“Estamos a cupo pleno en todo en todas las instituciones. Somos la única institución del país que tiene las normas ISO y atendemos desde bebés, con estimulación temprana, hasta adultos en los centros de día y con formación laboral”, remarcó Montes sobre Crecer Con todos y remarcó que “el Chaco es una de las provincias que más instituciones de prestación a las personas con discapacidad tiene y con un buen nivel de atención”.
En el marco del Día de las Personas con Discapacidad, la también gerente del Instituto de Atención y Desarrollo a la Diversidad (IAD) resaltó que “las distintas actividades que se hacen en las instituciones” locales y aseguró que “se ha avanzado mucho en estos últimos años con el tema de la inclusión, los servicios y los prestadores”.
“Se está trabajando mucho en la visibilidad de las personas con discapacidad y acá tenemos en la provincia el Congreso que también implica un movimiento importante a nivel país. Esperemos poder continuar con esta hermosa tarea que tenemos con Jorge Pacheco y que iniciamos hace ya 30 y pico de años, Crecer con Todos, y después fuimos sumando instituciones”, recordó.
Sobre la institución que encabeza, detalló que tiene “todas las prestaciones que marca la Ley 24901” y destacó que “los servicios se fueron abriendo en cada lugar de acuerdo a las necesidades, las mismas familias te van pidiendo”. “Hacemos un trabajo maravilloso y no solamente nosotros sino muchísimas instituciones. El Chaco es una de las provincias que tiene centros con varias actividades dentro de la prestación de la ley 24901 y eso es un orgullo”, reafirmó.
Consultada sobre el recibimiento de las familias, Montes aseguró que “para cualquier papá tener un centro donde puedan mandar a sus hijos es una tranquilidad, los papás están más abierto, se conoce más, antes estaban los niños o los jóvenes estaban más en su casa, hoy pueden compartir distintas actividades y paseos”.
“También estamos trabajando mucho con todo lo que sea deporte, a través de una fundación armamos un programa que se llama Deporticket, que lo lleva adelante un chico que es nadador paraolímpico y estamos participando en juegos iberoamericanos. El deporte en las personas con discapacidad es muy importante y este equipo está armado por un médico, un nutricionista y los profesores de educación física, que hacen todo un seguimiento y en base a eso pueden ser seleccionados para participar en los distintos eventos que se hacen en el país y fuera del país”, agregó
Expectativas para 2024
De cara al recambio de gobierno el próximo 10 diciembre, Montes mostró buenas expectativas a nivel local: “Creemos que nuestro gobernador electo pondrá la persona indicada para que nos acompañe a todos los que trabajamos en el área y, a nivel Nación, escribimos una carta todos los prestadores al presidente para que nos diga que cuál es su pensamiento en esto y también para poder acompañar las personas con discapacidad que se ganaron sus derechos y tenemos que bregar para que para que no se los quiten”, advirtió.
“Ya vivimos una historia parecida y, pero estamos con buenas energías y pensando en que va a ser lo mejor y que vamos a seguir defendiendo los derechos de las personas con discapacidad, que es nuestro trabajo y misión”, apuntó.
En cuanto a las metas a cumplir en este año entrante, indicó: “Tenemos que seguir insistiendo es en el tema laboral, que las personas realmente puedan adquirir un puesto de trabajo, que puedan desarrollarse o autovalerse y seguir trabajando con la familia y que no le falte nada, que esté el el Estado presente”.