Del 4 al 6 de julio, la ciudad de Charata será sede de una nueva edición de la Expo Agronea, la tradicional exposición agroindustrial que reunirá a productores, comerciantes, instituciones, empresas, estudiantes y emprendedores del NEA. En contacto con CIUDAD TV, el organizador del evento, Gabriel Alegre, dio detalles de los preparativos y de los objetivos que plantea esta vigésima segunda edición, que lleva por eslogan “Revolución”.
“Estamos muy contentos porque ya estamos prácticamente a días de comenzar la vigésima segunda edición de la Expo Agronea Revolución”, dijo Alegre. Explicó que la organización se viene planificando desde hace un año y que la consigna apunta a provocar un cambio de paradigma en el trabajo productivo de la región. “La revolución de los jóvenes, la revolución de la agricultura, la revolución comercial de nuestra región”, enumeró.
La exposición ocupará unas 20 hectáreas y contará con sectores tradicionales como la dinámica de maquinaria, el sector ganadero y los stands de servicios. Además, se sumarán espacios nuevos, entre ellos uno destinado a jóvenes profesionales. “Pensamos en aquellos que recién están por salir de la facultad o haciendo sus nuevas armas dentro del trabajo”, explicó.
Alegre subrayó la necesidad de adaptarse a los cambios del mundo laboral: “La inteligencia artificial está planteando nuevos retos, nuevas formas de hacer lo que ya se estaba haciendo. Los jóvenes tienen otros objetivos, otras formas de realizar el trabajo, y tenemos que empezar a embeber eso dentro del ambiente productivo”.
Una muestra del nuevo enfoque es la participación récord de instituciones educativas. “Más de 12 colegios van a estar exponiendo con sus propios stands, junto al Ministerio de Educación de la provincia y la Facultad de la UNNE”, dijo. Según el organizador, el objetivo es “incentivar a aquellos chicos que todavía están en el colegio para que empiecen a ver hacia dónde quieren ir y lo que el mercado laboral va a exigir de ellos”.
A nivel institucional, se espera la participación de autoridades provinciales y algunas nacionales. “Nos tomamos el trabajo de ir hasta Buenos Aires para invitar al presidente. Su presencia depende de su agenda, pero vamos a tener confirmación recién cinco días antes”, detalló.
El evento contará con una importante presencia del Ministerio de Producción, que “va a tener varias Secretarías trabajando dentro de su propio stand” y ofrecerá actividades de asistencia al productor. También participarán el Banco del Chaco, la Bolsa de Comercio y la Fiduciaria, con propuestas de financiamiento. “Estas exposiciones son muy importantes porque ofrecen plazos especiales, tasas especiales y herramientas para productores, comerciantes y emprendedores”, destacó.
Alegre informó que “quedan muy pocos espacios” para expositores, y adelantó que esta edición será “más grande que la del año pasado”. Señaló que la expo está pensada no solo para el productor o comerciante, sino también “para toda la familia”. Habrá sectores de entretenimiento, paseo de compras y un área gastronómica con protagonismo propio. “Está todo pensado para que la familia venga y pase un día muy agradable aquí en la ciudad de Charata”, concluyó.