Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

      7 julio 2025

      Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

      7 julio 2025

      Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

      6 julio 2025

      Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

      6 julio 2025

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      El Gobernador inauguró este sábado cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

      6 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025

      El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

      6 julio 2025

      Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

      6 julio 2025

      Milei apuntó contra el peronismo en inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en Resistencia

      5 julio 2025

      Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial

      5 julio 2025
    • POLICIALES

      Grave denuncia por abuso y violencia de género en Fontana: un efectivo policial fue aprehendido

      7 julio 2025

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      La Policía del Chaco incautó más de 26 kilos de marihuana en la Ruta 11

      7 julio 2025

      Más seguridad para el campo: Zdero entregó un vehículo a la Policía Rural de Gral. San Martín

      6 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Chubut será querellante por los incendios y apunta contra una conflictiva agrupación mapuche

    La provincia de Chubut se constituirá como parte acusadora en la causa que se investiga por la presunta intencionalidad en el inicio de las llamas que afectan el Parque Nacional Los Alerces, que ya arrasaron con más de 1000 hectáreas de bosques nativos.
    29 enero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Chubut será querellante por los incendios y apunta contra una conflictiva agrupación mapuche
    Más de mil hectáreas consumidas por el fuego en Los Alerces.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El mandatario provincial Ignacio Torres se reunió con el juez federal Guido Otranto y ratificó la postura del gobierno chubutense de presentarse como denunciante, ante la certeza de que las llamas comenzaron de manera intencional.

    La ausencia de fenómenos naturales para atribuir el inicio de los incendios y la inaccesibilidad del sitio donde comenzó el siniestro, que sirven para descartar posibles descuidos, son factores que alimentan la principal hipótesis de su génesis. Existe un patrón de intencionalidad.

    Las sospechas recaen sobre la agrupación que lidera Cruz Cárdenas, un ex combatiente de incendios y empleado de Parques Nacionales devenido en dirigente mapuche, cuyo nombre aparece en distintos folios judiciales que se iniciaron no sólo por otros incendios sino también por usurpación de tierras fiscales en la región.

    Cruz Cárdenas encabeza la autoproclamada comunidad lof Paillako, que en diciembre de 2020 usurpó la vivienda del guardaparques, destruyó móviles oficiales e intimidó a los trabajadores del organismo nacional. Por esos hechos, el ex intendente del parque, Osvaldo Machado, presentó su dimisión al cargo que ocupó durante algunas semanas.

    Cárdenas fue procesado por la usurpación aunque la causa nunca se resolvió y aún permanece en los escritorios del Tribunal Oral Federal de General Roca. El gobernador Torres, reunido con Otranto, pidió celeridad para la resolución de ese caso.

    El apellido estuvo en boca de los ex gobernantes de la provincia sureña, que también lo señalaron como principal sospechoso. El criticado ex gobernador chubutense, Mariano Arcioni, también apuntaba contra el grupo que comanda Cárdenas, aunque en ese entonces las acusaciones mediáticas cayeron en saco roto.

    Llamativamente, los últimos incendios forestales comenzaron de manera similar. Los peritos que trabajaron en los siniestros anteriores pudieron establecer que los autores colocaron velas encima de servilletas, ubicadas estratégicamente en distintos sectores, para dar inicio a los devastadores incendios que en los últimos años arrasaron con miles de hectáreas de vegetación nativa.

    El mecanismo actúa de forma lenta, lo que les da tiempo para escapar antes de que las llamas tomen contacto con la vegetación.

    Los registros históricos que analiza el Plan Nacional de Manejo del Fuego de la provincia sureña señalan que las llamas arrasan con los bosques en los márgenes de la Laguna Larga, en inmediaciones del lago Futaleufú, dentro del Parque Nacional y también en tierras provinciales.

    Situación actual

    El avión observador que dispuso el Ministerio del Interior de la Nación realiza dos sobrevuelos diarios en la zona afectada. El último de esos recorridos se realizó esta mañana y permitió establecer que las llamas devoraron cerca de 1.100 hectáreas. La situación, por ahora, está sin control.

    El jefe del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de Los Alerces, Mario Cárdenas, contó que los combatientes son asistidos desde el aire con dos helicópteros e idéntica cantidad de hidroaviones, aunque la operación de los mismos está sujeta a las condiciones meteorológicas.

    Las altas temperaturas que se mantienen desde hace varios días afectan las condiciones físicas de los combatientes, motivo por el que destacó el arribo de más personal para reemplazar a quienes enfrentan las llamas desde el inicio del fuego.

    “El agotamiento físico de los combatientes es extremo” dijo Cárdenas, quien mencionó que la asistencia de los medios aéreos “es fundamental”.

    Es inminente el arribo de los peritos de la Policía Federal para iniciar las tareas de relevamiento en la “cola” del incendio, en los puntos donde se detectaron los focos iniciales y donde el fuego ya destruyó las especies arbóreas típicas del bosque andino patagónico.

    El gobernador Torres, luego del encuentro con Otranto, insistió en que “la prioridad es contener el avance del incendio pero también es momento de ir a fondo con la investigación y dar con los autores de este desastre ambiental”.

    En su haber cuenta con el mapeo que elaboraron los equipos técnicos, donde es posible analizar las coincidencias de los últimos incendios y el actual. Insistió además con la necesidad de terminar con la usurpación de las tierras fiscales dentro del parque, en la que el organismo nacional tuvo una actitud pasiva a pesar de la gravedad de la situación.

    El mandatario destacó el trabajo que realizan en conjunto los ministerios de su gobierno y también la tarea coordinada con el gobierno nacional. Destacó además la predisposición de los gobernadores de Buenos Aires, Neuquén y Río Negro, quienes lo contactaron para ofrecerle colaboración para detener el avance de las llamas.

    Infobae

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Ordenaron la excarcelación de Alesia Abaigar, detenida por el escrache a Espert

    7 julio 2025
    JUDICIALES

    La Justicia excarceló a tres de los cuatro militantes acusados de tirar excremento en la casa de Espert

    5 julio 2025
    JUDICIALES

    Procesaron al “Rey de la Salada” por asociación ilícita y lavado de activos agravado

    5 julio 2025



    Últimas Noticias

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 202515 Views

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 20256 Views

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 202515 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER