Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 24
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Caminata por el ‘Buen Trato a las Personas Mayores’ en Barranqueras

      24 junio 2025

      “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

      24 junio 2025

      Sinat defendió el proyecto inmobiliario en Laguna Francia: “No la afecta de ningún modo y tiene todas las certificaciones”

      24 junio 2025

      El Municipio acompañó la celebración de San Juan Bautista y el ‘Tatá Yehasá’

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero anunció el pago de salarios a estatales a partir del 1 de julio

      24 junio 2025
    • INTERIOR

      De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero supervisó las obras que se ejecutan en la Ruta Provincial N°13, tramo Cote Lai-Charadai

      24 junio 2025

      Ropero Familiar en la Ciudad Termal: FUNDECCH convoca a donar abrigos

      23 junio 2025

      En Cote Lai, el gobernador Zdero inauguró el nuevo Registro Civil

      23 junio 2025

      El Municipio de Las Breñas terminó las refacciones en la escuela rural 786

      23 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

      24 junio 2025

      Provincias del NEA están en el lote inferior de PBI per cápita

      24 junio 2025

      Por la crecida del Uruguay, Paso de los Libres entró en etapa de evacuación

      23 junio 2025

      Corrientes se alista para inaugurar el Parque Industrial de Ituzaingó y la 1ª Exposición Forestoindustrial

      22 junio 2025

      Reportan incidentes en el viaje inaugural de un buque paraguayo, el más grande de la Hidrovía

      22 junio 2025
    • NACIONALES

      Día clave: definen si la Argentina “asciende” de mercado y hay expectativa en las acciones

      24 junio 2025

      Lapidario informe del FMI y BM contra el tipo de endeudamiento de Caputo

      24 junio 2025

      Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca

      24 junio 2025

      Piden juicio político para Milei por involucrar a Argentina en el conflicto Israel-Irán

      24 junio 2025

      El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

      24 junio 2025
    • POLICIALES

      Detuvieron a un hombre implicado en un robo a mano armada en Sáenz Peña

      24 junio 2025

      Refuerzan operativo de búsqueda para dar con las adolescentes que se escaparon de un hogar de tránsito

      24 junio 2025

      Detienen a empresario correntino en un operativo antidrogas: secuestraron dinero y cocaína

      24 junio 2025

      Dos detenidos con cocaína en un control policial en Lapachito

      24 junio 2025

      Lo denunciaron por violencia de género y al allanar su casa descubrieron que tenía un arsenal

      24 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Caso $LIBRA: Avanza la causa que más preocupa a Milei y su hermana Karina

    En los últimos días se ejecutaron inhibiciones de bienes y activos financieros del trader Mauricio Novelli y su familia, de su socio Manuel Terrones Godoy y del exintegrante de la CNV, Sergio Morales. Los tres están apuntados como intermediarios entre el gobierno y los impulsores del token del escándalo. Las dudas en torno a sus patrimonios, el rol de la madre de Novelli, el vaciamiento de cajas de seguridad y una declaración ante la Justicia más que dudosa. Los movimientos de una pesquisa que se cierra cada vez más sobre el Presidente.
    13 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Caso $LIBRA: Avanza la causa que más preocupa a Milei y su hermana Karina
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La causa que más preocupa al presidente Javier Milei y su hermana Karina avanza en los tribunales federales de Comodoro Py. En los últimos días se ejecutaron inhibiciones de bienes muebles, inmuebles y activos financieros en la causa del criptoescándalo. Las medidas alcanzaron a los acusados Mauricio Novelli (junto a su madre y su hermana), su socio Manuel Terrones Godoy y a Sergio Morales, exintegrante de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Los tres están apuntados de ser los intermediarios entre el gobierno nacional y los impulsores del token $LIBRA. La Justicia hace foco en sus patrimonios y analiza el vaciamiento de cajas de seguridad. Mientras la pesquisa se cierra cada vez más en torno al primer mandatario, Novelli y Terrones Godoy presentaron ante el juzgado de María Servini una declaración espontánea en la que buscaron alejar a Milei del escándalo. Se trató una dudosa defensa en la que confirmaron todos sus encuentros con el líder libertario y su hermana.

    La madre de Novelli en la mira judicial

    Uno de los últimos procedimientos que se llevó adelante en la investigación fue un allanamiento en una caja de seguridad de María Alicia Rafaele, la madre de Novelli, en la sucursal Martínez del Banco Galicia. Se trata de la misma sucursal en la que tenía su caja de seguridad Novelli, que fue allanada más de un mes atrás. ¿Qué se encontró en el allanamiento que se ordenó el miércoles pasado? Nada. La caja estaba vacía, lo mismo que la caja que está a nombre del trader. ¿Quién paga para tener una caja de seguridad para no tener nada allí?

    Según se desprende de la investigación, Mauricio Novelli, su madre y su hermana María Pía Novelli conforman un “grupo económico”. Tanto Rafaele como María Pía son las personas autorizadas a acceder a las dos cajas de seguridad de Novelli (las números 81 y 478) que fueron vaciadas tres días después de que estallara el criptoescándalo, es decir, el 17 de febrero pasado. A su vez, los dos vehículos que maneja Novelli, un Mercedes Benz GLA45 y una camioneta Toyota SW4, están también a nombre de su madre. Lo mismo sucede con celulares del trader.

    La madre de Novelli quedó en la mira judicial luego de que la justicia reconstruyera que vació las dos cajas de seguridad de su hijo tras la detonación del criptogate. ¿Cuándo se habían abierto esas cajas? El 4 de febrero, diez días antes que se lanzara $LIBRA.

    En el marco de esta pesquisa, en la que está imputado el presidente Milei, la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano avanzaron al inicio del proceso en una serie de allanamientos de domicilios de Novelli y Sergio Morales. Entonces secuestraron dos celulares al trader y uno a Morales. En uno de los vehículos del cofundador de Tech Forum se encontraron las llaves de las cajas de seguridad.

    Según consta en el expediente judicial, el 17 de febrero a las 10.44 de la mañana, es decir, el primer día hábil tras el tuit de Milei que desató la criptoestafa, la madre y la hermana de Novelli se dirigieron a la sucursal del Banco Galicia de Martínez y vaciaron las dos cajas de seguridad del trader vinculado al Presidente. ¿Cómo se sabe que fue vaciada? Por los registros fotográficos y fílmicos de ingreso y egreso del banco. Allí se observa ingresar a Rafaele y María Pía Novelli con una mochila y una bolsa que estaban vacías y luego se las ve retirarse con esos bolsos cargados. Cuando la Justicia allanó esas cajas, en marzo pasado, se encontraron con que allí ya no había nada. Por esta razón el miércoles pasado se puso la mira en la caja de seguridad que la madre de Novelli tiene en la misma entidad bancaria.

    El resultado de ese procedimiento, por lo lento que avanzó la pesquisa desde su inicio, no debiera sorprender a nadie.

    Inhibición general de bienes

    En el marco de la investigación, a finales de abril mes pasado la Justicia dispuso la prohibición de innovar por 90 días respecto de todos los bienes muebles, inmuebles y activos financieros de Novelli, Morales y Terrones Godoy. La medida además alcanzó a la madre y hermana de Novelli: las mentadas María Alicia Rafaele y María Pía Novelli. Se trata de una inhibición general de bienes que por ahora no alcanzó a ninguno de los funcionarios involucrados en el criptoescándalo.

    La medida judicial se comunicó al Banco Central (BCRA) para que circule a todas las entidades financieras, al registro de la propiedad inmueble de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires, a la dirección nacional del Registro de la Propiedad Automotor, a la CNV, a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la Inspección General de Justicia (IGJ), entre oros organismos.

    Según pudo reconstruir El Destape, algunas de las inhibiciones ocurrieron el 28 de abril pasado. Por ejemplo, en lo que hace a Sergio Morales, Personal Pay contestó que le bloqueaba la cuenta.

    Cargo y patrimonio bajo la lupa judicial

    En la investigación judicial también está siendo analizado el cargo y el patrimonio de Sergio Morales, quien ingresó durante el gobierno de Milei a la Comisión Nacional de Valores como asesor del Directorio en temas vinculados a activos virtuales. Previamente, había estado destinado en Casa Rosada, todo indica que bajo el ala de Karina Milei. Curiosamente, la CNV participó del Tech Forum Argentina 2024, en el que disertó el Presidente y del que fueron parte todos los actores nacionales y extranjeros del criptoescándalo.

    En el marco de la pesquisa se cursó un oficio a la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de la hermana del Presidente, para que informe quién fue el funcionario o el área que designó a Morales como coordinador de asesoramiento técnico. También se le requirió que envíe el memorando por el que se dejó sin efecto ese nombramiento. Como la Secretaría General de la Presidencia no contestó, la Justicia reiteró su requerimiento. El interrogante que se abre es por qué no contesta el área que conduce “El Jefe”. Tras su paso por Casa Rosada, Morales fue destinado a la CNV.

    Según surge del expediente, Morales tiene a su nombre la empresa Morales Valores y es socio de City Entertainment SRL. ¿Por qué llamó la atención su patrimonio? Porque Morales es monotributista categoría H –la más alta para Servicios- y tiene entre sus bienes un Audi A5, un Mercedes Benz GLA, una pick up FIAT Toro y dos departamentos –uno en San Telmo y otro en Villa Urquiza-. Todo indica que los tres vehículos y los dos inmuebles los adquirió entre 2022 y 2025. El interrogante que se abre es si Morales puede justificar cómo adquirió todos esos bienes en ese lapso temporal.

    Un viaje sospechoso

    Otro dato que analiza la Justicia en este proceso es un viaje al Paraguay de Novelli, Morales y Hayden Davis –CEO de Kelsier Ventures e impulsor del token $LIBRA-. Los tres coincidieron allí en noviembre del año pasado. Novelli y Morales estuvieron 37 horas allí. Hayden Davis 3 días y medio. La Justicia se pregunta si see encontraron allí para realizar “alguna maniobra”.

    Davis viajó el 17 de noviembre a Paraguay a través de un vuelo privado que salió del aeropuerto de Salta. Regresó el 20 de ese mes pero vía el aeropuerto de San Fernando. Viajó en sendas travesías con la misma aeronave privada. En Paraguay coincidió con Novelli y Morales. El 23 de noviembre se embarcó desde la Argentina rumbo a España.

    Una declaración más que dudosa

    Novelli y Terrones Godoy se presentaron a finales de abril en el expediente con el patrocinio del abogado Daniel Rubinovich, y realizaron por escrito una “declaración espontánea” dirigido a Servini. Allí intentaron desvincularse pero sobre todo desvincular a Milei del criptoescándalo.

    “Realizamos esta presentación con el propósito de esclarecer los hechos y brindar una exposición detallada sobre las circunstancias que rodearon a la memecoin Libra y al proyecto Viva la Libertad Project”, comenzaron su exposición, en la que dijeron que “se expondrá la total ajenidad del gobierno argentino en la administración de fondos del proyecto, desmintiendo cualquier tipo de especulación que sugiera la participación estatal en su financiamiento o gestión”.

    En lo que pareció más una defensa de Mnilei que de los propios Novelli y Terrones Godoy se aseguró que “Javier Milei no tuvo ni tiene ningún tipo de participación en la administración, diseño o financiamiento del proyecto, ni ha recibido contraprestación alguna a raíz del mismo.”

    En el escrito hicieron mención al Tech Forum, a las reuniones con Milei y Karina –que confimaron- y a los vínculos con Hayden Davis.

    Respecto al Tech Forum dijeron que se diseñó “con el objetivo de facilitar, como referimos supra, el networking entre compañías innovadoras y actores clave del ecosistema empresarial”.

    Entre otras cosas, se afirmó que fue Terrones Godoy quien trajo a Julian Peh, de KIP Protocol, uno de los involucrados en el lanzamiento de Libra, quien se fotografió con Milei en el marco del Teh Forum pero de quien no hay registro en Migraciones, de acuerdo al expediente. “Dentro del marco del evento, Julian Peh tuvo la oportunidad de reunirse con el Presidente Javier Milei. La reunión tuvo una duración aproximada de quince minutos, y durante la misma se abordaron temas relacionados con la inteligencia artificial y su aplicación en sectores estratégicos. El Presidente, en línea con su postura sobre la 5 innovación tecnológica, escuchó la exposición de Peh sobre KIP Protocol y su potencial impacto en Argentina”, se intentó explicar.

    En el escrito “espontaneo” se confirmó también que se reunieron con Milei y Karina. Esas reuniones ya fueron acreditadas por diversas vías. Sostuvieron que “las reuniones de Mauricio Novelli con Karina Milei y el Presidente Javier Milei” deben entenderse en el marco de la organización del Tech Forum: “En este sentido, las reuniones previas en Casa Rosada con 10 funcionarios del gobierno fueron instancias de trabajo, en las que se abordaron temas de agenda, infraestructura y producción del evento”. Esto da cuenta de la injerencia de Casa Rosada en el evento que nucleó a todos los acusados del criptoescándalo.

    También se indicó que Terrones Godoy fue quien tenía contacto con Hayden Davis. Y se presentan como asesores externos de la firma del joven que dice tener 100 millones de dólares producto de la criptoestafa que pertecen a “la Argentina”. “En su carácter de asesores externos de la firma Kelsier, y ante la inquietud manifestada por su fundador, Hayden Davis, respecto de las posibilidades de desarrollar proyectos de impacto en América Latina —y en Argentina, en particular—, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy le propusieron explorar una línea de acción centrada en el acompañamiento a PyMEs, emprendimientos y proyectos productivos argentinos, especialmente aquellos con dificultades históricas para acceder al financiamiento formal”, señalaron. El mismo argumento sin sustento que usó Milei en su tuit para dar a conocer el memecoin $LIBRA.

    También, de una manera muy poco convincente, se aseguró respecto al lanzamiento de $LIBRA: “El jueves 30 de enero del corriente año, Hayden Davis presentó el proyecto al Presidente Milei, con el objetivo de informar sobre la existencia de la iniciativa y el impacto que éste creía probable en la economía argentina. La presentación del proyecto fue de carácter meramente informativo, sin que ello implicara una solicitud de respaldo o adhesión gubernamental, ni mucho menos una participación activa del gobierno en la ejecución de la propuesta”. Es decir, en un escrito de defensa propia se preocuparon en deslindar a Milei.

    Recién después de intentar despejar cualquier duda sobre Milei, en el cierre de la declaración espontánea, señalaron que ellos no estuvieron vinculados al lanzamiento de $LIBRA: “Ni Novelli ni Terrones Godoy administraron fondos, ni diseñaron el proyecto, ni tomaron decisiones financieras dentro de Libra, ni obtuvieron nunca tokens. Desde el inicio de su intervención, su labor se limitó exclusivamente a su experiencia en el ámbito tecnológico y cripto, sin tener ningún tipo de control sobre la ejecución operativa del proyecto. No estuvieron involucrados en la gestión del token, en la administración de sus recursos ni en la toma de decisiones sobre la estructura financiera del proyecto”.

    El círculo se cierra cada vez más sobre los Milei

    A pesar del intento de Novelli y Terrones Godoy por desligarlo del escándalo, la situación de Milei es comprometida. El fiscal Taiano ya pidió el levantamiento del secreto fiscal para el Presidente, para su hermana Karina y para los mentados Novelli, Terrones Godoy y Morales. Los Milei ya fueron imputados en el expediente y tal como surge de las últimas medidas tomadas por la Justicia, los círculos comienzan a cerrarse cada vez más sobre el entorno que los frecuentaba y asesoraba en materia cripto.

    El Destape

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Día clave: definen si la Argentina “asciende” de mercado y hay expectativa en las acciones

    24 junio 2025
    NACIONALES

    Lapidario informe del FMI y BM contra el tipo de endeudamiento de Caputo

    24 junio 2025
    NACIONALES

    Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca

    24 junio 2025



    Últimas Noticias

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 20259 Views

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 202526 Views

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER