Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      “Una unidad con los mismos actores que ya perdieron las elecciones no entusiasma mucho”, sentenció Panzardi

      18 julio 2025

      Andrea Mayol, directora del hospital Perrando: “El trabajo está puesto en optimizar los recursos con los que contamos”

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025

      Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

      18 julio 2025

      Foto en la Rural de 8 Gobernadores con Guillermo Francos, pero no hubo un acercamiento

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Caso Rafael Nahuel: la causa llegó a Casación y el Gobierno retiró la querella de la secretaría de Derechos Humanos

    "Volveremos a insistir con la prisión perpetua que es lo que corresponde para este homicidio agravado por la espalda de las fuerzas de seguridad con armas de fuego", afirmó el abogado de la familia.
    3 abril 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Caso Rafael Nahuel: la causa llegó a Casación y el Gobierno retiró la querella de la secretaría de Derechos Humanos
    Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La causa por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel –fusilado por la espalda por los integrantes del grupo Albatros de la Prefectura Naval que ingresaron a la Lof Lafken Winkul Mapu el 25 de noviembre de 2017– se encuentra en la Cámara de Casación donde las querellas presentaron la apelación a la sentencia del juicio que culminó el 29 de noviembre pasado con condenas que no superaron los cinco años de prisión para cinco de los prefectos que participaron de aquel procedimiento represivo.

    “Hemos apelado la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), con Eduardo Tavani y Guillermo Torremare, y los abogados de la familia de Nahuel, conmigo está Ezequiel Palavecino, todos tenemos la misma postura lo cual es muy importante porque con este gobierno negacionista de los derechos humanos que también ningunea a los pueblos originarios ha instruido, como nos imaginábamos, a la secretaría de Derechos Humanos que se retirara de la querella”, dijo a Página/12 el abogado Rubén Marigo al confirmar que apelaron el fallo del proceso oral y público. “Volveremos a insistir con la prisión perpetua que es lo que corresponde para este homicidio agravado por la espalda de las fuerzas de seguridad con armas de fuego”, agregó.

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca integrado por Alejandro Silva (presidente), Simón Bracco y Pablo Díaz Lacava se había expedido por unanimidad y, aunque emitió un veredicto de penas de cumplimiento efectivo, los condenados no irán presos hasta que el fallo quede firme. El prefecto Sergio Cavia, identificado como el autor del disparo que le quitó la vida a Rafael Nahuel en la comunidad mapuche de Villa Mascardi, fue condenado a cinco años de prisión como responsable de homicidio agravado por uso de arma de fuego, cometido en exceso de legítima defensa. Los otros cuatro acusados -Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Sergio García y Carlos Valentín Sosa-, también miembros del Grupo Albatros de la Prefectura, recibieron condenas de cuatro años y seis meses como partícipes necesarios del mismo delito.

    La querellas habían anticipado en noviembre que apelarían y eso es lo que está sucediendo ahora, pero en lugar de tres quedaron dos. Sin embargo, el abogado que representaba a la secretaría de Derechos Humanos, Mariano Przybylski, ahora ya como letrado particular representará a la APDH. “Estuvimos con la madre y el padre de Rafael, están muy angustiados y desesperanzados con el resultado de la sentencia después de haber peleado desde 2017, les explicamos que fue una instancia más y que seguiremos esta lucha hasta las últimas consecuencias, y si es posible a nivel internacional en caso de que no logremos la condena que anhelamos”, indicó Marigo.

    Este referente de la regional barilochense de la APDH que acompaña legalmente a la familia del joven asesinado reiteró que fue “un fallo muy liviano en relación a la gravedad de los hechos, que no nos satisfizo en lo más mínimo”, pero que claramente será también apelado por las defensas de los Albatros para tratar de obtener su absolución. Una vez presentados los recursos de las partes, Casación deberá fijar las audiencias respectivas.

    El joven mapuche de 22 años fue asesinado por la espalda durante la persecución con armas de fuego de los Albatros de la Prefectura, el 25 de noviembre de 2017, dos días después del violento desalojo de su comunidad Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi, en el marco de una causa iniciada por la Dirección de Parques Nacionales por usurpación. Esa Lof había concretado su recuperación territorial poco tiempo antes, a partir del “levantamiento” de la machi (sanadora) Betiana Colhuan. Nahuel y un grupo de jóvenes había regresado al predio para asistir a quienes tenían hambre y frío.

    Negacionismo y racismo

    Desde Bariloche, Marigo destacó que “el actual presidente no sólo cerró el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), fomentando de esa manera el racismo, la xenofobia y la discriminación, sino que está vaciando los organismos de derechos humanos, por ejemplo, no renovando los contratos de los compañeros que trabajan en los sitios de memoria”. En tal sentido, recordó que “la vicepresidenta, Victoria Villarruel, tiene la voluntad de que desaparezca el museo de la ESMA, que, para nosotros, es histórico, para hacer un negocio inmobiliario; eso da la pauta de que hay una política al respecto, resulta claro que existe un negacionismo de los derechos humanos”.

    Marigo enfatizó que la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar la querella de la secretaría de Derechos Humanos, es decir que el Estado ya no forma parte del proceso en el que fueron condenados funcionarios estatales, es “coherente con su negacionismo respecto de los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos y su postura respecto de las comunidades indígenas”.

    El juicio se había desarrollado en plena campaña electoral y Marigo recordó que el fiscal Rafael Vehils Ruiz había dicho que era incorrecto afirmar que los prefectos actuaron en un “exceso en su legítima defensa” pero tras el resultado de las elecciones en segunda vuelta terminó basando su acusación en ese enfoque, “lo cual le dió la oportunidad al tribunal de dictar bajas condenas de cinco años para Cavia y de cuatro años y seis meses para el resto de los Albatros”.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Confirman fallo que ordenó a Pettovello reestablecer un plan Potenciar Trabajo a una beneficiaria en Corrientes

    18 julio 2025
    JUDICIALES

    Lo condenan por violencia de género digital y deberá pedir disculpas públicas

    18 julio 2025
    JUDICIALES

    Caso Cecilia: descartan cualquier posibilidad de juicio abreviado y se mantiene en duda una declaración clave

    18 julio 2025



    Últimas Noticias

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 20256 Views

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 202514 Views

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER