Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 2025

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 2025

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      Alquileres: “El ICL muestra un aumento anual del 66%; sorprende que se hable de un 142%”

      19 junio 2025

      Con presencia de vicegobernadores de la región, se realiza la reunión de la junta ejecutiva del Norte Grande en Chaco

      19 junio 2025

      La Cámara de Comercio celebra el Día de las Pymes con un nuevo curso sobre negocios digitales

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025
    • NACIONALES

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025

      Comercio firma otra paritaria y vuelve a desafiar la pauta oficial del Gobierno mileísta

      19 junio 2025

      “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

      19 junio 2025

      Llaryora le avisa a Milei que “no hay más excusas” y le reclama que pague diez mil millones

      19 junio 2025

      Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025

      Intentó llevarse una moto a la rastra y terminó detenido

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Casi 300 productores beneficiados en los últimos cuatro años por impulso del Gobierno a la cadena caprina

    En el período comprendido entre 2020 y 2023, un total de 294 productores accedieron en el Chaco a los beneficios del Programa de desarrollo de la cadena caprina (Prodecca), lo que configuró un fuerte impulso al desarrollo de ese sector de la economía. A través de proyectos integrales que fueron impulsados y aprobados por esta vía, coordinada a nivel provincial por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se motorizó una inversión global conjunta de más de $155 millones.
    15 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Casi 300 productores beneficiados en los últimos cuatro años por impulso del Gobierno a la cadena caprina
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Estos fondos fueron destinados a la concreción de mejoras intraprediales individuales y colectivas; a fortalecer la capacidad de producción en los emprendimientos; a garantizar la provisión de agua; mejoramiento genético de los rodeos; y el refuerzo del sistema sanitario para la prevención de enfermedades en los animales.

    Los 294 productores (78 de ellas mujeres) beneficiados con el programa se encuentran enrolados en un total de trece organizaciones asentadas en las regiones de El Impenetrable y del Centro Norte Chaqueño.

    El Prodecca está orientado especialmente a mejorar los ingresos de las familias productoras de cabras, a través de su inserción en la cadena de valor caprina para conseguir condiciones beneficiosas y sostenibles.

    Desde el gobierno nacional y provincial se diagramó un esquema de trabajo que fijó como objetivo lograr un mayor desarrollo de opciones de mercado y una mejor eficiencia en la aplicación de políticas públicas orientadas a la agricultura familiar con actividades caprinas.

    Al mismo tiempo, se avanzó en el desarrollo productivo de las distintas organizaciones de productores caprinos, optimizando la inserción de las mismas en las cadenas de valor de sus productos.

    En cuanto a los criterios de priorización, el Prodecca fijó como objetivo central beneficiar a las familias campesinas e indígenas cuyo ingreso principal provenga de la actividad caprina, con majadas que oscilan entre 50 y 400 animales por familia, que formen parte de organizaciones de productores y se encuentren dentro de las cuencas que el programa identificó en la provincia.

    De esta manera se promovió la inclusión de las familias campesinas de menor ingreso, las comunidades de pueblos originarios, especialmente las mujeres y los jóvenes, facilitando las instancias de diálogo entre los actores productivos a través de la conformación de Mesas de Cuenca.

    El programa se ejecutó en estos últimos años, además del Chaco, en Catamarca, Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Santiago del Estero y Tucumán, todo con financiamiento parcial a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida).

    Este esquema fue diagramado por el Ministerio de Economía de la Nación a cargo de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, siendo el organismo ejecutor la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose).

    Inversión a nivel provincial

    En Chaco, el trabajo realizado en territorio tuvo como responsables a los cuadros técnicos del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, enrolados en la Subsecretaría de Ganadería y la Dirección de Producción Animal, áreas que desarrollaron a lo largo del los últimos cuatro años una serie de acciones para beneficiar a los productores, principales protagonistas de esta cadena, a fin de alcanzar una mayor rentabilidad en los procesos de comercialización.

    La mayoría de los proyectos que a través del Prodecca recibieron tratamiento y aprobación, apuntan a garantizar el acceso, traslado, distribución y reserva de agua en los distintos emprendimientos productivos.

    También se aprobaron iniciativas que estuvieron orientadas a la mejora genética de los rodeos con la incorporación de vientres seleccionados para la obtención de cabritos con mayor aptitud carnicera.

    A esto se sumaron otras propuestas que contemplaron la aplicación de un calendario básico de sanidad y la capacitación de los productores para su implementación en territorio provincial, a fin de prevenir y controlar las enfermedades más frecuentes.

    Otras iniciativas aprobadas por el Prodecca permitieron a productores chaqueños capacitarse en el manejo de boyeros eléctricos para delimitar áreas de alimentación de los animales, renovar comederos y bebederos, usar motosierras para cortes de tablas y postes a emplearse en terminaciones de corrales, la incorporación de maquinaria para molienda de granos para consumo del ganado y manejo de pasturas y forrajes a fin de almacenar reservas durante el invierno.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Conmoción por la muerte de una basquetbolista de 24 años que fue arrollada por un tren

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Perú: quieren destituir a Dina Boluarte por abandono indebido del cargo al practicarse una cirugía estética

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Explotó un cohete Starship de SpaceX en Texas: no hubo heridos

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 20252 Views

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 20257 Views

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 2025

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 2025

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER