Transcurridos dos días intensos de proyecciones, la programación se nutrirá de cortometrajes especialmente seleccionados por los curadores del festival, para que el público pueda oficiar de jurado y defina con su voto, al finalizar la noche, quién resultará ganador de los $200.000 otorgado por el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes.
Con una pantalla gigante y de alta calidad, las personas van a poder seguir disfrutando de la maravillosa experiencia de ver cine al aire libre. Además, en el mismo predio se dispone de la ya afamada Guantina, una cantina donde se ofrecen bebidas y comidas para disfrutar en familia.
Por otra parte, y para no tener excusas de inasistencia, la Municipalidad de Corrientes facilita un colectivo gratuito que sale a las 19 del Puerto capitalino, con el regreso estipulado a las 00.30 hs.
Si bien en el Polideportivo se dispone de sillas para el público, se invita a las personas que lleven sus silletas, para una experiencia más cómoda: así sentirán que miran un cine que les habla a ellos como si estuvieran en el patio de sus casas.
El Festival Guácaras 100% Regional es posible gracias al el Gobierno de la provincia; a la Municipalidad de Santa Ana y su intendenta Silvana Almiron; a la Universidad Nacional del Nordeste; al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); CINE.AR, el canal de televisión del cine argentino.
GRILLA DE HOY
Antes No Había Nada – José Bejarano (Corrientes)
Los Árboles De Mi Vida – Madeleine Cabral (Entre Ríos)
Retrato De Siesta – Natalia Vega y Miguel Dispalatro (Corrientes)
En La Periferia – Alumnos taller de Cine Periferia (Paraguay)
Nostalgia Para El Lago – Arturo Maciel (Paraguay)
Carta Desde Casa – Fernanda Álvarez (Entre Ríos)
Transformando Desde El Abc – Melanie Encina Moreno (Paraguay)
Cambá – Marina Coronel (Chaco)
Pohã Jagua – Oscar Pérez (Paraguay)
Messi – Henrique Laude, Camila Acosta (Misiones)
Dis-Alexia – Laila van Lüken, Andrea Osorio (Paraguay)
La Chica Con Vendajes En Las Manos – Joaquín Eduardo Ferragud (Corrientes)
La Guardia- Roly Ruiz (Chaco)
María – Gabriel De Ciancio (Entre Ríos)
El Último Campeón – Katia Acosta (Paraguay)
Peligro De Extinción -Tami Lang Goy (Chaco)
Campo De Cebolla – Juana Miranda González (Paraguay)