Carlos Barraza, presidente de la asociación civil Humildad y lider del Movimiento MTH, fue detenido el viernes en la zona de ‘las 5 Bocas’ en Puerto Vilelas luego de ser buscado desde la madrugada de ese día en medio de varios allanamientos y operativos, en principio por el manejo irregular de fondos destinados a su organización. El dirigente prestó declaración el lunes ante la fiscalía y fue informado de su imputación en la causa caratulada como “defraudación al Estado”.
“Barraza en horario de la tarde, aproximadamente 18.30, prestó declaración de imputado en sede fiscal de avenida 9 de Julio 236, declaró por casi dos horas, contando y respondiendo a todas las preguntas que le hizo la fiscalía, como así también aclarando los puntos de imputación que tuvo”, contó su abogado defensor José Galassi, en declaraciones para CIUDAD TV.
En cuanto a dichas acusaciones y el secuestro de vehículos durante los allanamientos policiales para dar con su paradero, Galassi reconoció que una de las camionetas secuestradas “era propiedad de la policía del Chaco”, pero aclaró que, “fue dada de baja y fue donada por decreto del ex gobernador (Jorge Capitanich) a la asociación civil Humildad”. Detalló que se “utilizaba para trabajos de la asociación, llevar las donaciones, traerlas y si había que hacer alguna asistencia. En toda la actividad social que llevaba la asociación civil se trabajaba con esa camioneta”.
En cuanto a las bicicletas donadas por Lotería Chaqueña que fueron también halladas durante los allanamientos, el letrado sostuvo que “estaban al resguardo” de Barraza porque “iban a ser entregadas en el Día del Niño este año”. “No hay ninguna anormalidad al respecto”, aseveró. Consultado sobre cuándo se realizó dicha donación, aseguró no tener la “fecha exacta” ya que el “tesorero de la asociación civil no entregó las documentaciones que tenía bajo resguardo”.
“Las documentales que estamos aportando a la causa las vamos consiguiendo con los distintos organismos, ayudando también al trabajo de la fiscalía, estamos presentando las pruebas de cargo y, una vez que esta situación avance, vamos a hacer las presentaciones al respecto también porque falta mucha documental de importancia que estaba en poder del tesorero, que no la tiene el señor Barraza ni la asociación”, afirmó.
Galassi también respondió acerca de las armas de fuego incautadas: “Eso todavía hay que determinar, porque estaban en el sector de Vilelas, en donde se realizaban los trabajos de pesca y demás; y no está el señor Barraza solo ahí, hay un grupo importante de familia que vive de la actividad de la pesca allí”.
“Estamos en plena investigación, haciendo la defensa técnica producto de una acusación que supimos recién en el día de ayer. Ahora sabemos qué tenemos que defender y qué tenemos que aportar ante el trabajo técnico profesional, eso es lo que ahora estamos empezando a hacer”, remarcó.
“Él (por Barraza) aclaró todos los puntos, aclaró las viviendas que construyó la Asociación Civil, que eso se puede corroborar ya que todas y cada una de las viviendas están construidas en su totalidad; explicó que se allanó un campo en Margarita Belén, que no es del señor Barraza, donde se secuestraron elementos de trabajo, tractores, una maquinaria, materiales y demás elementos de construcción. Esta propiedad es ajena, es de un tercero”, sostuvo el abogado y reafirmó que “hay cosas que se le atribuyen al señor Barraza que no son propiedad de él”.
Sobre la declaración del dirigente, también agregó que “aclaró que se dedica hace ocho años a la pesca y que esta actividad es mucho anterior a la constitución de la asociación civil. Va a prestar declaración también uno de los acopiadores de los pescados, para los cuales ellos pescaban y les proveían. Contamos con los elementos para aclarar al Ministerio Público Fiscal todas las dudas que tiene la fiscalía al respecto”, aseveró.
“Me llama poderosamente la atención todo el show que se llevó adelante, porque es un procedimiento que se llevó a cabo sin tener ningún elemento probatorio contundente de los hechos que se le endilgan al señor Barraza. Creo que ese hecho prematuro ameritaría a una maniobra que se puede decir política, para generar una distracción en la gente, para alimentar el odio, la bronca, porque lo que se siembra en las sociedades es odio y bronca”, apuntó el letrado.