“Se reconoce por primera vez una estructura de cargos para el Ministerio Público de la Defensa”, destacó y repasó que se prevé la creación de cargos de secretarios, secretarias y un pro secretario/a para la Defensoría barrial del Güiraldes.
“Estamos muy contentos porque éramos los únicos de toda la Argentina que no teníamos secretario. No es por el hecho de tener un funcionario sino porque realmente necesitamos para que asistan a los defensores, defensoras y asesores de niños, niñas y adolescentes de toda la provincia. Así que ayer y hoy fueron días de mucha felicidad”
“Fue una larga lucha que también va de la mano con la comprensión sobre el nuevo rol del Ministerio Público de la Defensa. Los defensores no son los de hace 20 o 30 años que prácticamente eran funcionarios que no tenían mucha voz en los expedientes. En cambio, ahora, con el avance de los derechos humanos la participación del Ministerio Publico de la Defensa en cualquier tipo de proceso es importantísima. Al punto de definirlo como defensor de los derechos humanos”, resaltó.
Rescató que este “vuelco de 180º” se dio a través de la Constitución Nacional al recepcionar los tratados internacionales de derechos humanos.
“Debo reconocer a todos los funcionarios y funcionarias por lo que hacen diariamente que es muchísimo trabajo. Tengo que agradecer no solo a ellos sino a sus equipos de trabajo que siempre contestan los dictámenes en tiempo y forma y atendiendo lo que más se pueda de la mejor forma posible. Estoy convencida de que este nuevo recurso va a ayudar muchísimo”, sostuvo.
Recordó que la ley prevé que la incorporación de cargos va a ser paulatina atento al impacto presupuestario.