”Y gobierno que desde que asumió carece de partido político y basa su accionar en autoritarios decretos y/o vetando leyes, y todo en el camino de demoler el Estado de Bienestar popular que en la Argentina significó el Peronismo.
‘El Manifiesto Argentino’ entiende que el actual régimen, pretendidamente “libertario”, en realidad es “condenatorio” de un pueblo trabajador y pacífico. Por eso Milei gobierna dictatorialmente y en modo autoritario y abstruso, tomando decisiones por decreto o vetando leyes que fueron y todavía son probadamente favorables a los intereses populares. Lo que se evidencia en el hecho de que desde sus primeras decisiones el mayor interés de este presidente ha sido –y sigue siendo– la demolición del Estado de Bienestar, equitativo y humanista, democrático y pacífico, y gestor y promotor de mejores condiciones de vida para casi 50 millones de compatriotas.
Lo cierto es que ahora, en la emergencia que significa la infame condena a CFK, es visible que todas las acciones del gobierno nacional y del poder judicial –las minúsculas son merecidas– sólo apuntan a demoler el Estado de Bienestar que en la Argentina se conoció como Peronista y que, aunque parezca lejano, está muy cerca gracias a las formas organizativas y federales que sabiamente planteó la Constitución Nacional de 1949.
Por todas esas razones y principios, ‘El Manifiesto Argentino’ llama a sostener la movilización que espontáneamente acompaña a Cristina desde el primer minuto posterior a la infame decisión de la mencionada y repudiada Corte.
‘El Manifiesto Argentino’ entiende y proclama, además, que el fallo contra Cristina es, sin ninguna duda, el máximo dislate de un sistema judicial que, atado a los intereses de los sectores de poder del tecno-capitalismo-financiero con sede en EEUU y avalado por el FMI, la emprendió contra el pueblo argentino y su democracia de la mano de Martínez de Hoz y Mauricio Macri, primero, y ahora con Javier Milei y su anarcocapitalismo.
‘El Manifiesto Argentino’ considera además que junto a las movilizaciones hay que construir de manera participativa un Plan Estratégico que no cese hasta liberar a Cristina y al pueblo argentino del cepo antidemocrático que hoy no sólo le impide elegir a los representantes que desea, sino que condiciona la vida y la muerte de millones de argentinos de todas las edades y de los sectores más desprotegidos a quienes solo les cabe el descarte social, económico y cultural.
Y todo ello, para colmo, sin seguridad jurídica de ninguna índole, ya que la totalidad del todavía llamado Poder Judicial de la Nación, y también de muchas Provincias, es por lo menos cuestionable, cuando no lisa y llanamente repudiable.
Por todas estas razones y muchas otras que los medios serviles y cipayos silencian, ‘El Manifiesto Argentino’ propone que en la actual emergencia empiece a construirse una verdadera unidad que reconozca representaciones genuinas en gobernadores como Axel Kicillof, Sergio Zillioto, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela y Gustavo Mellela, así como en algunos diputados y senadores nacionales y provinciales, intendentes y concejales de todo el país que todavía mantienen principios y valores en sus acciones.
Se trata de que nadie pretenda aprovecharse de la actual gesta patriótica popular, para posicionarse frente a ninguna lapicera ni dedo pretendidamente “mágico”. Ahora sí y más que nunca: Primero la patria, luego el Movimiento y por último los hombres y mujeres que en este momento y tomando la bandera de la Libertad a Cristina sepan poner el cuerpo y la militancia junto al Pueblo.
En la República Argentina, 14 de Junio de 2025.