Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Casi 450 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar el próximo 22

    Un total de 449.909 argentinos que residen en el exterior están habilitados para votar en las categorías nacionales en los próximos comicios generales del domingo 22, y lo podrán hacer en más de 300 mesas que se instalarán en 142 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero, de las cuales 75 son embajadas y 66 consulados, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
    14 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Casi 450 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar el próximo 22
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Precisamente con estas elecciones se cumplen 30 años de que los argentinos que viven en el exterior pueden votar, ya que en 1993 se sancionó la ley 24.007, que habilitó esta posibilidad y creó el Registro de Electores Residentes en el Exterior”, comentó a Télam Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la CNE.

    El sufragio que se realiza desde el exterior no es de carácter obligatorio, sino voluntario, y no necesitan justificar la no emisión del voto, a diferencia de quienes residen en el territorio nacional, y son incorporados a este padrón de manera automática, siempre que cada ciudadano tuviese previamente domicilio consignado en el DNI en el extranjero, lo cual constituye una condición necesaria.

    En el sistema legal argentino, quienes viven en el extranjero “tienen derecho a votar por las categorías nacionales desde el año 1993, pero hasta el año 2017 tenían que inscribirse en el Registro de Electores argentinos residentes en el exterior, pero primero tenía que hacer un cambio de domicilio en su DNI y luego solicitar su incorporación, no alcanzaba con una mera declaración”, indicó el funcionario.

    Detalló que “el decreto 403/2017 estableció un sistema de inscripción automática y de integración directa al Registro de Electores argentinos residentes en exterior: como consecuencia de esta norma se pasó de aproximadamente 43 electores a 400.000, porque la Justicia Electoral ya llevaba un subregistro de los argentinos que tenían domicilio en exterior que se llamaba sub registro de consulados”.

    Están habilitados para emitir el sufragio sólo para cargos electivos nacionales en las elecciones generales de medio término o legislativas y para los comicios presidenciales, pero no para las PASO, por lo tanto, en los comicios del próximo 22 podrán votar para presidente, vicepresidente, parlamentarios de Mercosur por Distrito Único Nacional y regionales, y senadores y diputados nacionales en todas las provincias.

    En el caso de los senadores y diputados nacionales, el voto se adjudicará a los postulantes de la jurisdicción donde hubieren registrado su último domicilio, pero no pueden pronunciarse para categorías como las de gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales, precisó Schimmel.

    El voto se concreta a través de una boleta única diseñada por la Cámara Nacional Electoral, que contiene tantas divisiones como agrupaciones políticas compiten y muestra el nombre y número de la lista, con un espacio para la emisión del voto, que se expresa marcando cada categoría con una letra x.

    “Se emplea la boleta única de papel, que es similar a la que se utiliza para el voto de los electores privados de libertad, porque es imposible llevar a todos los países donde hay argentinos todas las boletas de cada partido con la oferta electoral de los 24 distritos nacionales”, indicó el funcionario.

    Los países que mayor registro tienen de argentinos son Estados Unidos, con 90.382; España, 85.388; Brasil 19.842; Uruguay, 18.149; Paraguay, 17.963; Italia, 17.356; Chile, 16.482; Israel, 12.947; México, 9.494; Alemania 8.960; Bolivia, 8.506, y Canadá, 8.394, entre otros.

    En Francia hay 5.565 argentinos empadronados; en Venezuela, 5.486; Australia, 5.234; Suiza, 4.403; Japón, 1.858; China 587; Rusia 177, y en mucha menor cantidad, se encuentran connacionales viviendo por otros países, como Egipto, donde se encuentran empadronados, 79, en Vietnam, 33; Qatar, 23; Trinidad y Tobago, 20; y Armenia 16.

    Los que tienen los números más bajos son Jamaica e Irán, con 12 cada uno; Barbados, 8 y Mozambique, 5, mientras que en Libia y Surinam se hallan registrados apenas 2 en cada uno de estos países.

    Una vez cerrado el comicio en cada país, que se realiza con la misma amplitud horaria que en la Argentina, esto es, de 8 a 18, se envía “toda la documentación y las actas firmadas en una suerte de valija diplomática para que llegue a la Argentina lo antes posible para incorporar a los escrutinios”, dijo Schimmel.

    “Pero para poder adelantar las últimas modificaciones de los decretos, hace más de 10 años se estableció que se anticipe la comunicación. No es el telegrama, porque no es para un escrutinio provisorio, sino del acta misma firmada por la autoridad de mesa y firmada por la autoridad consular, por una vía electrónica segura a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, a la Cámara Nacional Electoral”, explicó.

    “La CNE controla y verifica determinadas características y luego se remite la información a las juntas electorales de cada distrito para que lo puedan incorporar al escrutinio, si no hay ninguna cuestión a resolver, como votos impugnados, u otras cuestiones que deban dirimirse con el acta adelantada por esta vía segura, ya se puede incorporar el escrutinio”, agregó el funcionario.

    FUENTE: TÉLAM

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20253 Views

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 20258 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 20259 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER