Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      “Somos Todos Uno”: jóvenes solidarios organizan una gran colecta en Plaza España

      17 julio 2025

      Provincia y Municipio realizaron otro Foro de Seguridad ampliado

      17 julio 2025

      Feria del Libro: Educación presentó la Olimpíada provincial Historia de Malvinas

      17 julio 2025

      Juan Carrá presenta en Resistencia su obra ”Salvate vos” en la Universidad Popular

      17 julio 2025

      El Municipio de Barranqueras continúa con las tareas de mantenimiento y limpieza en la ciudad

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Compras por Instagram: el Ministerio Público Fiscal difundió recomendaciones para evitar fraudes

    Ante el crecimiento de casos en diciembre de 2024 y enero de 2025 de usuarios/as que pagan por productos ofrecidos en la red social que nunca llegan y del robo de datos personales, como números de tarjetas de crédito, la oficina especializada del Ministerio Público Fiscal presenta una lista de cuestiones a tener en cuenta antes de realizar una operación.
    3 febrero 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Compras por Instagram: el Ministerio Público Fiscal difundió recomendaciones para evitar fraudes
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, comunica una serie de medidas a tener en cuenta para la detección de fraudes en la compra de productos ofrecidos a través de perfiles de Instagram y brinda elementos para que, en caso de resultar víctima, los/as usuarios/as puedan formular una denuncia sólida, con resguardo de la evidencia.

    En tal sentido, la UFECI advierte que, si bien muchos comercios y emprendedores ofrecen sus productos y concretan operaciones de compraventa sin ningún inconveniente, en Instagram es sencillo engañar a quien compra porque no es posible ver la mercadería, ni al vendedor ni el local donde supuestamente se ofrece.

    Por eso, la oficina especializada presenta un listado de aspectos a evaluar y medidas preventivas a tomar en la compra de productos ofrecidos a través de perfiles de esta red social:

    -La cantidad de seguidores puede ser engañosa, pues las cuentas que se utilizan para fraudes pueden comprarlos, o puede tratarse de una cuenta genuina cuyo propietario perdió el control por un acceso ilegítimo.

    -La cantidad y frecuencia de las publicaciones: las cuentas reales suelen publicar su contenido a lo largo del tiempo. Este aspecto puede advertirse en la fecha de las publicaciones. Si una cuenta tiene pocas publicaciones y/o todas se realizaron con muy poca diferencia de tiempo, puede ser un indicador de fraude. Un vendedor auténtico publica periódicamente, usualmente una vez al día, buscando que el algoritmo de la aplicación ponga de relieve sus contenidos.

    -Los comentarios restringidos: las cuentas con uso fraudulento suelen adoptar esta modalidad para que las víctimas alerten a otros potenciales compradores.

    -La transparencia de la cuenta, que puede chequearse haciendo clic en los tres puntos en el extremo superior de la aplicación. Si la cuenta ha cambiado muchas veces de nombre y/o fue creada hace poco tiempo y tiene muchas publicaciones, todo ello en su conjunto puede ser un indicador de fraude. Allí también figura la ubicación de la cuenta, aspecto que permite advertir si en el ofrecimiento de sus productos se muestra como local pero opera desde otro país.

    -Los productos ofrecidos: aquellos difíciles de conseguir (porque tienen importadores y distribuidores exclusivos o porque están agotados) y/o los muy baratos suelen ser los ofertados a través de estas cuentas.

    La UFECI también recomienda buscar referencias sobre la cuenta que ofrece los productos. Por caso, en la misma red social Instagram hay cuentas que denuncian el fraude de otras cuentas, como también en diferentes foros de Internet.

    En ese sentido, la oficina especializada advierte que las cuentas que ofrecen los productos suelen aparecer promocionadas también en Facebook y en Tik Tok, en forma de historia o reel, suelen ofrecer un enlace a la cuenta de Instagram o, directamente, a la web donde se adquiere el producto. En este último caso también recomienda buscar referencias entre otros usuarios y desconfiar de precios excesivamente baratos o promociones inusuales, como altos descuentos o el ofrecimiento de dos productos al precio de uno.

    Qué hacer ante un fraude

    En caso de haber sido víctima de un fraude, la Unidad Fiscal recomienda:

    -Guardar capturas de pantalla de todo el material con que se cuente: de la cuenta, de la publicación del producto elegido y de la publicidad con la que se llegó a esa publicación.

    -Como estas cuentas suelen cambiar de nombre, es importante anotar la URL de la cuenta (http://instagram.com/LACUENTA), que aparece en la barra del navegador o haciendo clic en los tres puntos de la parte superior de la aplicación.

    -Tomar capturas de pantalla de los mensajes con la cuenta dentro de la aplicación o a través de otro sistema de mensajería, como WhatsApp o correos electrónicos. El chat de WhatsApp puede exportarse a un archivo, que servirá de evidencia.

    -Si el pago fue por transferencia, tomar nota del CBU/CVU del destinatario. Debe avisarse cuanto antes de esta operación tanto al banco o billetera virtual del originante como del receptor.

    -Si el pago fue con tarjeta de débito o crédito y se le informaron los datos a los estafadores, avisar rápidamente a la operadora de la tarjeta para que le dé de baja, pues es posible que sea utilizada para hacer compras.

    -Si durante la operación la víctima pasó fotos de su documento, es posible que sus datos sean utilizados en su contra. Es importante pedir la renovación del documento para evitar que ese ejemplar siga siendo válido. Después de hacer la denuncia, ese documento puede ser inscripto en el registro de documentos cuestionados.

    -La denuncia debe hacerse en el lugar donde viva la víctima. Depende de los dispositivos de cada jurisdicción que pueda realizarse de forma personal, en línea a través de un formulario web o por teléfono. En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, puede hacerse llamando al sistema de emergencias 911.

    -Después de presentar la denuncia, la víctima puede informar a la UFECI por correo electrónico a denunciasufeci@mpf.gov.ar, donde el caso se analizará con otros parecidos. En efecto, la UFECI ha iniciado en las últimas semanas varias investigaciones preliminares por casos de fraude reportados por los canales oficiales.

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Para la Justicia Electoral, los videos de políticos generados con IA son delitos

    17 julio 2025
    JUDICIALES

    Otro testimonio apunta hacia la Policía Federal por la masacre de los palotinos

    17 julio 2025
    JUDICIALES

    Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 20256 Views

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 20258 Views

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 202536 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER