictan en FaCENA, Biología, Física, Matemática y Química, que permitió trabajar los contenidos ambientales de forma interdisciplinar para abarcar distintos enfoques de una misma problemática, y el diseño de actividades y materiales educativos innovadores.

    Compromiso Institucional

    Desde el equipo de UNNE Salud destacaron especialmente la predisposición de las instituciones educativas, tanto la Escuela N°375 en la que se desarrolló la primera experiencia del proyecto, así como del Colegio Argentino en que actualmente se están concretando las actividades, con directivos y docentes que demostraron interés por la temática.

    “La educación ambiental es un proceso fundamental para promover la toma de conciencia sobre la importancia de conservar el ambiente y desarrollar valores, actitudes y comportamientos responsables frente a este. En particular, inculcar estos principios desde la etapa escolar es clave para lograr un impacto duradero en las futuras generaciones”, resaltaron.

    En ese sentido, explicaron que, en el ámbito escolar específicamente, se buscó que los estudiantes desarrollaran no solo competencias teóricas, sino también prácticas, orientadas a construir un ambiente saludable.

    “Esperamos seguir favoreciendo la construcción de nuevos aprendizajes y promoviendo en la formación de niños y niñas más activos en cuanto a la promoción de ambientes saludables”.

    Formación Académica

    Respecto a la participación activa de estudiantes universitarios en el proyecto, mencionaron que las actividades de extensión contribuyen en la formación pedagógica, así como en despertar interés y compromiso con problemáticas sociales, de salud y de educación ambiental integral de la comunidad.

    Pero, además, la participación de estudiantes y docentes de cuatro profesorados de FaCENA representa una estrategia orientada a incluir la temática de salud y educación ambiental en la formación de cada disciplina.

    El proyecto, dirigido por la Prof. Patricia Ramírez, cuenta además con la coordinación del Prof. Julián Vallejos en representación del Profesorado en Física, el Lic. Diego Vilotta del Profesorado en Matemática, la Lic. María de los Ángeles Gómez Muñoz del Profesorado en Biología y la Prof. María Eugenia Delgado Ortiz del Profesorado en Química.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Hackathon “Ecosistemas digitales 4.0”: evento de innovación en FaCENA

    20 junio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Humanidades lanza un curso para reflexionar, comunicar y enseñar sobre la guerra

    20 junio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    “Empoderamiento de Mujeres Rurales”, proyecto con aporte de la UNNE en capacitación sustentable

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 20254 Views

    Las Universidades no se rinden ante la asfixia que les aplica el gobierno de Milei

    21 junio 20253 Views

    Buzos tácticos realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en las Plantas Potabilizadoras de SAMEEP

    21 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 2025

    Las Universidades no se rinden ante la asfixia que les aplica el gobierno de Milei

    21 junio 2025

    Buzos tácticos realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en las Plantas Potabilizadoras de SAMEEP

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER